
CAPÍTULO 4: LA COMPAÑÍA
En la penúltima sesión investigaréis sobre las diferentes profesiones de la ópera, y experimentaréis la importancia de colaborar para crear en grupo.
Escucha el audio
Lo que vas a necesitar
- Reproductor de audio con buena calidad
- Folios en sucio (vale un periódico)
- Rotuladores / Lápices de colores / Bolis
- 9 Cartulinas A2 / Papel de papelógrafo (una por grupo)
- Mesas
- Espacio diáfano para jugar
- Guion de Profe
- Materiales de apoyo de la Sesión 4: Guion de profe, La compañía y Objetivos de las profesiones, Retos y dinámicas en LÓVA
Actividades
PROFE reproduce el audio “Capítulo 4: La compañía”, ALUMNADO escucha.
PROFE comenta el audio para aclarar el contenido y asegurarse de que el grupo ha entendido.
Después se proponen las siguientes actividades.
Los retos son dinámicas de grupo en las que proponemos un desafío que el grupo debe superar colaborando. Los desafíos propuestos son difíciles, así que el grupo debe esforzarse para conseguirlos.
Los retos promueven la cohesión grupal, la autonomía del grupo y la colaboración.
En este caso proponemos un reto llamado «Filas ordenadas».
El grupo completo debe ordenarse en fila según un criterio propuesto:
- Por fecha de nacimiento
- Por claridad de color de ojos
- Por claridad de color de pelo
- Por altura
- Por orden de lista
El grupo tendrá un tiempo limitado (1 minuto) para poder llevar a cabo el reto.
PROFE propone primero un criterio. Cuando lo hayan hecho, comprueba que está correctamente hecho, y propone otro criterio.
Si PROFE identifica que es demasiado fácil, propondrá otro criterio pero en esta ocasión el grupo no puede hablar para ordenarse.
SI NO LO HAN CONSEGUIDO
Los retos son difíciles de verdad. Es muy posible que no lo consigan y esto genera frustración.
PROFE pregunta cómo se sienten y qué ha fallado, evitando personalizar las responsabilidades. Es todo el grupo quien debe conseguirlo, y es todo el grupo quien no lo ha conseguido.
PROFE recoge propuestas de mejora del grupo.
¿Qué podemos hacer la próxima vez si no lo hemos conseguido?
¿Cómo os habéis sentido?
Te recomendamos repetir el reto en otra ocasión hasta que el grupo lo consiga.
SI LO HAN CONSEGUIDO
¿Cómo lo habéis hecho? ¿Cuál ha sido vuestra estrategia?
¿Cómo os sentís?
Y TANTO SI LO HAN CONSEGUIDO COMO SI NO LO HAN CONSEGUIDO
¿Qué podemos aprender de este reto para la vida en general?
¿Y para la vida en el aula?
¿Y para el proceso de creación de nuestra ópera en clase?
El grupo investiga en las profesiones de una compañía de ópera, utilizando los materiales de apoyo de este capítulo.
Para ello se dividen en 9 subgrupos, uno por profesión.
Cada profesión elabora un esquema utilizando una cartulina, en el que responderán:
- ¿Cómo se llama la profesión?
- ¿Qué hace?
- ¿Con quién trabaja?
- ¿Cuáles son sus herramientas?
Es importante que PROFE avise del tiempo disponible para la tarea. Es un tiempo ajustado para obligar a ir al grano.
El grupo comparte los resultados de la investigación.
Actividades Extra
Como actividad extra, os proponemos el reto “El pasillo prohibido”. Tienes muchas otras ideas de retos fantásticos en el documento “Retos y dinámicas LÓVA” de los materiales de apoyo.
PROFE explica el reto al grupo:
El grupo se coloca en un extremo del espacio diáfano.
PROFE explica que tienen que conseguir cruzar al otro lado, que debe estar a unos 10 metros. Puedes utilizar el patio o el gimnasio para esto, y marcar de alguna manera el lugar de salida y el lugar de llegada.
¡Pero no pueden cruzar de cualquier manera!
Van a cruzar un pasillo en el que está absolutamente prohibido el paso a personas ajenas al Teatro Real. El suelo tiene unos sensores especiales que captan cualquier pisada y hacen saltar las alarmas. También hay micrófonos en todo el pasillo, de modo que cualquier grito… hace saltar la alarma.
Pero tenemos un truco: la única forma de pisar sobre el suelo sin que salte la alarma es colocando un folio y pisando sobre él. Si pisas sobre un folio los sensores no captan la pisada…
Cada persona del grupo tendrá un folio en la mano.
Todo el grupo completo debe conseguir pasar al otro lado sin pisar en ningún momento fuera de los folios.
Si cualquier miembro del grupo pisa fuera del folio, salta la alarma y todo el grupo es apresado.
Si un folio se rompe, ya no sirve.
Si alguien grita, salta la alarma, y todo el grupo es apresado.
Y por supuesto, hay un límite de 2 minutos para conseguirlo.
¿Cómo van a organizarse? ¿Lo conseguirán?
PROFE no debe ayudar al grupo ofreciendo soluciones, poniendo orden u organizándolos. Son ellos quienes deben conseguirlo. La única forma en la que puede ayudar es recordando las normas y el tiempo que queda.
PROFE estará atento a si alguien pisa fuera del folio, o si alguien grita.
Si es así… ¡salta la alarma y son apresados!
SI NO LO HAN CONSEGUIDO
Los retos son difíciles de verdad. Es muy posible que no lo consigan, y esto genera frustración.
PROFE pregunta cómo se sienten y qué ha fallado, evitando personalizar las responsabilidades. Es todo el grupo quien debe conseguirlo, y es todo el grupo quien no lo ha conseguido.
PROFE recoge propuestas de mejora del grupo.
¿Qué podemos hacer la próxima vez si no lo hemos conseguido?
¿Cómo os habéis sentido?
Te recomendamos repetir el reto en otra ocasión hasta que el grupo lo consiga.
SI LO HAN CONSEGUIDO
¿Cómo lo habéis hecho? ¿Cuál ha sido vuestra estrategia?
¿Cómo os sentís?
Y TANTO SI LO HAN CONSEGUIDO COMO SI NO LO HAN CONSEGUIDO
¿Qué podemos aprender de este reto para la vida en general?
¿Y para la vida en el aula?
¿Y para el proceso de creación de nuestra ópera en clase?
Podéis compartir vuestras estrategias y reflexiones en el Foro.