También en el Real

Ego y Supraconciencia Buscando el sentido de la Vida

01 jun, 26

Conferencia del Dr. Manuel Sans Segarra

El Doctor Manuel Sans Segarra, médico y cirujano, ha dedicado los últimos años de su carrera a investigar la existencia de la Supraconciencia y las experiencias cercanas a la muerte (ECM). La Supraconciencia es un concepto que se refiere a la conciencia que existe más allá de la mente y el cuerpo físico. Es un tema que ha fascinado a la humanidad durante siglos, ya que plantea preguntas fundamentales sobre la naturaleza de la realidad y el destino de la humanidad.

La historia del Doctor

Manuel Sans Segarra es un médico especializado en cirugía general y digestiva, con un enfoque particular en cirugía oncológica. En su familia, no había médicos previos, y fue el primero en tomar ese camino. Su interés por la medicina se despertó como consecuencia de los relatos sobre la guerra civil española de su madre, enfermera de quirófano, y de su padre, que también trabajaba en el ámbito de la salud.Obtuvo la Licenciatura en Medicina y Cirugía en la Universidad de Barcelona, facultad en la que posteriormente también es Profesor Asociado.

Se especializó en Cirugía General Digestiva en la cátedra del profesor Dr. Pedro Piulachs de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, y posteriormente dedicó plenamente su carrera en el Hospital Universitario de Bellvitge.

Fue pionero en el uso de la laparoscopia en Cirugía General, y es miembro de Sociedades de Cirugía de Catalunya, España, Francia, Inglaterra y Japón.

Además, es Fundador y Presidente de la Asociación de Médicos Sénior del Hospital Universitario de Bellvitge.

La carrera del Doctor Manuel Sans Segarra ha estado guiada por un compromiso con el método científico y una creencia en el poder de la ciencia para mejorar la medicina.

Un encuentro cambió su perspectiva

Durante una guardia del Servicio de Urgencias, la vida del Doctor dio un giro inesperado.

Tuvo la experiencia de reanimar a un paciente que había sufrido una muerte clínica a consecuencia de un grave accidente de circulación.

Después de operarlo y evolucionar correctamente, el paciente compartió con el Doctor una experiencia cercana a la muerte que había vivido durante su período crítico de muerte clínica.

Esta experiencia le motivó a investigar más a fondo y aprender sobre las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM). Estudió la obra de expertos en el campo como Elizabeth Kuhler-Ross, Raymond Moody, Eben Alexander, Melvin Morse entre otros y se reunió con profesionales de diversas disciplinas, neurólogos, psiquiatras y psicólogos para comprender mejor estos fenómenos.

Este encuentro cambió su perspectiva sobre la vida y la muerte. Se hizo cuestionar sus creencias previas y le llevó a explorar áreas de la medicina y la conciencia que antes no había considerado. Comenzó a ver que había más en nuestra existencia de lo que se puede explicar a través del método científico cartesiano y newtoniano.

A pesar de su formación científica, llegó a la conclusión de que el método científico tradicional no podía explicar completamente estas experiencias. Buscó respuestas en la física teórica, que le permitió entender mejor algunos de los fenómenos reportados por personas que habían vivido ECM.

La física teórica, especialmente la física cuántica, ofrece una visión del universo que va más allá de lo que podemos percibir con nuestros sentidos. Esta disciplina sugiere que la realidad es mucho más compleja y misteriosa de lo que normalmente percibimos.

A través de su estudio de la física teórica, empezó a apreciar que fenómenos como la superposición y el entrelazamiento cuánticos podrían proporcionar una explicación para algunas de las experiencias reportadas en las ECM.

En la conferencia Ego y Supraconciencia. Buscando el sentido de la vida, el Dr. Sans Segarra propone un viaje de exploración interior para reconocer el papel que juega el ego en nuestras decisiones, conflictos y limitaciones, y para descubrir cómo la conexión con la Supraconciencia nos permite vivir con mayor sentido, libertad y plenitud.

A través de sus experiencias, investigaciones y reflexiones, invita al público a cuestionar sus creencias, a abrirse a nuevas perspectivas y a emprender un camino hacia el bienestar integral, donde la ciencia y la espiritualidad se dan la mano para responder a la gran pregunta: ¿Quiénes somos y qué hacemos aquí?

Divulgador y conferenciante en la actualidad

Estos últimos años, los está dedicando a divulgar y compartir su conocimiento, para ayudar a las personas a despertar una comprensión más profunda de la realidad.

Realiza conferencias y entrevistas para compartir su perspectiva, y se ha convertido en una de las personas relevantes en este tema en idioma español.
En otoño de 2024 ha publicado el libro «La Supraconciencia: Vida después de la vida» (Editorial Planeta) con el periodista y emprendedor Juan Carlos Cebrián Barrientos (Barcelona, 1977) como coautor, y en 2025 estrenó su libro “Ego y Supraconciencia”. 
 

Salidas a la venta

Público general

30 septiembre

2025

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Reparto
  • Abonos

01 junio 2026

12:00

Sala Principal

Actualidad

SS MM LOS REYES PRESIDEN EL PRIMER CONCIERTO DE LA ORQUESTA...

- 12 Nov, 2025

Sus Majestades Los Reyes han presidido hoy, miércoles 12 de noviembre, el primer concierto de la Orquesta Titular d...

Ver más

EL LAGO DE LOS CISNES: LA NUEVA GENERACIÓN, DE MATTHEW BOURNE

- 11 Nov, 2025

Concebida por Matthew Bourne e interpretada por su compañía, New Adventures, la intrépida coreografía revolucionó e...

Ver más

ECOS DE SHAKESPEARE

- 11 Nov, 2025

El 15 de noviembre, a las 19.30 horas, se ofrecerá una singular versión de La reina de las hadas (The Fairy Queen),...

Ver más

LA ORQUESTA TITULAR DEL TEATRO REAL, PROTAGONISTA MUSICAL EN...

- 07 Nov, 2025

El concierto volverá a tener al frente a Gustavo Gimeno, director musical del Teatro Real, y contará con la partici...

Ver más

¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?

Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.