El Teatro Real celebra la sexta edición de la Semana de la Ópera, una oportunidad única para descubrir la ópera. A través de una serie de eventos gratuitos como la retransmisión de Nabucco para España y la Jornada de Puertas Abiertas, además de la emisión en streaming de populares títulos de ópera.
14 y 15 de julioGRAN RETRANSMISIÓN DE NABUCCO
En una pantalla gigante en la Plaza de Isabel II y el viernes día 15, además, en más de 100 puntos de toda España y en myoperaplayer.com
Jueves, 14 de julio
21:00 h
Plaza de Isabel II (Madrid)
Viernes, 15 de julio
21:00 h
Plaza de Isabel II (Madrid) En abierto en myoperaplayer.com En más de 150 puntos de la geografía española
16 de julio - 10:00h a 14:00hJORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
Los visitantes podrán acceder de manera gratuita por la plaza de Oriente y recorrer la caja escénica, sala principal, palcos y salones de la segunda planta. En estos espacios, guías del Teatro Real estarán disponibles para ofrecer información. Además los asistentes podrán participar en sorteos de diversos premios a través de códigos QR disponibles en los distintos espacios del edificio.
Del 11 al 17 de julioPARTICIPA Y GANA EXPERIENCIAS EN EL TEATRO REAL
Durante la retransmisión de Nabucco, estés donde estés, en la Jornada de Puertas Abiertas y en nuestras redes sociales. Participa y gana grandes experiencias. Más información próximamente.
12 y 13 de julioCICLO DOCUMENTALESSALA GAYARRE
12 DE JULIO - 20.00H
DOCUMENTAL FLETA TENOR MITO de Germán Roda - Estreno en el Teatro Real
Entrada libre hasta completar aforo. Será necesario registrarse para conseguir entrada. Más información próximamente.
13 DE JULIO - 20.00H
DOCUMENTAL EL KAISER DE LA ATLÁNTIDA de Sebastián Alfie - Estreno en el Teatro Real
Entrada libre hasta completar aforo. Será necesario registrarse para conseguir entrada. Más información próximamente.
Del 10 al 17 de julioÓpera en abierto en streaming
Tosca, de Puccini
Que en este melodrama verista de rivalidades políticas, pasiones cruzadas y sangriento desenlace no se pronuncien jamás las palabras 'honor' o 'venganza' da una idea de las intenciones de Puccini de trascender y renovar el marco tanto del melodrama italiano como del verismo. Prueba de ello son el ritmo casi cinematográfico de la acción dramática, la profusión en el empleo del leitmotiv, o una masiva orquestación que alcanza sus picos en escenas como las del «Te Deum» o la del interrogatorio. Frente a la maquinaria represiva dirigida con mano de hierro por el siniestro Scarpia, los amantes Tosca y Cavaradossi no podrán elevar sus voces sino para expresar su desaliento y su derrota, retratándose así como víctimas y como habitantes de pleno derecho de un siglo que asistirá impotente al nacimiento del estado totalitario moderno, la destrucción masiva y el genocidio.
En abierto desde el canal de YouTube del Teatro Real.
Lucia di Lammermoor, de Gaetano Donizetti
La trama gira en torno a una joven enamorada que cae en la más profunda desesperación al verse acusada por su amante de traición por haberse casado, contra su voluntad, con otro hombre. Lo que el amante desconoce es que las nupcias se celebraron bajo una falsa presunción de infidelidad. El dolor que inunda a la joven la abruma hasta el punto de hacerla enloquecer, dando pie a una de las escenas más célebres de la historia de la ópera, tanto por su genialidad musical como por el nivel de introspección psicológica que revela. El ineludible trágico desenlace rubrica una obra que, sin atisbo de duda, mantiene hoy intacta su capacidad para emocionar.
En abierto desde My Opera Player.
Il trovatore, de Giuseppe Verdi
Con un temperamento casi desenfrenado y un ímpetu arrollador, Il trovatore rebosa tensión dramática y genialidad musical, y el resultado es una historia de amor y venganza que avanza con intensidad y de forma imparable hacia la catástrofe final.
En abierto desde My Opera Player.
Nabucco, de Giuseppe Verdi
Nabucco se presenta en la producción de Andreas Homoki que, con un suntuoso vestuario de época de Susana Mendoza y una escena minimalista de Wolfgang Gussmann, traslada la acción a la Italia de los tiempos de Verdi y sitúa el foco, ya desde la obertura, en las relaciones familiares que constituyen el verdadero núcleo de este pasional drama.
En abierto desde My Opera Player.
Madama Butterfly, de Giacomo Puccini
La trágica historia de la geisha Cio Cio San, mejor conocida como Madama Butterfly emociona a cualquier público por el talento innato de Puccini. Una historia que narra la dura lucha entre dos civilizaciones irreconocibles. La historia está situada, esta vez, de una manera diferente a través de la dirección de escena de Mario Gas que sitúa la narración en un plató de cine de los años 30, con el que propone tres perspectivas simultáneas para poder disfrutar aún más de este clásico conmovedor firmado por Giacomo Puccini.
En abierto desde My Opera Player.
Promoción especial Semana de la Ópera
Disfruta de un 40% de descuento en las suscripciones anuales y semestrales con motivo de la Semana de la Ópera. Promoción válida del 11 hasta el 17 de julio.