Ópera

Luisa Fernanda

Federico Moreno Torroba

25 oct, 23

Dirección de orquesta: Karel Mark Chichon | Dirección del coro: José Luis Basso | Coro Titular del Teatro Real | Orquesta Filarmónica de Gran Canaria

Comprar

Patrocinado por:

Comedia lírica en tres actos. Una de las zarzuelas más populares de todos los tiempos vuelve al escenario del Real en versión concierto, tras más de una década. La mezzosoprano letona Elīna Garanča debuta en el Teatro Real interpretando el rol titular de una zarzuela llena de melodías alegres compuestas por Moreno Torroba y que se llegó a representar en más de diez mil ocasiones durante su vida. También la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria se sube al escenario del Real por primera vez. 


Estrenada en el Teatro Calderón de Madrid apenas un año después de la proclamación de la Segunda República, Luisa Fernanda se convirtió —con permiso de Pablo Sorozábal y de Jacinto Guerrero— en la «zarzuela grande» de su década, así como en una de las pocas en prodigarse de forma regular en los coliseos operísticos, gracias a un toque cosmopolita que la aproxima tanto a la opereta vienesa como al drama verista. Ambientada en Madrid durante los años previos y posteriores a la Revolución Gloriosa que destronó a Isabel II, su libreto proyecta los lances de un rectángulo amoroso sobre un fondo histórico delineado a partir de las escaramuzas entre monárquicos y liberales. 

La partitura de Moreno Torroba se beneficia de un sobrio casticismo y un barniz romántico heredado de la Doña Francisquita de Amadeo Vives. En ella sobresale un puñado de romanzas a cargo de los protagonistas masculinos y un memorable ramillete de duetos protagonizados por la titular de la obra, que trazan una línea que se desliza suavemente desde la comedia costumbrista hasta una melancólico y despojado final con ribetes de tragedia burguesa.


Comedia lírica en tres actos

Música de Federico Moreno Torroba (1891-1982)

Libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw

Estrenada en el Teatro Calderón de Madrid el 26 de marzo de 1932

Estrenada en el Teatro Real el 26 de junio de 2006

Zarzuela en versión de concierto


Equipo artístico

Dirección de orquesta: Karel Mark Chichon

Dirección del coro: José Luis Basso

 


Reparto

  • Luisa Fernanda: Elīna Garanča
  • La duquesa Carolina: María José Moreno
  • Javier Moreno: Ismael Jordi
  • Vidal Hernando: José Antonio López
  • Doña Mariana: Milagros Martín
  • Rosita / Una Vendedora: Rocío Faus
  • Nogales: Rajiv Cerezo
  • Aníbal / Saboyano: Quintín Bueno
  • Vareador: José Manuel Sobrino Alonso
  • Don Florito / Un Capitán / Pollo 1: Fernando Campero
  • Bizco Porras / Un Vendedor: David Barrera
  • Un vendedor / Un hombre del pueblo / Pollo 2: Gabriel Álvarez

Orquesta Filarmónica de Gran Canaria

Coro Titular del Teatro Real

 

   

Sinopsis de Luisa Fernanda

Una historia de sentimientos encontrados que recrea el amor de Luisa Fernanda, una humilde joven enamorada del apuesto y mujeriego Javier que no se acaba de decidir por ella y que a su vez se enfrenta a Vidal, quien también está pretendiendo a la muchacha. Éste último acaba saliendo vencedor y se muda a Extremadura con Luisa Fernanda. Una lucha entre sentimientos y razón durante una época convulsa, la Revolución de 1868 y una historia que refleja la inestabilidad de la época y la inquietud de la población debido a los cambios políticos del momento.  

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Elenco
  • Abonos

25 octubre 2023

19:30

Sala Principal

Elīna Garanča, María José Moreno, Ismael Jordi, José Antonio López, Milagros Martín, Rocío Faus, Rajiv Cerezo, Quintín Bueno, José Manuel Sobrino Alonso, Fernando Campero, David Barrera, Gabriel Díaz

Actividades paralelas

Exposición

Actividad artísticaBiblioteca Regional de Madrid

La zarzuela en la Biblioteca Regional de Madrid

Exposición


Octubre - Noviembre 2023
 

00

00

00

00

Coloquio

Actividad artísticaFundación Ortega-Marañón

Mesa de debate donde diferentes escritores, compositores y críticos compartirán opiniones sobre tradición y modernidad en la España del siglo XXI 

Octubre

00

00

00

00

Visita guiada

Actividad artísticaMuseo del Romanticismo

Una obra, una ópera en una de nuestras sales y visita guiada (varias sesiones)

Público adulto

Octubre

00

00

00

00

Visita guiada

Actividad artísticaPatrimonio Nacional

La mujer en palacio

Recorrido guiado

Octubre/Noviembre

00

00

00

00

Conferencia

Actividad artísticaReal Conservatorio Superior de Música de Madrid

Opereta y zarzuela en el siglo XIX

Nuevas vías de representación

Octubre

00

00

00

00

Actualidad

Soñar un mundo sin patitos feos

- 02 Oct, 2023

Entre el 7 y el 15 de octubre se ofrecerán 12 funciones familiares, a las 11.00 y a las 13 horas, para un público a...

Ver más

Temporada 2023-2024 del Real Teatro de Retiro

- 29 Sep, 2023

La primera temporada completa que El Real Junior ofrecerá en el REAL TEATRO DE RETIRO comenzará el próximo 5 de oct...

Ver más

Dos conciertos extraordinarios en torno a la ópera 'Medea...

- 29 Sep, 2023

En el marco de las actividades paralelas a Medea, se han programado dos conciertos extraordinarios con el CUARTETO...

Ver más

La Carroza del Teatro Real inaugura el XXIV Festival de Otoño de...

- 25 Sep, 2023

El próximo jueves, 28 de septiembre, a las 21.00 horas, la Carroza del Teatro Real llegará a Jaén para ofrecer un r...

Ver más

¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?

Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.