Ópera

Halka

En versión de concierto

Stanisław Moniuszko

09 nov, 23 - 11 nov, 23

Dirección de orquesta: Łukasz Borowicz | Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real


Con la colaboración de

 Colaboración


Una ópera romántica polaca que, junto con la figura y producción de Chopin, supone uno de los hitos en la historia musical del país y que llega al Real con la voz del polaco Piotr Beczała. Considerada un tesoro nacional, sus melodías cantadas tienen sus raíces en la tradición polaca. Cada vez que se representa esta ópera en Polonia, adquiere el tinte de acontecimiento nacional.  

La calidad artística y su gran estructura crean un ágil pulso dramático dentro de sus cuatro actos ayuda a relacionar sus elementos musicales con el personaje de Halka.  


La ópera nacional polaca por excelencia sorprenderá a más de uno por lo aquilatado de su lenguaje dramático y musical, cualidades imprescindibles para llevar a buen puerto la temática universal —el repudio de la madre con hijos ilegítimos— que conocemos en toda su crudeza a través del mito de Medea pero que Moniuszko aproxima, con más de medio siglo de antelación, al universo realista y compasivo de Jenůfa

Ópera «nacional» —aunque no «nacionalista» en el sentido lato del término—, Halka ocupa en su país la posición seminal que ocuparon El cazador furtivo en Alemania, La vida por el zar en Rusia, Hunyadi László en Hungría o La novia vendida en República Checa. Escrita cuando Polonia vivía bajo el yugo ruso, Moniuszko se elevó gracias a ella como el héroe musical —con permiso de Chopin— de una tierra oprimida. Su protagonista —la campesina Halka— adquiere su trágica estatura gracias a su explícita identificación con el pueblo polaco —conseguida mediante la inflexión popular de su canto— y por las conmovedoras imágenes con las que enmarcaron su frágil figura el libretista y el compositor de esta obra imprescindible del Romanticismo centroeuropeo.

 


Ópera en cuatro actos

Música de Stanisław Moniuszko (1819-1872)

Libreto de Włodzimierz Wolski, basado en un cuento de Kasimierz Wójcicki

Estrenada esta versión en el Teatr Wielki de Varsovia el 1 de enero de 1858

Estreno en el Teatro Real

En versión de concierto


Equipo artístico

Dirección de orquesta: Łukasz Borowicz

Dirección del coro: José Luis Basso


Reparto

Stolnik: Maxim Kuzmin-Karavaev

Dziemba: Tomasz Kumiega

Janusz: Tomasz Konieczny

Zofia: Olga Syniakova

Halka: Corinne Winters

Jontek: Piotr Beczała

El gaitero: Javier Povedano


Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real


Público General __ 14 de julio
Abonado Amigo y Jóvenes no amigos __ 13 de julio
Amigo Mecenas y Amigos Jóvenes __ 12 de julio
Amigo Colaborador, Benefactor y Familia Amiga __ 11 de julio
Amigo Protector __ 10 de julio

   

Sinopsis de Halka

Una ópera que nos lleva a la campiña polaca, donde un noble empobrecido, Janusz, rompe su relación con la joven Halka, que espera un hijo suyo, por la oportunidad que le surge de casarse con alguien más adinerado. Janusz se promete con la hija del mayordomo del rey, decide repudiar a Halka y mandarla de regreso a su pueblo natal. 

Jontek, un joven montañés que ama a la joven trata de conquistar a su amor, pero Halka está obsesionada con Janusz y cuando se entera del matrimonio de éste, decide suicidarse arrojándose al rio mientras los siervos del pueblo cantan de forma agresiva, dando a entender que puede que se produzca una rebelión del pueblo contra injusticias como la de Halka.   

    

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Elenco
  • Abonos

09 noviembre 2023

19:30

Sala Principal

Abonos -

11 noviembre 2023

19:30

Sala Principal

Abonos -

Actualidad

El Teatro Real celebra el 60 aniversario del Concurso...

- 01 Jun, 2023

Los vencedores de la presente edición se hacían públicos el pasado mes de enero, recayendo los premios principales...

Ver más

El Teatro Real expone los trajes de concierto de Teresa Berganza

- 01 Jun, 2023

A partir del 31 de mayo y hasta el mes de octubre se exhibirán 9 vestidos de concierto que lució la cantante entre...

Ver más

El Teatro Real dedica al maestro Arbós su Sala de Orquesta

- 30 Mayo, 2023

La Sala de Orquesta del Teatro Real lleva desde hoy el nombre del maestro Enrique Fernández Arbós, director de orqu...

Ver más

Deborah Warner y Calixto Bieito, la escena reina en el Teatro...

- 29 Mayo, 2023

Por segundo año consecutivo, el Teatro Real ha entregado los premios que llevan su nombre, en una Gala presentada p...

Ver más

¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?

Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.