Patrocinado por:

Ópera

Béla Bartók

El castillo de Barbazul / El mandarín maravilloso

02 nov, 25 - 10 nov, 25

Estreno en el Teatro Real

Compra tus entradasDesde 18 euros

Dirección musical
Gustavo Gimeno
Dirección de escena
Christof Loy
Coro y Orquesta 
Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real

Un programa doble que supone el estreno en el Teatro Real de las dos obras de Béla Bartók. El director de escena Christof Loy vuelve tras sus aplaudidas propuestas de Eugenio Oneguin o Arabella, entre otras, para adentrarse en el sombrío mundo de hadas del compositor, combinando dos de sus obras clave y poniendo énfasis en la conexión entre ambas: el poder del amor infinito y verdadero.  


El mandarín maravilloso

Ballet pantomima en un acto, Op. 19, Sz. 73

Basado en el relato homónimo de Menyhért Lengyel (1917)

Música de Béla Bartók (1881-1945)

 

Música para cuerdas, percusión y celesta

Música de Béla Bartók 


El castillo de Barbazul

Ópera en un acto 

Libreto de Béla Balázs, basado en el cuento de La Barbe bleu de Charles Perrault (1697)

Música de Béla Bartók

 

Estrenadas en la Oper Köln el 27 de noviembre de 1926 (El mandarín maravilloso) y la Ópera Real de Budapest el 24 de mayo de 1918 (El castillo de Barbazul)

Producción del Teatro Real en coproducción con el Theater Basel 


Equipo artístico

Dirección musical: Gustavo Gimeno

Dirección de escena y coreografía: Christof Loy

Escenografía: Márton Ágh

Vestuario: Barbara Drosihn

Iluminación: Thomas Kleinstück

Dirección del coro: José Luis Basso


Reparto

El mandarín maravilloso

El mandarín: Gorka Culebras

La chica: Carla Pérez Mora

Primer vagabundo: Nicky van Cleef

Segundo vagabundo: David Vento

Tercer vagabundo: Joni Österlund

Un libertino: Mário Branco

El poeta: Nicolas Franciscus


El castillo de Barbazul

El duque Barbazul: Christoph Fischesser

Judith: Evelyn Herlitzius

El prólogo: Nicolas Franciscus


Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real

Idioma

Húngaro

Subtítulos en

Inglés, Español

  • Apertura de puertas: 1 hora antes de la representación
  • Parte I: 45 minutos
  • Pausa: 25 minutos
  • Parte II: 1 hora
  • Total: 2 horas y 15 minutos

Sinopsis y más información

El mandarín maravilloso 

Tres delincuentes utilizan a una hermosa joven para seducir y atraer hombres con el fin de asaltarlos y robarles. El primero resulta ser pobre, el segundo también, el tercero es un mandarín que parece ser un buen partido, pero al caer en la trampa, ningún acto de violencia logra acabar con él, y su deseo por la muchacha lo mantiene con vida incluso tras ser apuñalado. Solo cuando la joven cumple su deseo y le entrega su amor, el mandarín finalmente muere en sus brazos. 

El castillo de Barbazul 

Judith, movida por el amor y la curiosidad, sigue a Barbazul hasta su castillo, donde descubre siete puertas cerradas. A medida que las abre, cada una revela un aspecto del alma de Barbazul: una sala de torturas, un arsenal, un tesoro, un jardín, un vasto reino y un lago de lágrimas. Al llegar a la séptima puerta, la verdad sobre su amado se desvela: tras ella se encuentran las anteriores esposas de Barbazul, condenadas a vivir en la penumbra eterna. Judith, atrapada por su destino y su deseo de redimirlo, se une a ellas mientras Barbazul queda solo en la oscuridad, resignado a su soledad perpetua. 

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Reparto
  • Abonos

02 noviembre 2025

18:00

Sala Principal

Gorka Culebras, Carla Pérez Mora, Nicky van Cleef, David Vento, Joni Österlund, Nicolas Franciscus, Mário Branco, Christof Fischesser, Evelyn Herlitzius, Nicolas Franciscus

04 noviembre 2025

19:30

Sala Principal

Gorka Culebras, Carla Pérez Mora, Nicky van Cleef, David Vento, Joni Österlund, Nicolas Franciscus, Mário Branco, Christof Fischesser, Evelyn Herlitzius, Nicolas Franciscus

06 noviembre 2025

19:30

Sala Principal

Gorka Culebras, Carla Pérez Mora, Nicky van Cleef, David Vento, Joni Österlund, Nicolas Franciscus, Mário Branco, Christof Fischesser, Evelyn Herlitzius, Nicolas Franciscus

08 noviembre 2025

19:30

Sala Principal

Gorka Culebras, Carla Pérez Mora, Nicky van Cleef, David Vento, Joni Österlund, Nicolas Franciscus, Mário Branco, Christof Fischesser, Evelyn Herlitzius, Nicolas Franciscus

10 noviembre 2025

19:30

Sala Principal

Gorka Culebras, Carla Pérez Mora, Nicky van Cleef, David Vento, Joni Österlund, Nicolas Franciscus, Mário Branco, Christof Fischesser, Evelyn Herlitzius, Nicolas Franciscus

Actividades Culturales

CONFERENCIA

Actividad artísticaMuseo de Historia de Madrid

Ópera en tiempos de crisis: La escena operística madrileña tras el cierre del Teatro Real (1925-1965)

Una mirada al pasado, cuando el Teatro Real cerró sus puertas en 1925, y Madrid vivió una etapa de incertidumbre operística. Sin embargo, el género, lejos de desaparecer, sobrevivió gracias a una red de colaboradores que incluyó a empresarios, compañías itinerantes y organismos públicos y privados. Para ello, la ópera tuvo que trasladarse tanto a otros recintos de la ciudad como a espacios públicos que no fueron concebidos originalmente para este fin. Aitor Merino Martínez, doctor en Historia del Arte y estudioso de la hibridación de la música y las artes plásticas, será el encargado de poner luz a cuarenta años de tinieblas en la lírica madrileña.

23 de octubre. 18.00 h

Entrada libre hasta completar aforo

23

Octubre

2025

18:00

Actualidad

INSCRIPCIONES PARA LA SEXTA EDICIÓN DE CRESCENDO

- 28 Oct, 2025

Desde hoy, 28 de octubre, hasta el 2 de diciembre, está abierta la convocatoria nacional e internacional para la se...

Ver más

LA (IM)POSIBILIDAD DE AMAR

- 23 Oct, 2025

Se ofrecerán cinco funciones del Programa Bartók, entre el 2 y el 10 de noviembre, de una nueva coproducción del Te...

Ver más

EL TEATRO REAL SE SUMA A LAS CELEBRACIONES DEL DÍA INTERNACIONAL...

- 23 Oct, 2025

Durante todo el fin de semana, sábado 25 y domingo 26 de octubre, el Teatro Real ofrecerá descuentos y una emisión...

Ver más

LA EMOCIÓN DEL RELATO BAILADO 'MEDEA'

- 08 Oct, 2025

Se ofrecerán cuatro funciones los días: 16 y 17 de octubre, a las 19.30 horas; el día 18, a las 21.00 horas, y el d...

Ver más

¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?

Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.