Si el movimiento y la imagen son esenciales para Goyescas, no lo son menos para Gianni Schicchi, dos óperas breves y dispares que aúna su común estreno absoluto en el Metropolitan Opera House de Nueva York con tan solo dos años de diferencia. La causa es la Primera Guerra Mundial que azota Europa y lleva a los artistas a buscar refugios más seguros. En 1916 se estrena Goyescas, la ópera que Enrique Granados construyó a partir de la suite orquestal homónima y que rinde homenaje al mundo de majas y majos de Goya. Ópera en versión concierto en el Teatro Real.
Ópera
Goyescas
Enrique Granados
20 jun, 15 - 12 jul, 15
Dirección musical: Guillermo García Calvo

La ópera Goyescas, de Enrique Granados, será ofrecida en versión de concierto, en un programa doble, como estaba prevista, que tendrá en la segunda parte Gianni Schicchi, de Giacomo Puccini, con puesta en escena de Woody Allen, procedente de Los Angeles Opera.
Español, Inglés
"Goyescas"
Ópera en tres escenas
Música de Enrique Granados
Libreto de Fernando Periquet
Ópera en versión de concierto
Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real
(Coro Intemezzo / Orquesta Sinfónica de Madrid)
Sinopsis de Goyescas
Información artística
Equipo Artístico
Elenco
Salidas a la venta
Amigo Mecenas
21 febrero
2015Abonados Amigos
26 febrero
2015Público general
03 marzo
2015Funciones del espectáculo
- Fecha/hora
- Espacio
- Elenco
- Abonos
20 junio 2015
22:00
Sala Principal
03 julio 2015
22:00
Sala Principal
06 julio 2015
22:00
Sala Principal
09 julio 2015
22:00
Sala Principal
12 julio 2015
22:00
Sala Principal
Actividades paralelas
Los domingos de cámara
Programa dedicado a Enrique Granados
Luis Fernando Pérez, piano
Leticia Moreno, violín
28 de junio de 2015, 12.00 horas. Sala principal
28
Junio
2015
12:00
Ópera en cine. Proyección de Tosca de Giacomo Puccini
11 de julio de 2015, 18.00, 21.00 horas. Sala principal
11
Julio
2015
18:00
¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?
Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.