Comprender a Benjamin Britten. Cuatro sesiones para conocer a fondo la obra del compositor. Fechas por determinar.
Ópera
Lessons in love and violence
GEORGE BENJAMIN / MARTIN CRIMP
30 abr, 21 - 10 may, 21
Director musical: Josep Pons | Directora de escena: Katie Mitchell | Orquesta Titular del Teatro Real

Por motivos de seguridad en materia sanitaria, para garantizar la adecuada separación de butacas entre distintos compradores, la adquisición de entradas individuales deberá realizarse por el canal de venta telefónica (902 24 48 48 // Abonados: 900 861 352) y en taquillas.
Horario Taquillas:
Atención en días laborables
-
Lunes a viernes: 10:00 - 18:30 horas
Atención en días con función
-
Lunes a viernes: 10:00 horas hasta fin del entreacto
-
Sábados: 12:00 horas hasta fin del entreacto
-
Domingos y festivos: 2 horas antes del inicio hasta el fin del entreacto
La intensa y duradera relación entre Eduardo II de Inglaterra y su favorito Piers Gaveston plantea aún preguntas y sombras a los historiadores, pero no hay duda de que provocó el descuido, por parte del monarca, de los asuntos de estado. Sus excesos y un enfrentamiento permanente con la corte acabarán por desahuciarlo del trono en violentas circunstancias. Christopher Marlowe dio crédito a este retrato disoluto de Eduardo II en su drama homónimo estrenado en 1592, que es a su vez la fuente de inspiración de Lessons in Love and Violence, ópera estrenada en la Royal Opera House de Londres, cuyo libreto, firmado por Martin Crimp, otorga un destacado rol a Isabel, su esposa y reina, como instigadora del complot. Tras el éxito internacional de su ópera Written on Skin (2012), que vimos en el Teatro Real solo cuatro años después, George Benjamin sostiene este sórdido relato con una partitura concentrada e intensa, de factura vanguardista pero enraizada en una tradición en la que resuenan los ecos de Pelléas et Mélisande y de Britten. La obra es un encargo y una gran coproducción en la que participan las óperas de Londres, Ámsterdam, Hamburgo, Lyon y Chicago, así como el Liceu de Barcelona y el Teatro Real.
Ópera en dos partes
Música de George Benjamin (1960)
Autor del texto Martin Crimp, basado en la obra Edward II (1592) de Christopher Marlowe
Estrenado en la Royal Opera House Covent Garden de Londres el 10 de mayo de 2018
Estreno en el Teatro Real
Coencargo y nueva producción del Teatro Real, en coproducción con la Royal Opera House Covent Garden de Londres, la Dutch National Opera de Ámsterdam, la Staatsoper de Hamburgo, la Opéra National de Lyon, la Lyric Opera de Chicago y el Gran Teatre del Liceu de Barcelona
Orquesta Titular del Teatro Real
(Orquesta Sinfónica de Madrid)
Equipo artístico
Director musical | Josep Pons
Directora de escena | Katie Mitchell
Escenógrafa y figurinista | Vicki Mortimer
Iluminador | James Farncombe
Coreógrafo | Joseph Alford
Reparto
El rey | Stéphane Degout
Gaveston / Extranjero | Gyula Orendt
Isabel | Georgia Jarman
Mortimer | Peter Hoare
Niño / Rey joven | Samuel Boden
Chica | Ocean Barrington-Cook
Primera testigo / Primera cantante / Primera mujer | Isabella Gaudí
Segunda testigo / Segunda cantante / Segunda mujer | Marta Fontanals-Simmons
Tercer testigo / Loco | Toni Marsol
Inglés
Español, Inglés
Información artística
Equipo Artístico
Elenco
Salidas a la venta
Amigos del Real
09 diciembre
2020Abonados
11 diciembre
2020Público general
15 diciembre
2020Funciones del espectáculo
- Fecha/hora
- Espacio
- Elenco
- Abonos
30 abril 2021
19:30
Sala Principal
02 mayo 2021
18:00
Sala Principal
04 mayo 2021
19:30
Sala Principal
06 mayo 2021
19:30
Sala Principal
08 mayo 2021
19:30
Sala Principal
10 mayo 2021
19:30
Sala Principal
Actividades paralelas
Curso de formación
00
00
00
00
Los domingos de cámara
Concierto a cargo de los solistas de la Orquesta Titular del Teatro Real. 7 de marzo, 12:00 h.
07
Marzo
2021
12:00
Curso de formación
'Lessons in Love' al descubierto. Taller práctico para conocer desde dentro la producción. Abril.
00
00
00
00
Videoentrevista
George Benjamin participará en la serie It's time to talk con una charla para hablar de Lessons in Love and Violence en su trayectoria profesional. Abril. Actividad gratuita.
00
00
00
00
Muestra
Una explicación en el museo de la obra Retrato de George Dyer en un espejo, de Francis Bacon, protagonista en la producción. Abril.
00
00
00
00
Enfoques
Enfoques 20/21. Encuentro con los artistas de la producción. 22 de abril, 20:15 h. Actividad gratuita.
22
Abril
2021
20:15
Charla
Las charlas de Téllez. El musicógrafo José Luis Téllez ofrece, 45 minutos antes de cada función, las claves para disfrutar de un día de ópera. Sala Gayarre.
00
00
00
00
Curso
Curso de iniciación al guion de cine. Clases teórico-prácticas impartidas por Arturo Ruiz Serrano para aprender a realizar guiones de cine. Del 30 de abril al 10 de mayo. Actividad gratuita.
00
00
00
00
Visita guiada
Tronos, coronas y casas reales. Un recorrido por las salas de los reinos cristianos del mundo medieval para conocer fantásticas historias sobre tronos, coronas y casas reales. 5 de mayo, 17:30 h. Actividad gratuita.
05
Mayo
2021
17:30
Visita guiada
Los guías del museo nos descubrirán los tesoros del arte inglés que hay en sus salas. Pintura, armas, platería, relojes... 5 y 6 de mayo, 17:30 h.
00
00
00
00
Encuentro
Charla con el compositor George Benjamin, gran amigo de la Residencia, para conocer de primera mano su trabajo e inquietudes artísticas. Mayo. Actividad gratuita.
00
00
00
00
¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?
Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.