
LÓVA es un proyecto que actúa en el aula, pero que tiene un impacto global, tanto por su concepción del aprendizaje como por su expansión y distribución geográfica.
El primer grupo de docentes que hizo LÓVA en el curso 2007-2018 (Mercedes, Beatriz, María José, Vicente, Tamara y Miguel) dio lugar a tres compañías en tres colegios públicos de la Comunidad de Madrid. Hoy son más de 800 en 15 CCAA.
De 70 alumnas/os, LÓVA ha pasado a más de 24.000. El número de espectadores de aquel año, 1350, es hoy de 240.000. Durante estos años han pasado por nuestros cursos intensivos 650 profesionales y por nuestras muy diversas actividades formativas más de 3000. Nuestra formación empezó en Madrid en 2009 y se ha extendido a la Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia.
En el curso 2022-2023 hicieron LÓVA casi 100 compañías. En este enlace, puedes acceder al listado de proyectos LÓVA, un documento que vamos actualizando en tiempo real y que incluye nombres de la compañías, temas, centros donde se hacen, fechas de los estrenos, etc., desde 2007 hasta la actualidad.
LÓVA en el mapa
Descubre las compañías que están haciendo LÓVA en el curso 2023/2024
GALICIA
A CORUÑA
CEIP A Magdalena, AS PONTES
CEIP de Cariño, CARIÑO
CEIP Isaac Díaz Pardo, CULLEREDO
Colegio Manuel Peleteiro, SANTIAGO DE COMPOSTELA
IES Eduardo Pondal, PONTECESO
PONTEVEDRA
CEIP Coiron-Dena, MEAÑO
CEIP Pérez Viondi, A ESTRADA
CPI Da Cañiza, A CAÑIZA
IES Antón Alonso Ríos, TOMIÑO
COMUNIDAD DE MADRID
CEBIP Pinar Prados de Torrejón, POZUELO DE ALARCÓN
CEIP Averroes, ARROYOMOLINOS
CEIP Benito Pérez Galdós, MAJADAHONDA
CEIP Claudio Vázquez, MORATA DE TAJUÑA
CEIP Giner De Los Rios, FUENLABRADA
CEIP Hermanos Pinzón, MADRID
CEIP Joaquín Costa, MADRID
CEIP León Felipe, MÓSTOLES
CEIP Manuel Azaña, ALCALÁ DE HENARES
CEIP Mariana Pineda, GETAFE
CEIP Mario Benedetti, RIVAS VACIAMADRID
CEIP Miguel De Cervantes, TRES CANTOS
CEIP Nuestra Señora de la Fuencisla, MADRID
CEIP Parque Eugenia de Montijo, MADRID
CEIP Pedro Duque , MADRID
CEIP Pintor Rosales, MADRID
CEIP Rafael Alberti, RIVAS VACIAMADRID
CEIP República de Venezuela, MADRID
CEIP República del Uruguay, MADRID
CEIP Tierno Galván, TRES CANTOS
CEIP Tome Y Orgaz, CASARRUBUELOS
CEIP Valdebernardo, MADRID
Colegio Antamira, PARACUELLOS DE JARAMA
Colegio Arturo Soria, MADRID
Colegio Base, MADRID
Colegios Ramón y Cajal, MADRID
CPB Virgen de Navalazarza, SAN AGUSTÍN DEL GUADALIX
CPEE Princesa Sofía, MADRID
CPT Virgen de los Remedios, COLMENAR VIEJO
IES Alpedrete, ALPEDRETE
IES Galileo Galilei, MADRID
IES San Isidoro de Sevilla, MADRID
Wisdom School, MADRID
MURCIA
CEIP Río Segura, JAVALÍ NUEVO
CEIP Santa Rosa de Lima, EL PALMAR
CPEIBas Isabel Bellvis, MURCIA
IES Infante Don Juan Manuel, MURCIA
IES La Basílica, ALGEZARES
IES Sanje, ALCANTARILLA
IESO Galileo, POZO ESTRECHO
Liceo Francés de Murcia, MURCIA
CANARIAS
LAS PALMAS
IES Cairasco de Figueroa, LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
COMUNITAT VALENCIANA
VALENCIA/VALÈNCIA
CEIP Benjamin Benlloch, MANISES
CEIP Carrasquer, SUECA
CEIP Cavite-Isla De Hierro, VALENCIA
CEIP Doctor Vicente Trenco, MONCADA
CEIP El Castell. Albalat Dels Sorells, MONCADA
CEIP Federico Maicas, TORRENT
CEIP Jaume II el Just, BENIFAIRÓ DE LA VALLDIGNA
CEIP José María Boquera, CARCAIXENT
CEIP Lluís Vives, ONTINYENT
CEIP Magraner, TAVERNES DE LA VALLDIGNA
CEIP Mariano Jornet Perales, BÈLGIDA
CEIP Mestre Emilio Luna, ALGINET
CEIP Miguel Hernandez, RIOLA
CEIP Serrería, VALÈNCIA
CEIP Verge del Pilar, ALGEMESÍ
CRA Benavites Quart De Les Valls, BENAVITES
IES Joanot Martorell, VALENCIA
IES Tirant lo Blanc, GANDIA
IES Vicent Andrés Estellés, BURJASSOT
CP Ballester Fandos, VALÈNCIA
ALICANTE/ALICANT
IES Antoni Llidó, XÀBIA
IES Maria Ibars, DÉNIA
IES Severo Ochoa, ELX
Historia de LÓVA
LÓVA tiene su origen en un proyecto educativo que Bruce Taylor y JoAnn Forman crearon para la Ópera de Seattle en los años 70 y que en los 80 amplió el Metropolitan Opera Guild de Nueva York. Puede encontrarse una historia pormenorizada en la tesis de Sharon Joy, Original Student Opera: History, Theory and Practice of a Multi-Disciplinary Arts Education Program (Universidad de Houston).
LÓVA se suma a los miles de proyectos de creación de óperas creadas en aulas de más de veinte países y durante más de tres décadas a partir de programas como Creating Original Opera (Metropolitan Opera Guild), Write an Opera (Royal Opera House), Opera by Children (Utah Opera), Create and Produce (Opera America), etc.
Creating Original Opera llegó a España en 2006 de la mano de Mary Ruth McGinn, maestra de primaria en la escuela pública de Estados Unidos y Pedro Sarmiento, músico y pedagogo. Becada por Fulbright y posteriormente por SaludArte, Mary Ruth formó y guió desde el Teatro Real a un grupo de docentes, entre ellos los responsables de tres óperas creadas por alumnos en tres colegios públicos de la Comunidad de Madrid (Ntra. Señora de la Victoria, Enrique Tierno Galván y El Quijote). Ante el éxito de la iniciativa, en 2008 se formalizó la creación de LÓVA como proyecto educativo conjunto entre SaludArte y el Teatro Real, coordinado por Pedro Sarmiento. Posteriormente, se han sumado nuevas instituciones culturales.
LÓVA se extiende gracias a docentes que lo convierten en su forma de enseñar y que son un ejemplo de profesionalidad y de compromiso pedagógico.
Gente de LÓVA
El proyecto LÓVA cuenta con un modelo de gestión innovador y participativo. Integrado desde 2022 en el Departamento educativo del Teatro Real desde el que se coordina el proyecto a nivel nacional, cuenta con la colaboración de excelentes profesionales en la formación y el desarrollo del proyecto.
El Comité pedagógico está formado por un grupo de docentes expertos en el proyecto que, desde diferentes partes de España codiseñan y asesoran las acciones formativas del proyecto.