Danza

Compañía Nacional de Danza

24 may, 14 - 01 jun, 14

1H30

Con cuatro intervalos

24 may. 14

Fecha de Estreno

01 jun. 14

Última Función

6

Funciones

Director artístico: José Carlos Martínez

La Compañía Nacional de Danza (CND) sigue avanzando en su objetivo de combinar obras contemporáneas con piezas clásicas. Ahora le toca el turno a tres veteranos creadores, Balanchine, Forsythe y Ek, cuyas obras estrenará la CND en el escenario del Teatro Real.

 


* Por causas ajenas al Teatro Real, la función de estreno de la Compañía Nacional de Danza prevista para el próximo sábado, 24 de mayo, a las 20.00 horas, se retrasará a las 20.30 horas. Asimismo, la función del 1 de junio, prevista a las 18.00 horas, comenzará a las 18.30h. Rogamos disculpen las molestias. 

  • Apertura de puertas: una hora antes del comienzo de la función
  • Allegro brillante: 16 minutos
  • In the Middle, Somewhat Elevated: 26 minutos
  • Delibes Suite: 11 minutos
  • Casi-casa: 43 minutos

"Allegro brillante"
Coreografía: George Balanchine © The George Balanchine Trust 
Música: P.I. Chaikovski (Concierto de piano Nº 3, Op. 75)
Estreno por la Compañía Nacional de Danza el 24 de mayo de 2014 en el Teatro Real de Madrid

           

Sinopsis de Compañía Nacional de Danza

"Allegro brillante"

Allegro Brillante se caracteriza por lo que Maria Tallchief (la bailarina para la que fue creado el papel principal) llama “un romanticismo ruso expansivo”. El vigoroso ritmo de la música hace que los pasos parezcan incluso más difíciles, pero el ballet descansa sobre una técnica fuerte, un timing preciso y una respiración del gesto. Balanchine dijo: “Contiene todo lo que sé acerca del ballet clásico en trece minutos”.

"In the Middle, Somewhat Elevated"

La fuerza de este trabajo consiste en su sencillez; In the Middle, carente de efectos externos, se concentra en la forma tradicional de tema y variaciones: el tema inicial, bailado por la bailarina, va en aumento progresivo en relación al número de bailarines, hasta que el resultado del conjunto se transforma en variaciones y pas de deux de creciente complejidad. El aparente desdén de los bailarines contrasta con las rigurosas demandas técnicas que se les exigen.
El título del ballet hace referencia a dos cerezas doradas que penden del centro del escenario y que sirven como una minúscula reflexión sobre el vasto interior de la Ópera de París, espacio donde fue creado el ballet.

"Casi-casa"

“Veo muchas películas y obras de teatro. También veo muchas obras de arte. Pero lo que es más importante para mí es leer el periódico, observar a mis niños, observar a los animales moverse en el parque, observar el tráfico – cosas que no están hechas para ser miradas. La puesta en escena social, como tal, es muy rica.” Mats Ek

Salidas a la venta

Amigo Mecenas, Familia Amiga y Amigos Jóvenes

25 enero

2014

Abonados Amigos y Jóvenes no Amigos

30 enero

2014

Público general

04 febrero

2014

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Elenco
  • Abonos

24 mayo 2014

22:30

Sala Principal

26 mayo 2014

22:00

Sala Principal

27 mayo 2014

22:00

Sala Principal

30 mayo 2014

22:00

Sala Principal

29 mayo 2014

22:00

Sala Principal

01 junio 2014

20:30

Sala Principal

Actualidad

Flamenco Real, a las puertas de su sexta temporada

- 21 Sep, 2023

La primera función tendrá lugar el 18 de octubre con la bailaora Olga Llorente, quien actuará por primera vez en el...

Ver más

El Teatro Real lleva Tosca y Madama Butterfly al hospital 12 de...

- 20 Sep, 2023

Madrid, 20 de septiembre de 2023.- El Teatro Real, el Hospital Universitario público 12 de Octubre de la Comunidad...

Ver más

El Teatro Real se abre al Cielo

- 18 Sep, 2023

Madrid, 18 de septiembre de 2023.- Madrid tiene uno de los cielos más bellos del mundo y ahora el Teatro Real se ab...

Ver más

Estreno absoluto de una nueva versión de Medea, de Luigi...

- 14 Sep, 2023

Se ofrecerán 11 funciones de la ópera, entre el 19 de septiembre y el 4 de octubre -en una nueva coproducción con e...

Ver más

¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?

Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.