LÓVA en el mapa

LÓVA en el mapa

500

Compañías de ópera

15

Comunidades autónomas

500

PERSONAS FORMADAS

Accede aquí a la tabla con más de quinientas compañías desde 2007 hasta hoy. LÓVA es un proyecto que actúa en el aula, pero que tiene un impacto global, tanto por su concepción del aprendizaje como por su expansión y distribución geográfica.

El primer grupo de docentes que hizo LÓVA en el curso 2007-2018 (Mercedes, Beatriz, María José, Vicente, Tamara y Miguel) dio lugar a tres compañías en tres colegios públicos de la Comunidad de Madrid. Hoy son más de 500 en 15 CCAA. De 70 alumnas/os, LÓVA ha pasado a más de 11.000. El número de espectadores de aquel año, 1350, es hoy de 185.000. Durante estos años han pasado por nuestros cursos intensivos 500 profesionales y por nuestras muy diversas actividades formativas más de 2500. Nuestra formación empezó en Madrid en 2009 y se ha extendido a la Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia.

LÓVA se hace siempre en horario lectivo, se inscribe en el horario de diferentes áreas y ocupa un curso escolar completo, que en ocasiones se extiende a dos. Aunque se implementa principalmente en centros públicos de educación primaria, su metodología se ha adaptado a diferentes niveles educativos, infantil, ESO, educación especial, bachillerato, y a diversos entornos sociales como asociaciones culturales, centros de día, cárcel, etcl. 

Ese el caso de LÓVA en la cárcel, que nació en 2012, cuando Miguel Gil y un grupo de voluntari@s llevaron LÓVA al módulo terapéutico del centro penitenciario Madrid III en Valdemoro. En 2019 se estrenó la octava ópera de este proyecto.   

En el curso 2020-2021 están haciendo LÓVA más de 80 compañías. En este enlace, puedes acceder al listado de proyectos LÓVA, un documento que vamos actualizando en tiempo real y que incluye nombres de la compañías, temas, centros donde se hacen, fechas de los estrenos, etc., desde 2007 hasta la actualidad

​Si lo prefieres, puedes conocer LÓVA de la mano de sus protagonistas a través de sus blogs.

 Blog de la compañía Nillav formada por el claustro del C.P. El Vallín en Castrillón, Asturias.

Blog de la compañía Solfamides formada por alumnado de 4.º de ESO del IES Matemàtic Vicent Caselles Costa en Gata de Gorgos, Alacant.

Blog de la compañía Units Tots Diferents formada por alumnado de 6.º de Primaria del CEIP Juan Esteve en Albal, València.

Blog de la compañía MUSIESLÓVA formada por alumnado de 6.º de Primaria del CEIP Juan Esteve en Albal, València.

Blog de la compañía Diamante formada por alumnado de 4.º de ESO del CEIP Plurilingüe de Covas  en Gata de Viveiro, Lugo.

Blog de la compañía Altamar formada por alumnado de 5.º de Primaria del CEIP Eladia Mariño en Cabanas, A Coruña.

Blog de la compañía Estrella de Colores de 5.º de Primaria del Colexio Eduardo Pondal en Cangas, Pontevedra.

Blog de la compañía Pequeños operadores formada por alumnado de 4.º de Primaria del CPR Calasanz – PP Escolapios en A Coruña.

Blog de la compañía Las claves del destino formada por alumnado de 6.º de Primaria del CEIP Príncipe Felipe en San Sebastián de los Reyes, Madrid.

Blog de la compañía El lago de los deseos formada por alumnado de 3.º de Primaria del CEIP Valdebernardo en Madrid.

También tenemos este mapa en el que aparecen todas las compañías desde 2007 hasta la actualidad.