Ópera

Manuel de Falla

El retablo de Maese Pedro

18 feb, 23

VERSIÓN CONCIERTO

18 feb. 23

Fecha

19:30

Hora

El retablo de Maese Pedro y Pulcinella constituyen –con sus referencias al teatro de marionetas y sus cristalinas orquestaciones inspiradas en la música anterior al Romanticismo– dos espectáculos quintaesenciales de lo que los libros de historia denominan Neoclasicismo. Una etiqueta «cajón de sastre» y con fronteras extremadamente porosas, pero que acabó convirtiéndose en una auténtica lingua franca durante el periodo de entreguerras. O, también, un espacio abierto a lenguajes musicales flagrantemente opuestos pero que compartieron la nostalgia por una racionalidad –claridad y belleza– cada vez más amenazada por radicalismos ideológicos y nacionalismos excluyentes de distinto signo.

El universo luminoso y desenfadado de la Commedia dell’Arte fue el punto de partida del ballet con números cantados Pulcinella, estrenado en París en 1920 y basado en la música –mucha de ella apócrifa– del compositor del siglo XVIII Giovanni Battista Pergolesi. Por su parte, Manuel de Falla recreó un episodio quijotesco en su ópera de cámara El retablo de Maese Pedro. Estrenada en Sevilla en el año 1923 –el del golpe de Estado de Primo de Rivera–, esta partitura recrea de forma personalísima los sonidos del Siglo de Oro español.


Versión musical y escénica de un episodio de El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes

Música y libreto de Manuel de Falla (1876-1946)

Estrenada en el Teatro San Fernando de Sevilla el 23 de marzo de 1923

Estrenada en el Teatro Real el 16 de enero de 2009

Ópera en versión de concierto

Centenario Retablo de Maese Pedro


Director de Orquesta | Pablo Heras-Casado

Mahler Chamber Orchestra


Reparto

Maese Pedro | Airam Hernández 

Don Quijote | José Antonio López

Trujamán | Adeline d'Aviau de Ternay

                  Héctor López de Ayala Uribe


CONCIERTO PARA CLAVE *

Música de Manuel de Falla (1876-1946)

Clavecinista | Benjamin Alard 

Director de Orquesta | Pablo Heras-Casado 

Clave donado generosamente por Rafael Puyana al Archivo Manuel de Falla


SUITE PULCINELLA

Música de Ígor Stravinski (1882-1971)

Director de Orquesta | Pablo Heras-Casado

  • Apertura de puertas: 1 hora antes de la representación
  • Primera parte: 45 minutos
  • Descanso: 25 minutos
  • Segunda parte: 30 minutos
  • Total: 1 hora y 45 minutos

El retablo de Maese Pedro, de Manuel Falla

Programa de mano

application/pdf 12.44 MB

Salidas a la venta

Amigo Protector

14 noviembre

2022

Amigo Colaborador y Benefactor

15 noviembre

2022

Amigo Mecenas

16 noviembre

2022

Abonados Amigos

17 noviembre

2022

Público general

22 noviembre

2022

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Reparto
  • Abonos

18 febrero 2023

19:30

Sala Principal

Actividades Culturales

Homenaje a Manuel de Falla

Actividad artísticaInstituto Cervantes. Sede Central

Homenaje a Manuel de Falla

00

00

00

00

Actualidad

LA EMOCIÓN DEL RELATO BAILADO 'MEDEA'

- 08 Oct, 2025

Se ofrecerán cuatro funciones los días: 16 y 17 de octubre, a las 19.30 horas; el día 18, a las 21.00 horas, y el d...

Ver más

LA EXPLOTACIÓN SEXUAL FRENTE A LA PUREZA ESPIRITUAL

- 29 Sep, 2025

El reparto estará encabezado por la soprano Ermonela Jaho (Iris), el tenor Gregory Kunde (Osaka) y el barítono Germ...

Ver más

EL REAL TEATRO DE RETIRO INICIA SU TEMPORADA 2025-2026 CON DANZA...

- 24 Sep, 2025

El Real Teatro de Retiro comienza el 28 de septiembre su nueva propuesta artística con el primer espectáculo del ci...

Ver más

EL TEATRO REAL, FINALISTA AL PREMIO DE SOSTENIBILIDAD EN LOS...

- 22 Sep, 2025

La calidad de su trayectoria profesional y su programación han llevado al Teatro Real y a sus artistas a ser recono...

Ver más

¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?

Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.