Ópera

Los maestros cantores de Núremberg

Die meistersinger von Nürnberg

Richard Wagner

24 abr, 24 - 25 may, 24

Dirección musical: Pablo Heras-Casado | Dirección de escena: Laurent Pelly | Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real

Patrocinado por:

Esta producción supone un acontecimiento musical tras 22 años desde su última representación en el Teatro Real; a la vez que supone todo un tour de force para artistas, equipos técnicos y personal, debido a su exigencia en todos los niveles. Pablo Heras-casado estará bajo la batuta de esta producción, tras todos los Wagners que ya lleva dirigidos en el Real y junto con las voces de grandes voces como Gerald Finley y Jongmin Park.  

Esta monumental ópera trata temas como la tradición versus la innovación, la lucha por la libertad creativa y la importancia del amor verdadero y la honestidad. También tiene una dimensión política, ya que se ambienta en una época en la que la unidad nacional alemana era un tema candente y se utilizaba la cultura y la música para promoverla.  


La partitura de la única comedia de Wagner –con permiso de La prohibición de amar– ocupa más de 800 páginas –frente a las menos de 600 de Parsifal– y su papel protagonista –el zapatero Hans Sachs– tiene un texto equivalente al de los tres Wotan de El anillo del nibelungo juntos. La clave que explica estas cifras radica en su estilo, en el predominio de los tempi rápidos y en el carácter conversacional de su escritura vocal, que la aproximan –quizá más que cualquiera de los restantes dramas musicales wagnerianos– al ideal de teatro cantado preconizado por su autor.

Mayúscula en todos los sentidos, Los maestros cantores es también algo así como el reverso burgués de Tannhäuser y la traducción a escala humana de las pasiones de Tristán e Isolda. También es una nueva y original muestra del interés de su autor por la cultura medieval, invocada ahora como reflexión sobre la función del arte como tradición y como fuerza transformadora. Subirá al escenario a través de la mirada de Laurent Pelly –La fille du régiment, Viva la mamma–, quien mide en esta producción, por primera vez frente Wagner, su proverbial don para la comedia.


Drama musical en tres actos

Música y libreto de Richard Wagner (1813-1883)

Estrenada en el Teatro de la Corte de Múnich el 21 de junio de 1868

Estrenada en el Teatro Real el 18 de marzo de 1893

Nueva producción del Teatro Real, en coproducción la Royal Danish Opera de Copenhage


Equipo artístico

Dirección musical: Pablo Heras-Casado

Dirección de escena: Laurent Pelly

Vestuario: Laurent Pelly y Jean-Jacques Delmotte

Escenografía: Caroline Ginet

Iluminación: Urs Schönebaum

Dirección del coro: José Luis Basso


Reparto 

Hans Sachs: Gerald Finley

Veit Pogner: Jongmin Park

Kunz Vogelgesang: Paul Schweinester

Konrad Nachtigal: Barnaby Rea

Sixtus Beckmesser: Leigh Melrose

Fritz Kothner: José Antonio López

Balthasar Zorn: Albert Casals

Ulrich Eisslinger: Neal Cooper

Augustin Moser: Jorge Rodríguez- Norton

Hermann Ortel: Bjørn Waag

Hans Schwarz: Valeriano Lanchas

Walther von Stolzing: Tomislav Mužek

David: Sebastian Kohlhepp

Eva: Nicole Chevalier

Magdalene: Anna Lapkovskaja

Sereno: Alexander Tsymbalyuk

Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real

 

   

Sinopsis de Los maestros cantores de Núremberg

Ópera cómica en la que el joven caballero Walther von Stolzing, que se acaba de trasladar a Nuremberg, tiene el propósito de ganar un concurso de canto ya que el padre de su amada Eva ha prometido la mano de su hija a aquel que se corone como ganador del concurso. Sin embargo, Beckmesser, que también está enamorado de Eva, forma parte del jurado que debe señalar los fallos de los candidatos, y por celos hacia Stolzing le rechaza. Finalmente, Hans Sachs ayudará a Stolzig a ganar el concurso, a pesar de estar también interesado en Eva.    

Salidas a la venta

Amigo Protector

08 enero

2024

Amigo Colaborador y Benefactor

09 enero

2024

Amigo Mecenas

10 enero

2024

Abonados Amigos

11 enero

2024

Público general

12 enero

2024

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Elenco
  • Abonos

24 abril 2024

18:00

Sala Principal

Abonos -

28 abril 2024

17:00

Sala Principal

Abonos -

02 mayo 2024

18:00

Sala Principal

Abonos -

06 mayo 2024

18:00

Sala Principal

Abonos -

10 mayo 2024

18:00

Sala Principal

Abonos -

14 mayo 2024

18:00

Sala Principal

Abonos -

18 mayo 2024

18:00

Sala Principal

Abonos -

21 mayo 2024

18:00

Sala Principal

Abonos -

25 mayo 2024

18:00

Sala Principal

Abonos -

Actualidad

El destino del héroe

- 30 Nov, 2023

En torno a este estreno se han organizado propuestas artísticas y culturales en el Museo del Romanticismo, el Museo...

Ver más

La risa diabólica

- 23 Nov, 2023

Entre el 2 de diciembre y el 2 de enero de 2024 el Teatro Real ofrecerá 22 funciones de una nueva producción de Rig...

Ver más

El ciclo de cuartetos de cuerdas del Teatro Real en el Prado, el...

- 21 Nov, 2023

Coincidiendo con el Día de Santa Cecilia, patrona de la música, el Museo Nacional del Prado ofrecerá, el mañana, 22...

Ver más

La emoción de aprender

- 17 Nov, 2023

A lo largo de estos 15 años han participado en el programa más de 23.000 alumnos y alumnas de toda España.

Ver más

¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?

Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.