#lovacross, sábado 7 de febrero
si vienes el sábado, esta es tu información
si vienes el finde completo (de viernes a domingo), haz clic aquí
Fuente Nueva
Carretera M-600 de El Escorial a Guadarrama, km 5,5
San Lorenzo de El Escorial
(abajo tienes el mapa)
Puedes elegir aquí dos de los grupos en los que nos dividiremos para trabajar la acción colectiva. No es imprescindible elegir. Los tres grupos cooperan para un producto final conjunto y también puedes dejar que los Cross Border te pongan a tu llegada en uno u otro grupo.
– El sábado 7 la casa Fuente Nueva estará abierta desde las 9:00. Te esperamos para comenzar a las 9:45.
– Trae ropa cómoda para los talleres y al menos una prenda gris, negra o roja y combinaciones de esos tres colores (por la belleza del asunto).
– Si te gusta sentarte en el suelo, trae una esterilla o un cojín.
– Coche, bus, tren: hemos creado este documento para compartir coche. Se puede aparcar junto a la casa sin problema. Y si no, el autobús 664 desde Moncloa te deja en la urbanización La Pizarra, a 5 minutos a pie. La estación de tren está lejos y sólo te interesa si tienes alguien que te recoja allí.
Y ya sabes, para cualquier duda escribe a proyectolova@gmail.com o envía un WhatsApp o llama a Pedro al 661 833 335
Ya puedes dar/leer aquí opiniones sobre #lovacross
Plan del sábado
09:45 apertura – derritiendo el hielo – tachán!
10:30 talleres (haces dos y los resultados confluyen en una creación colectiva):
– teatro foro: buscamos nuevas maneras de enfrentar, con la colaboración de todos, conflictos que nos (pre)ocupan
– teatro documental: creamos historias y escenas basándonos en hechos muy reales… nuestras propias vidas
– creación site-specific: transformamos los espacios de la casa fuentenueva en escenografías para sacarles todo el juego… y todo el jugo
13:30 aperitivo escénico
14:00 comemos, charlamos…
16:00 re-apertura – disolviendo la modorra – aaaazúcar!
16:30 talleres
– teatro foro
– teatro documental
– creación site-specific
19:00 prepareison de la muestra colectiva
19:45 macromuestra – mogollonazo lovacrossiano
20:30 fin de jornada, feedback disperso y agradable
Más info?
Teatro Documental
Uno de los grandes proyectos de teatro documental es el Proyecto Laramie de Techtonic Theater. En 1998 Matthew Shepard fue raptado, asesinado y atado a una valla por ser gay. Tenía 21 años y el equipo del Techtonic se trasladó a Laramie durante todo el año para realizar entrevistas a la comunidad. De estas entrevistas escribieron el Proyecto Laramie, una de las obras más representadas en los institutos estadounidenses actualmente.
Esta es la peli que hicieron en base a la obra: https://www.youtube.com/watch?v=u1qiTmF0p4A y este es un trocito de la versión española que montó hace unos años el director Julián Fuentes: https://www.youtube.com/watch?v=T0bh1_NYBOY
Laramie Project: http://www.tectonictheaterproject.org/The_Laramie_Project.html
La JORCAM le pidió a Cross Border Project que acercara la zarzuela a los más jóvenes, y pensaron que lo que más nos acercaba a la zarzuela eran nuestros abuelos, el recuerdo de ellos canturreando zarzuela en casa. Así que juntaron a profesionales de la zarzuela y a miembros de grupos amateurs con los jóvenes cantantes de la JORCAM para que les entrevistaran y bucearan en sus historias, realizando un taller de teatro documental que se tradujo en esta pieza http://vimeo.com/118277531
Teatro Foro
Qué es el teatro foro y cómo se puede aplicar con adolescentes lo encontráis en el documental que hizo Cross Border Project durante el proceso de Ejercitar las miradas, un proyecto en el que se trabajó durante 4 meses con los alumnos de tres institutos de Rivas-VaciaMadrid mostrándoles la herramienta, para que ellos escribieran, protagonizaran y dirigieran sus obras de teatro foro, hablando de los temas que les preocupaban. https://vimeo.com/album/2704517–
En España hay poquitas compañías de teatro foro (Cross Border es una de ellas), pero fuera y sobre todo en el mundo anglosajón hay un montón. Cross Border os deja dos de sus preferidas para que las fisguéis: CardboardCitizens en Londres especializados en teatro foro con personas sin techo, y la compañía senegalesa Kaddu Yaraax, que llevan años en Dakar dando guerra sobre temas como el medio ambiente o el papel de la mujer.
Del gran Augusto Boal, el creador del teatro foro, lo mejor es ir a la fuente, a su centro en Brasil: http://ctorio.org.br/novosite/
Site Specific
¿Quiénes son los crack del site specific? La compañía inglesa PunchDrunk.
Llevan años realizando obras en espacios específicos, en los que el público se mueve e interactúa a sus anchas. Sleep No More es su versión especial de Macbeth en un hotel de Nueva York en el que en cada habitación, en cada sala hay una historia y una vida distinta. https://www.youtube.com/watch?v=k12NZLh_Xvg
Pero gustar, gustar, a Cross Border le gustan las PopUp Theatrics, unas amigas que están locas y que hacen espectáculos a los largo de todo el barrio del Lower East Side en Nueva York: entrando y saliendo de locales, con pequeñas performances por las calles… y con las que colaboran en un proyecto en el que tomamos el Hotel Intercontinental de Madrid, sus suites y sus sótanos: http://www.thecrossborderproject.com/portfolio/inside-2/
http://www.popuptheatrics.com/
O el proyecto de Eva Redondo, Ruta 6,8, un proyecto singularísimo made in Spain:
http://www.nuevenovenos.com/teatro_ruta68.html
(información recopilada por Cross Border Project)