Danza

Ballet de Hamburgo

18 mar, 15 - 21 mar, 15

2H30

Con dos intervalos

18 mar. 15

Fecha de Estreno

21 mar. 15

Última Función

5

Funciones

“Danza macabra” es el subtítulo que acompaña al ballet Tod in Venedig, una adaptación libre del coreógrafo John Neumeier de Muerte en Venecia de Thomas Mann, narración que ya había fascinado con anterioridad a creadores como Visconti y Britten. En este ballet, estrenado en la Staatsoper de Hamburgo el 7 de diciembre de 2003, el personaje de Aschenbach se reencarna en un prestigioso coreógrafo en crisis. Dividido en diez escenas, utiliza la música de Bach y Wagner para ilustrar el viaje de Aschenbach del arte a la vida... y la muerte. En palabras del propio Neumeier, “un hombre adulto fascinado por un joven. Puedo coreografiar esta parte mítica, esta parte emocional, pero no el texto de Thomas Mann”. Por sus palabras y sus notas sabemos que para él también era muy importante la parte mítica. De hecho, se interesó conscientemente por una parte metafísica que se erige sobre el argumento concreto y narrable.

  • Apertura de puertas: una hora antes del comienzo de la función
  • I Parte: 1 hora
  • Pausa: 30 minutos
  • II Parte: 1 hora

Muerte en Venecia
Una danza de la muerte de John Neumeier

(Basado en el relato Der Tod in Venedig de Thomas Mann)
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Richard Wagner (1813-1883)
 
Producción del Ballet de Hamburgo

Salidas a la venta

Amigo Mecenas

04 octubre

2014

Abonados Amigos

09 octubre

2014

Público general

14 octubre

2014

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Elenco
  • Abonos

18 marzo 2015

21:00

Sala Principal

Elizabeth Cooper

19 marzo 2015

21:00

Sala Principal

Elizabeth Cooper

20 marzo 2015

21:00

Sala Principal

Elizabeth Cooper

21 marzo 2015

22:00

Sala Principal

Elizabeth Cooper

21 marzo 2015

18:00

Sala Principal

Elizabeth Cooper

Actualidad

El destino del héroe

- 30 Nov, 2023

En torno a este estreno se han organizado propuestas artísticas y culturales en el Museo del Romanticismo, el Museo...

Ver más

La risa diabólica

- 23 Nov, 2023

Entre el 2 de diciembre y el 2 de enero de 2024 el Teatro Real ofrecerá 22 funciones de una nueva producción de Rig...

Ver más

El ciclo de cuartetos de cuerdas del Teatro Real en el Prado, el...

- 21 Nov, 2023

Coincidiendo con el Día de Santa Cecilia, patrona de la música, el Museo Nacional del Prado ofrecerá, el mañana, 22...

Ver más

La emoción de aprender

- 17 Nov, 2023

A lo largo de estos 15 años han participado en el programa más de 23.000 alumnos y alumnas de toda España.

Ver más

¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?

Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.