El murciélago es una divertida comedia de enredos que gira en torno a un aristócrata vienés que es encarcelado por una noche debido a una infracción menor. Mientras tanto, su esposa Rosalinda organiza una fiesta en su casa con la ayuda de su amiga Adele. El esposo logra salir de la cárcel y decide ir a la fiesta disfrazado de murciélago para descubrir si su esposa es fiel o no. En medio de una serie de situaciones cómicas, los personajes terminan confundiéndose y revelando secretos que ponen en peligro sus relaciones y reputaciones. Al final, todo se resuelve en una hilarante escena de reconciliación.
Ópera
El murciélago
Die Fledermaus
Johann Strauss
09 dic, 23
Dirección de orquesta: Marc Minkowski | Les Musiciens du Louvre | Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana

Patrocinado por:

Llega por primera vez al Teatro Real junto a Marc Minkowski con Les Musiciens du Louvre, una de las operetas vienesas más famosas y conocidas, llena de enredos amorosos, juegos de seducción y cambio de identidades con mucho humor. Esta opereta es una rareza para el compositor, pero muy conocida por su obertura y popurrí de ideas. Es una pieza que no suele faltar en los conciertos de Nochevieja, y con la que Strauss introdujo una novedad en el género tal como se concebía en la época.
Estrenada en el mismo teatro que viera nacer La flauta mágica más de ochenta años atrás, la tercera y más célebre opereta del «rey del vals» representa acaso —gracias a su libreto de enredos amorosos, infidelidades y travestismos— el pariente decimonónico espiritualmente más próximo al universo mozartiano que conocemos a través de la trilogía Da Ponte/Mozart. Y no solo por el desenfadado esquematismo de la trama, sino especialmente por la luminosa espontaneidad y la contagiosa jovialidad de su partitura, todo un prodigio de inspiración y de elegancia musicales.
La fastuosa fiesta que ocupa el acto central de El murciélago transcurría en el libreto original francés —titulado Le réveillon, de los autores de La bella Helena, Carmen y Manon, nada menos— en la víspera de Año Nuevo. Esta circunstancia explica en parte que, aunque la adaptación alemana no retuvo este dato, la opereta se haya consolidado en los teatros de medio mundo como título favorito de las fiestas navideñas. Experto en estas lides, el director de orquesta francés Marc Minkowski sabrá extraer de esta partitura todo su frívolo encanto.
Komische Operette en tres actos
Música de Johann Strauss (1825-1899)
Libreto de Carl Haffner y Richard Genée, basado en Le réveillon de Henri Meilhac y Ludovic Halévy’s
Estrenada en el Theater an der Wien en Viena el 5 de abril de 1874
Estreno en el Teatro Real
En versión de concierto
Equipo artístico
Dirección de orquesta: Marc Minkowski
Dirección del coro: Xavier Puig
Reparto
Gabriel von Eisenstein: Huw Montague Rendall
Rosalinde: Jacquelyn Stucker
Príncipe Orlofsky: Marina Viotti
Alfred: Magnus Dietrich
Dr. Falke: Leon Košavić
Dr. Blind: Krešimir Špicer
Adele: Alina Wunderlin
Ida: Sandrine Buendia
Frosch: Sunnyi Melles
Les Musiciens du Louvre
Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana
Público General __ 20 de octubre
Abonado Amigo y Jóvenes no amigos __ 19 de octubre
Amigo Mecenas y Amigos Jóvenes __ 18 de octubre
Amigo Colaborador, Benefactor y Familia Amiga__ 17 de octubre
Amigo Protector __ 16 de octubre
Sinopsis de El murciélago
Salidas a la venta
Amigo Protector
16 octubre
2023Amigo Colaborador y Benefactor
17 octubre
2023Amigo Mecenas, Familia Amiga y Amigos Jóvenes
18 octubre
2023Abonados Amigos y Jóvenes no Amigos
19 octubre
2023Público general
20 octubre
2023Funciones del espectáculo
- Fecha/hora
- Espacio
- Elenco
- Abonos
09 diciembre 2023
19:30
Sala Principal
¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?
Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.