Noticias

Un psicodrama barroco

  • La Orquesta Barroca de Friburgo (Freiburger Barockorchester), bajo la dirección musical de René Jacobs, interpretará, en versión de concierto, una de las óperas más populares de Händel.
  • Protagonizan esta función única Paul-Antoine Bénos-Djian (Tamerlano), Thomas Walker (Bajazet), Katharina Ruckgaber (Asteria), Alexander Chance (Andronico), Helena Rasker (Irene) y Matthias Winckhler (Leone).
  • Tamerlano se presentó por primera vez en el Teatro Real en 2008, en una producción del Maggio Musicale Fiorentino, con dirección musical de Paul McCreesh y dirección de escena de Graham Vick.

Madrid, 12 de mayo de 2025.- El próximo 16 de mayo a las 19.30 horas el Teatro Real ofrecerá Tamerlano, cuarto título de Georg Friedrich Händel (1685-1759) en la presente temporada después de Theodora, Alcina, Jephtha.

Tamerlano fue escrita con una velocidad de vértigo en el fecundo año de 1724, en el que Händel compuso también Giulio Cesare y Rodelinda, además de llevar a cabo innumerables tareas como director artístico y productor, atrayendo a Londres a importantes cantantes que triunfaban en Europa.

Quizás sea Tamerlano la más trágica de las óperas de Händel, con un libreto enrevesado, pero de gran consistencia dramática, en el que se cruzan los sentimientos y pasiones más extremos y la singularidad de conceder uno de los papeles protagonistas, el de Bajazet, a un tenor, en pleno “reinado” de los castrati.

En lugar de yuxtaponer arias brillantes, melodiosas y expansivas, Händel privilegia en Tamerlano los recitativos de alto voltaje dramático y gran riqueza expresiva, en los que no faltan motivos, estructuras rítmicas y formales, tonalidades y recursos dramatúrgicos en el diseño psicológico de los personajes. La partitura, sometida a constantes revisiones, logra un crescendo dramático hasta el suicidio de Bajazet, cuya zozobra libera la tensión y emoción de la obra, generando una enorme empatía con el público.

Después del estreno de Tamerlano en 2008, escenificada, en el Real, la ópera vuelve ahora en versión de concierto, con la Orquesta Barroca de Friburgo y René Jacobs, autoridades en el repertorio händeliano, y un reparto de gran cohesión con Paul-Antoine Bénos-Djian (Tamerlano), Thomas Walker (Bajazet), Katharina Ruckgaber (Asteria), Alexander Chance (Andronico), Helena Rasker (Irene) y Matthias Winckhler (Leone).