Conciertos y recitales

La consagración de la primavera: una ilustración incidental

Ígor Stravinsky

19 oct, 18 - 21 oct, 18

19 oct. 18

Fecha de Estreno

21 oct. 18

Última Función

1

Función

En 1913, durante el estreno de La Consagración de la Primavera volaron las butacas del Theatre des Champs Élysées de París. El público, agitado ante un espectáculo tan diferente a todo lo que habían visto y oído anteriormente y abrumado por la temática, no dudó en protestar. Sergei Diaghilev, el mítico empresario de los Ballets Rusos, había encargado la música para su ballet a un joven Stravinsky y en el escenario protagonizaba la coreografía el bailarín Nijinsky. La misma noche de su estreno, esta pieza se convertía en una leyenda.
 
Un siglo después, la Orchestre National de France y el maestro Daniele Gatti se reunieron en el mismo Theatre des Champs Élysées de París para homenajear a Stravinsky y estrenaron esta versión acompañada de ilustraciones del dibujante español Sagar. Un lustro después llega a Naves Matadero de la mano de la Orquesta Titular del Teatro Real.
 
El ballet original de La Consagración de la Primavera mostraba el ritual de una tribu pagana, que pedía el retorno de la primavera. El ritual acababa con el sacrificio de una joven virgen a la que la tribu obligaba a bailar hasta que esta moría exhausta. Un miembro de la comunidad a cambio de la primavera. Una vida a cambio de más vida. Partiendo de esta idea central, Sagar ilustra un viaje panorámico por la evolución de la Tierra y la humanidad, que se proyecta en gran pantalla al tiempo que la orquesta titular del Teatro Real interpreta la partitura de Stravinsky.
 
Sagar es uno de los dibujantes españoles con más proyección y una de las figuras más relevantes del movimiento urban sketchers (colectivo de artistas de todo el mundo que dibujan las ciudades que habitan, los lugares que visitan y acontecimientos que viven). Ha publicado cómics en dos de las editoriales francesas más importantes como Glénat y Editions Delcourt y su trabajo ha sido reconocido en diversos festivales. También ha trabajado en otras disciplinas como en la adaptación al cine de Chico y Ritade Javier Mariscal o en teatro con La Fura dels Baus. En esta Consagración de la Primavera sus dibujos nos invitan a reflexionar sobre nuestro lugar en la evolución de la Tierra, la metáfora del sacrificio, y de la necesidad de morir para volver a renacer.

Subtítulos en

Español, Inglés

La orquesta titular del Teatro Real colabora en esta producción de Naves Matadero – Centro Internacional de Artes Vivas interpretando La consagración de la primavera de Stravinsky mientras se proyectarán en pantalla grande ilustraciones del dibujante español Sagar. Al finalizar la función, el artista pintará en directo.

Orquesta Titular del Teatro Real
Director musical: Nacho de Paz

Salidas a la venta

Amigo del Real y Amigos Jóvenes

16 septiembre

2018

Abonados y Jóvenes no Amigos

21 septiembre

2018

Público general

26 septiembre

2018

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Elenco
  • Abonos

19 octubre 2018

22:30

20 octubre 2018

20:30

20 octubre 2018

22:30

21 octubre 2018

22:30

Actualidad

Coronis, una profecía rota

- 06 Jun, 2023

El próximo sábado, 10 junio, a las 19.30 horas, el Teatro Real ofrecerá, en versión de concierto, la única función...

Ver más

NADIA CALVIÑO PRESIDE LA REUNIÓN DE LA JUNTA DE PROTECTORES DEL...

- 02 Jun, 2023

El Teatro Real ha celebrado en la mañana de hoy, viernes 2 de junio, la reunión de su Junta de Protectores, que ha...

Ver más

El Teatro Real celebra el 60 aniversario del Concurso...

- 01 Jun, 2023

Los vencedores de la presente edición se hacían públicos el pasado mes de enero, recayendo los premios principales...

Ver más

El Teatro Real expone los trajes de concierto de Teresa Berganza

- 01 Jun, 2023

A partir del 31 de mayo y hasta el mes de octubre se exhibirán 9 vestidos de concierto que lució la cantante entre...

Ver más

¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?

Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.