Ópera

Thaïs

Jules Massenet

26 jul, 18

Dirección musical: Patrick Fournillier

Thaïs

2H40

Con tres intervalos

Patrocinado por:

Plácido Domingo, en su tesitura de barítono, y Ermonela Jaho, una de las sopranos más queridas por el público del Teatro Real, cerrarán la temporada lírica madrileña con la interpretación de Thäis, de Jules Massenet, en versión de concierto.

La dirección musical estará a cargo de Patrick Fournillier, experto en la obra del compositor francés - es fundador y director musical del Festival Massenet de Saint-Étienne, ciudad natal de Massenet-  que contará también con la participación del Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real.



Subtítulos en

Español, Inglés

  • Apertura de puertas: una hora antes del comienzo de la función
  • Acto I y II: 1 hora y 30 minutos
  • Pausa: 25 minutos
  • Acto III: 45 minutos

Comédie lyrique en tres actos y siete escenas

Música de Jules Massenet (1842-1912)

Libreto de Louis Gallet, basado en la novela homónima de Anatole France

Estrenada en el Teatro de la Ópera de París el 16 de marzo de 1894
Estreanada en el Teatro Real el 14 de marzo de 1916

Ópera en versión concierto

           

Sinopsis de Thaïs

Acto I

El monje Athanaël se une a los hermanos de su congregación, a su vuelta de Alejandría. Cuenta a Palemon, el superior de la congregación, y a los hermanos, que le escandalizó encontrar la ciudad inmersa en el pecado. Athanaël culpa de este desorden espiritual a la bella cortesana Thaïs, a la que recuerda recuerda haber visto años antes de pronunciar los votos. Cuando los monjes se retiran, Athanaël tiene una visión de Thaïs y decide volver a Alejandría para tratar de convertir a la cortesana, a pesar de las advertencias de Palemon de que no se meta en vidas ajenas. Athanaël visita a su amigo Nicias, que ha pagado una fortuna para pasar una semana con Thaïs. Nicias acepta presentarle a Thaïs, que está a punto de llegar para pasar la última noche con noche con él. Cuando aparece, ve que el monje la mira fijamente, pero desdeña su sermón. Athanaël le dice que volverá a la casa al día siguiente con la promesa de salvarla.

Acto II

Thaïs se mira al espejo y piensa en lo que ocurrirá cuando su belleza se marchite. Llega Athanaël y le dice que el amor que él le ofrece trae la bendición de la vida eterna y la liberación del pecado. Aunque ella se siente fascinada por el mensaje del monje, el hechizo se rompe cuando escucha la voz de Nicias en el exterior, que le recuerda su pasado. Desgarrada entre la vida de lujo que lleva actualmente y la promesa de redención, sopesa su futuro durante la noche. Athanaël espera afuera la decisión de Thaïs. A la mañana siguiente, Thaïs está dispuesta a seguir la vía de Athanaël hacia la santidad. Él le dice que debe quemar su casa y todas sus posesiones terrenales. Ella acepta, y solo desea conservar una estatua de Eros regalo de Nicias, pero Athanaël la destruye airado. Fuera, la muchedumbre responde con violencia al anuncio de Athanaël de que Thaïs se ha consagrado a Dios, ante la perspectiva de perderla. Para distraerlos, Nicias les arroja dinero. Entonces, Thaïs y Athanaël huyen hacia un lugar seguro y dejan su vida pasada envuelta en llamas.

Acto III

En su viaje hacia el convento de la madre Albine, Thaïs y Athanaël se detienen a descansar en un oasis del desierto. Ella está exhausta y casi no puede caminar. Él la consuela, y ella le da las gracias por conducirla hacia la salvación. En la soledad del oasis, se dan cuenta del vínculo poderoso que los ha unido. Al llegar al convento, Athanaël comprende que no volverá a verla. Vuelve a su congregación, pero no consigue dejar de pensar en Thaïs. En sus sueños, la ve primero como una seductora, luego la ve moribunda. Cuando se despierta, decide que debe ir a verla. Athanaël ve a Thaïs rodeada de las monjas, que rezan por ella. Él le confiesa que su amor ha sido siempre deseo físico. Pero ella es inalcanzable, pues su alma ha ascendido al cielo. Athanaël implora la misericordia de Dios.

Thäis (2017-2018)

Jules Massenet

application/pdf 3.19 MB

Salidas a la venta

Amigo del Real y Amigos Jóvenes

16 marzo

2018

Abonados y Jóvenes no Amigos

21 marzo

2018

Público general

26 marzo

2018

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Elenco
  • Abonos

26 julio 2018

22:00

Sala Principal

Elena Copons, Lydia Vinyes-Curtis, Plácido Domingo, Michele Angelini, Jean Teitgen, Ermonela Jaho, Marifé Nogales, Sara Blanch, Cristian Díaz

Actualidad

NADIA CALVIÑO PRESIDE LA REUNIÓN DE LA JUNTA DE PROTECTORES DEL...

- 02 Jun, 2023

El Teatro Real ha celebrado en la mañana de hoy, viernes 2 de junio, la reunión de su Junta de Protectores, que ha...

Ver más

El Teatro Real celebra el 60 aniversario del Concurso...

- 01 Jun, 2023

Los vencedores de la presente edición se hacían públicos el pasado mes de enero, recayendo los premios principales...

Ver más

El Teatro Real expone los trajes de concierto de Teresa Berganza

- 01 Jun, 2023

A partir del 31 de mayo y hasta el mes de octubre se exhibirán 9 vestidos de concierto que lució la cantante entre...

Ver más

El Teatro Real dedica al maestro Arbós su Sala de Orquesta

- 30 Mayo, 2023

La Sala de Orquesta del Teatro Real lleva desde hoy el nombre del maestro Enrique Fernández Arbós, director de orqu...

Ver más

¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?

Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.