Cursos Presenciales
Los secretos de la ópera II: en busca del significado en la ópera de los siglos XIX y XX
16 abr, 26 - 06 may, 26
Impartido por Irene de Juan
Sobre el curso
¿Cómo se las arregla el lenguaje operístico para transmitir todo aquello que está más allá de las palabras? ¿Para construir personajes, definir situaciones, y crear redes dramáticas que los conectan? Las respuestas a todo ello las ofrecemos Mario Muñoz e Irene de Juan en un tándem que hemos titulado “Los secretos de la ópera” porque buscamos con ellos desvelar lo que no se ve, pero se siente, los mecanismos musicales que operan en un plano oculto para el espectador.
Esta segunda parte del curso se centra en los siglos XIX y XX, épocas profundamente transformadoras del lenguaje operístico y dramático, en las que entran en juego con particular impacto conceptos clave como el de Leitmotiv, y un personaje, sin presencia pero con mucha entidad, como es la orquesta. Partiendo de Beethoven y concluyendo en Britten, se analizarán casos concretos en los que el tratamiento del significado y la retórica es de particular interés, y se perfilará un arco histórico que permita percibir la evolución del tratamiento del significado y la retórica en tan apasionantes épocas.
Objetivo
Descubrir “el lado oculto” de óperas y fragmentos operísticos a través del análisis musical y del contenido. Comprender los elementos y estrategias que utilizan los compositores para crear a sus personajes y situaciones a partir de la interacción de música, palabra y gesto expresivo. Percibir la evolución del concepto de retórica en las épocas seleccionadas.
Metodología
Cuidado equilibrio entre la exposición de contenidos, la escucha guiada, el análisis de fragmentos operístico, y la creación de un clima que permita el intercambio con el alumnado.
Sobre el profesor
Irene de Juan Bernabéu es pianista y musicóloga con una reconocida trayectoria en la divulgación musical. Informadora en Radio Clásica (RNE), colabora con destacadas instituciones en la formación y divulgación. Especializada en repertorio operístico gracias a sus programas de radio (Viaje al centro de la ópera, Capriccio, Una tarde en la ópera), esta es la quinta temporada que trabaja dentro del programa de formación del Teatro Real. Ha sido profesora del Grado en Musicología de la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid y es autora del ensayo ‘Cantar el infinito: música y palabra en torno al imaginario romántico’, publicado en 2025.
¿Cuándo y dónde?
Jueves: 16, 23 y 30 de abril y 6 de mayo de 19h a 21h
Sala de Gayarre del Teatro Real
Información práctica
Precio: 175 € público general / 150 € Abonados Amigos / 140 € Amigos del Real a partir de Mecenas / 125 € Jóvenes hasta de 35 años / 110 € Amigo Joven y Plus (*)
*Nota: Por favor, lleva contigo el comprobante resumen de su compra al acudir al Teatro Real. Lo podrás obtener una vez finalizada tu compra y desde tu cuenta de cliente.
Al finalizar el curso se entregará un diploma acreditativo
Más información: cursos@teatroreal.es
¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?
Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.


