
LÓVA en cifras
15 comunidades autónomas
650 personas formadas
18.000 alumnas y alumnos
LÓVA es un proyecto que actúa en el aula, pero que tiene un impacto global, tanto por su concepción del aprendizaje como por su expansión y distribución geográfica.
El primer grupo de docentes que hizo LÓVA en el curso 2007-2018 (Mercedes, Beatriz, María José, Vicente, Tamara y Miguel) dio lugar a tres compañías en tres colegios públicos de la Comunidad de Madrid. Hoy son más de 650 en 15 CCAA. De 70 alumnas/os, LÓVA ha pasado a más de 18.000. El número de espectadores de aquel año, 1350, es hoy de 180.000. Durante estos años han pasado por nuestros cursos intensivos 650 profesionales y por nuestras muy diversas actividades formativas más de 3000. Nuestra formación empezó en Madrid en 2009 y se ha extendido a la Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia.
En el curso 2021-2022 hicieron LÓVA más de 90 compañías. En este enlace, puedes acceder al listado de proyectos LÓVA, un documento que vamos actualizando en tiempo real y que incluye nombres de la compañías, temas, centros donde se hacen, fechas de los estrenos, etc., desde 2007 hasta la actualidad.
Si lo prefieres, puedes conocer LÓVA de la mano de sus protagonistas a través de ejemplos de sus blogs:
Tota la vida amb tu. CEIP Lluís Vives
LÓVA en el mapa
Descubre las compañías que están haciendo LÓVA en el curso 2022/2023Historia de LÓVA
LÓVA tiene su origen en un proyecto educativo que Bruce Taylor y JoAnn Forman crearon para la Ópera de Seattle en los años 70 y que en los 80 amplió el Metropolitan Opera Guild de Nueva York. Puede encontrarse una historia pormenorizada en la tesis de Sharon Joy, Original Student Opera: History, Theory and Practice of a Multi-Disciplinary Arts Education Program (Universidad de Houston).
LÓVA se suma a los miles de proyectos de creación de óperas creadas en aulas de más de veinte países y durante más de tres décadas a partir de programas como Creating Original Opera (Metropolitan Opera Guild), Write an Opera (Royal Opera House), Opera by Children (Utah Opera), Create and Produce (Opera America), etc.
Creating Original Opera llegó a España en 2006 de la mano de Mary Ruth McGinn, maestra de primaria en la escuela pública de Estados Unidos y Pedro Sarmiento, músico y pedagogo. Becada por Fulbright y posteriormente por SaludArte, Mary Ruth formó y guió desde el Teatro Real a un grupo de docentes, entre ellos los responsables de tres óperas creadas por alumnos en tres colegios públicos de la Comunidad de Madrid (Ntra. Señora de la Victoria, Enrique Tierno Galván y El Quijote). Ante el éxito de la iniciativa, en 2008 se formalizó la creación de LÓVA como proyecto educativo conjunto entre SaludArte y el Teatro Real, coordinado por Pedro Sarmiento. Posteriormente, se han sumado nuevas instituciones culturales.
LÓVA se extiende gracias a docentes que lo convierten en su forma de enseñar y que son un ejemplo de profesionalidad y de compromiso pedagógico.
Gente de LÓVA
El proyecto LÓVA cuenta con un modelo de gestión innovador y participativo. Integrado desde 2022 en el Departamento educativo del Teatro Real desde el que se coordina el proyecto a nivel nacional, cuenta con la colaboración de excelentes profesionales en la formación y el desarrollo del proyecto.
El Comité pedagógico está formado por un grupo de docentes expertos en el proyecto que, desde diferentes partes de España codiseñan y asesoran las acciones formativas del proyecto.