Ópera

Luisa Miller

Giuseppe Verdi

23 abr, 16 - 26 abr, 16

Dirección musical: James Conlon

La arbitrariedad de los príncipes y poderosos sobre nuestros destinos individuales se encarna en una joven ingenua y frágil. Por amor a los hombres de su vida —su padre, su amado Rodolfo— Luisa Miller se inmolará, sumiéndose en un camino de dolor. Precursora de personajes tan célebres como la Gilda de Rigoletto o la propia Violetta de La traviata, aquí se dibujan los grandes temas que impregnan el universo dramático y musical de Verdi: la traición, el poder de la presión social, los remordimientos y el sacrificio de la heroína. Con esta obra, cuyo estreno en 1849 en Nápoles fue un éxito, Verdi se desprende ya de viejas convenciones musicales, se entrega a una concepción musical cada vez más realista, subordinándola a las exigencias del argumento. El libreto de Salvatore Cammarano tuvo que adaptarse a las imposiciones de una censura muy sensibilizada por el clima revolucionario de 1848, pero Verdi no quiso dejar de recurrir de nuevo a un drama de Schiller (Intriga y amor) en el que encontró inspiración para que sus personajes adquieran una verosimilitud de intensa complejidad. Friedrich Schiller calificó la obra como “tragedia burguesa” para señalar que no se trataba de una tragedia “histórica”, sino “contemporánea”. Pero también para subrayar que a pesar del ambiente burgués en el que se desarrolla la acción, quería mantener la violencia moral de las antiguas tragedias.

Subtítulos en

Español, Inglés

L​uisa Miller tiene una doble cita en el Teatro Real, los días 23 y 26 de abril, con un reparto impresionante bajo la batuta de James Conlon. Serán protagonistas, entre otros, de esta ópera en versión concierto, Leo Nucci, que regresa al Teatro Real después de su gran éxito en Rigoletto, el tenor Vincenzo Costanzo, la soprano Lana Kos, el bajo Dmitry Beloselskiy y la mezzo María José Montiel.

Salidas a la venta

Amigo Mecenas

23 enero

2016

Abonados Amigos

28 enero

2016

Público general

02 febrero

2016

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Elenco
  • Abonos

23 abril 2016

22:00

Sala Principal

Dmitry Beloselskiy, Vincenzo Costanzo , María José Montiel, John Relyea, Leo Nucci, Lana Kos, Marina Rodríguez-Cusí

26 abril 2016

22:00

Sala Principal

Dmitry Beloselskiy, Vincenzo Costanzo , María José Montiel, John Relyea, Leo Nucci, Lana Kos, Marina Rodríguez-Cusí

Actividades paralelas

Conferencia

Actividad artísticaMuseo del Romanticismo

La revolución de 1848 y su influencia en la obra de Verdi y
Wagner, por José Luis Téllez.
 

25

Abril

2016

19:00

Actualidad

El destino del héroe

- 30 Nov, 2023

En torno a este estreno se han organizado propuestas artísticas y culturales en el Museo del Romanticismo, el Museo...

Ver más

La risa diabólica

- 23 Nov, 2023

Entre el 2 de diciembre y el 2 de enero de 2024 el Teatro Real ofrecerá 22 funciones de una nueva producción de Rig...

Ver más

El ciclo de cuartetos de cuerdas del Teatro Real en el Prado, el...

- 21 Nov, 2023

Coincidiendo con el Día de Santa Cecilia, patrona de la música, el Museo Nacional del Prado ofrecerá, el mañana, 22...

Ver más

La emoción de aprender

- 17 Nov, 2023

A lo largo de estos 15 años han participado en el programa más de 23.000 alumnos y alumnas de toda España.

Ver más

¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?

Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.