QUÉ ES LÓVA

 

LÓVA (La Ópera, un Vehículo de Aprendizaje) es un proyecto educativo que se realiza, principalmente, en centros de primaria donde una tutora o tutor convierte su aula en una compañía de ópera. La clase dedica un curso completo a formar la compañía en la que las alumnas y alumnos se organizan por equipos profesionales: dramaturgia, caracterización, vestuario, interpretación, relaciones públicas, producción, iluminación, regiduría, escenografía, coreografía y música. La compañía crea y estrena su propia ópera en funciones en las que no cuenta con ayuda de adultos.

 

El profesorado interesado en hacer LÓVA realiza un curso intensivo que se ofrece desde 2009 en el TeatroReal, desde 2015 el Palau de les Arts de Valencia, desde 2017 en el Teatro Jofre en Ferrol y desde el 2019 en el Teatro Guadalupe/Teatro Bernal de El Palmar de Murcia en colaboración con las respectivas Consejerías de Educación Autonómicas. La Comisión Europea eligió LÓVA como uno de los proyectos educativos españoles de referencia para desarrollar la conciencia y expresión cultural (Cultural Awareness and Expression Handbook).

 

 

LÓVA se integra en el currículo y tiene como objetivo el desarrollo de competencias clave. Además ha recibido el premio de Buenas prácticas para el fomento de la convivencia escolar del Ministerio de Educación en 2018.

LÓVA se hace siempre en horario lectivo, se inscribe en el horario de diferentes áreas y ocupa un curso escolar completo, que en ocasiones se extiende a dos. Aunque se implementa principalmente en centros públicos de educación primaria, su metodología se ha adaptado a diferentes niveles educativos, infantil, ESO, educación especial, bachillerato, y a diversos entornos sociales como asociaciones culturales, centros de día o en la cárcel

Ese el caso de LÓVA en la cárcel, que nació en 2012, cuando Miguel Gil y un grupo de voluntarias llevaron LÓVA al módulo terapéutico del centro penitenciario Madrid III en Valdemoro. En 2021 se estrenó la novena ópera de este proyecto.