Ópera

El ángel de fuego

Serguéi Prokófiev

22 mar, 22 - 05 abr, 22

Director musical |Gustavo Gimeno Director de escena | Calixto Bieito Coro y Orquesta Titular del Teatro Real

El ángel de fuego, de Sergéi Prokófiev

22 mar. 22

Estreno

05 abr. 22

Última función

10

Funciones

La República de Weimar, oasis de libertades y cuna de extremismos, acogió con mayor o menor escándalo óperas radicales como la blasfema Sancta Susanna de Paul Hindemith, la atonal y antimilitarista Wozzeck de Alban Berg, o la multirracial y jazzística Jonny spielt auf de Ernst Krenek. Pese a estos antecedentes, ni siquiera la mediación del prestigioso director de orquesta Bruno Walter consiguió subir El ángel de fuego de Sergéi Prokófiev al escenario de la Deutsche Oper de Berlín. Los reveses continuos con respecto a esta obra llevaron al compositor a desistir de su estreno y reutilizar sus principales materiales musicales en la tercera de sus sinfonías, dada a conocer en París en 1929. El ulterior ascenso del nazismo en Alemania y el endurecimiento de las políticas culturales en la Unión Soviética hicieron inviable el estreno a medio plazo de El ángel de fuego, que se realizó de forma póstuma en 1954 en el Teatro La Fenice de Venecia. La producción de Calixto Bieito extrae de esta obra todo su potencial de una forma tan convincente como escalofriante, ambientando la acción en la cerrada sociedad de los años 50 y trasladando esta trama de brujería, sexo y religión al realismo de los sofás de escay, las rebecas de ganchillo, la represión de la locura y el abuso infantil.


Ópera en cinco actos

Música y libreto de Sergéi Prokófiev (1891-1953)

Libreto basado en la novela homónima (1907), de Valery Bryusov

Estrenada en el Teatro La Fenice de Venecia el 25 de noviembre de 1954

Estreno en el Teatro Real

Nueva Producción del Teatro Real, en colaboración con la Opernhaus de Zúrich


EQUIPO ARTÍSTICO 

Director Musical I Gustavo Gimeno

Director de Escena I Calixto Bieito

Escenógrafa I Rebecca Ringst

Figurinista I Ingo Krügler

Iluminador I Franck Evin

Diseñadora de video I Sarah Derendinger

Dramaturga I Beate Breidenbach

Director del Coro I Andrés Máspero

Coro y Orquesta titulares del Teatro Real
(Coro Intermezzo / Orquesta Sinfónica de Madrid)

 

REPARTO

Renata I  Ausrine Stundyte - 22, 25, 28, 31 mar; 3, 5 abr

             I Elena Popovskaya - 23, 26 mar; 1, 4 abr

Ruprecht I Leigh Melrose - 22, 25, 28, 31 mar; 3, 5 abr

                I Dimitris Tiliakos - 23, 26 mar; 1, 4 abr

Agrippa von Nettesheim / Mefistófeles I Dmitry Golovnin - 22, 25, 28, 31 mar; 3, 5 abr

                                                                  I Vsevolod Grivnov - 23, 26 mar; 1, 4 abr

La Madre Superiora / Vidente I Agnieszka Rehlis - 22, 25, 28, 31 mar; 3, 5 abr

                                                  I Olesya Petrova - 23, 26 mar; 1, 4 abr

El Inquisidor I Mika Kares - 22, 25, 28, 31 mar; 3, 5 abr

                       I Pavel Daniluk - 23, 26 mar; 1, 4 abr

Posadera I Nino Surguladze

Fausto I Dmitry Ulyanov

Jackob Glock / Doctor I Josep Fadò

Mathias / Posadero I  Gerardo Bullón

El Conde Heinrich / El Padre I Ernst Alisch

Camarero I David Lagares

Novicia I | Estibaliz Martyn

Novicia II | Anna Gomà

  • Apertura de puertas: 1 hora antes de la representación
  • Actos I, II, III, IV y V: 2 horas y 5 minutos

El ángel de fuego, de Prokófiev

Programa de mano

application/pdf 8.89 MB

Salidas a la venta

Público general

20 enero

2022

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Elenco
  • Abonos

22 marzo 2022

19:30

Sala Principal

Ausrine Stundyte, Leigh Melrose, Dmitry Golovnin, Agnieszka Rehlis, Mika Kares, Nino Surguladze, Dmitry Ulyanov, Josep Fadó, Gerardo Bullón, Ernst Alisch, David Lagares

23 marzo 2022

19:30

Sala Principal

Elena Popovskaya, Dimitris Tiliakos, Vsevolod Grivnov, Olesya Petrova, Pavel Daniluk, Nino Surguladze, Dmitry Ulyanov, Josep Fadó, Gerardo Bullón, Ernst Alisch, David Lagares

25 marzo 2022

19:30

Sala Principal

Ausrine Stundyte, Leigh Melrose, Dmitry Golovnin, Agnieszka Rehlis, Mika Kares, Nino Surguladze, Dmitry Ulyanov, Josep Fadó, Gerardo Bullón, Ernst Alisch, David Lagares

26 marzo 2022

19:30

Sala Principal

Elena Popovskaya, Dimitris Tiliakos, Vsevolod Grivnov, Olesya Petrova, Pavel Daniluk, Nino Surguladze, Dmitry Ulyanov, Josep Fadó, Gerardo Bullón, Ernst Alisch, David Lagares

28 marzo 2022

19:30

Sala Principal

Ausrine Stundyte, Leigh Melrose, Dmitry Golovnin, Agnieszka Rehlis, Mika Kares, Nino Surguladze, Dmitry Ulyanov, Josep Fadó, Gerardo Bullón, Ernst Alisch, David Lagares

31 marzo 2022

19:30

Sala Principal

Ausrine Stundyte, Leigh Melrose, Dmitry Golovnin, Agnieszka Rehlis, Mika Kares, Nino Surguladze, Dmitry Ulyanov, Josep Fadó, Gerardo Bullón, Ernst Alisch, David Lagares

01 abril 2022

19:30

Sala Principal

Elena Popovskaya, Dimitris Tiliakos, Vsevolod Grivnov, Olesya Petrova, Pavel Daniluk, Nino Surguladze, Dmitry Ulyanov, Josep Fadó, Gerardo Bullón, Ernst Alisch, David Lagares

03 abril 2022

18:00

Sala Principal

Ausrine Stundyte, Leigh Melrose, Dmitry Golovnin, Agnieszka Rehlis, Mika Kares, Nino Surguladze, Dmitry Ulyanov, Josep Fadó, Gerardo Bullón, Ernst Alisch, David Lagares

04 abril 2022

19:30

Sala Principal

Elena Popovskaya, Dimitris Tiliakos, Vsevolod Grivnov, Olesya Petrova, Pavel Daniluk, Nino Surguladze, Dmitry Ulyanov, Josep Fadó, Gerardo Bullón, Ernst Alisch, David Lagares

05 abril 2022

19:30

Sala Principal

Ausrine Stundyte, Leigh Melrose, Dmitry Golovnin, Agnieszka Rehlis, Mika Kares, Nino Surguladze, Dmitry Ulyanov, Josep Fadó, Gerardo Bullón, Ernst Alisch, David Lagares

Actividades paralelas

Enfoques

Actividad artísticaTeatro Real

Ponemos el foco en 'El ángel de fuego'. Descubre todos los detalles de la producción en un encuentro con algunos de sus protagonistas.

17

Marzo

2022

20:15

Cine para iniciados: esoterismo audiovisual

Actividad artísticaSala Berlanga

Seis películas que ofrecen visiones diferentes acerca de nuestra historia oculta: la brujería, lo cabalístico, las maldiciones o el fin del mundo. 

Sesión doble: 18.30 horas y 20.30 horas   
Lugar: Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid)     
Entradas: 3,50 euros*          
A la venta en taquilla y en entradas.com    
*Entrada gratuita para la sesión del 25 de marzo (20.30 horas)

22

Marzo

2022

18:30

23

Marzo

2022

18:30

24

Marzo

2022

18:30

25

Marzo

2022

18:30

26

Marzo

2022

18:30

Actualidad

El destino del héroe

- 30 Nov, 2023

En torno a este estreno se han organizado propuestas artísticas y culturales en el Museo del Romanticismo, el Museo...

Ver más

La risa diabólica

- 23 Nov, 2023

Entre el 2 de diciembre y el 2 de enero de 2024 el Teatro Real ofrecerá 22 funciones de una nueva producción de Rig...

Ver más

El ciclo de cuartetos de cuerdas del Teatro Real en el Prado, el...

- 21 Nov, 2023

Coincidiendo con el Día de Santa Cecilia, patrona de la música, el Museo Nacional del Prado ofrecerá, el mañana, 22...

Ver más

La emoción de aprender

- 17 Nov, 2023

A lo largo de estos 15 años han participado en el programa más de 23.000 alumnos y alumnas de toda España.

Ver más

¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?

Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.