Sesión Livestream | El ocaso de los dioses

Richard Wagner

19 feb, 22

Dirección musical|Pablo Heras-Casado / Friedrich Suckel Director de escena|Robert Carsen Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real

Götterdämmerung El ocaso de los dioses– se antoja una enmienda a la totalidad de los ideales expresados en Siegfried o, incluso, del camino laboriosamente trazado a lo largo de los episodios precedentes: el optimismo feuerbachiano que resplandeció en la escena final de Siegfried se torna en Götterdämmerung, rápida e inexorablemente, en un festín de traiciones, complots y venganzas que arrastrará a todos los personajes, sin excepción, a la perdición. Dicho de otro modo, Götterdämmerung escenifica por fin el apocalíptico duelo entre las reinas Brunilda y Krimilda relatado en El cantar de los nibelungos, epopeya que supuso para Wagner –allá por el año 1848– el punto de partida de la composición de su monumental saga. Götterdämmerung es también la partitura más oscura y rabiosamente vanguardista del ciclo –!el segundo acto!–, además de una fenomenal recapitulación de los momentos musicales más significativos de las tres óperas anteriores. Coronada con una poderosa catarsis, Götterdämmerung culmina también la odisea musical iniciada en la temporada 2018-2019 con Das Rheingold de Heras-Casado/ Carsen con una lectura que pone el acento, una vez más, en el subtexto ecologista de esta inmensa fábula moral.


Tercera jornada en un prólogo y tres actos del festival escénico Der Ring Des Nibelungen

Música y Libreto de Richard Wagner (1813-1883)

Estrenada en el Festspielhaus de Bayreuth el 17 de agosto de 1876

Estrenada en el Teatro Real el 7 de marzo de 1909


EQUIPO ARTÍSTICO 

Director Musical I Pablo Heras-Casado: 26, 30 de enero, 3, 11, 15, 19, 23, 27 de febrero

                             I  Friedrich Suckel (asistente musical de Pablo Heras-Casado en la tetralogía de 'El anillo del nibelungo'): 7 de febrero

Concepción I Robert Carsen 

                    I Patrick Kinmonth

Director de Escena I Robert Carsen 

Escenógrafo y Figurinista I Patrick Kinmonth

Iluminador I Manfred Voss

Edición musical | Schott Music GmbH & Co. KG, Mainz

Director del Coro I Andrés Máspero

Coro y Orquesta titulares del Teatro Real
(Coro Intermezzo / Orquesta Sinfónica de Madrid)

 

REPARTO

Siegfried I Andreas Schager 

Gunther I Lauri Vasar

Alberich I Martin Winkler

Hagen I Stephen Milling

Brünnhilde I Catherine Foster: 7 de febrero; Ricarda Merbeth: 26, 30 de enero, 3, 11, 15, 19, 23, 27 de febrero

Gutrune I Amanda Majeski

Waltraute I Michaela Schuster

Las Tres Nornas I Anna Lapkovskaja: 26, 30 de enero, 3 de febrero; Christa Mayer: 7 de febrero; Claudia Huckle: 11, 15, 19, 23, 27 de febrero

                             I Kai Rüütel

                             I Amanda Majeski

Woglinde I Elizabeth Bailey

Wellgunde I  Maria Miró 

Flosshilde I Marina Pinchuk: 26, 30 de enero, 3, 7 de febrero; Claudia Huckle: 11, 15, 19, 23, 27 de febrero

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Elenco
  • Abonos

19 febrero 2022

18:30

Sala Gayarre

Actualidad

El destino del héroe

- 30 Nov, 2023

En torno a este estreno se han organizado propuestas artísticas y culturales en el Museo del Romanticismo, el Museo...

Ver más

La risa diabólica

- 23 Nov, 2023

Entre el 2 de diciembre y el 2 de enero de 2024 el Teatro Real ofrecerá 22 funciones de una nueva producción de Rig...

Ver más

El ciclo de cuartetos de cuerdas del Teatro Real en el Prado, el...

- 21 Nov, 2023

Coincidiendo con el Día de Santa Cecilia, patrona de la música, el Museo Nacional del Prado ofrecerá, el mañana, 22...

Ver más

La emoción de aprender

- 17 Nov, 2023

A lo largo de estos 15 años han participado en el programa más de 23.000 alumnos y alumnas de toda España.

Ver más

¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?

Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.