- El Real Teatro de Retiro comienza el 28 de septiembre su nueva propuesta artística con el primer espectáculo del ciclo Miniclásica, en esta ocasión Descubriendo la danza barroca, con todas las entradas agotadas.
- La Sala Principal celebrará los días 4 y 5 de octubre un concierto inaugural, a cargo de la agrupación Forma Antiqva, con una creativa fusión de música popular y la clásica para todos los públicos.
- Vuelve El barbero de Sevilla, una adaptación de la ópera para toda la familia, en la que el espectador acompañará al popular Fígaro en una historia llena de música y diversión.
El Real Teatro de Retiro, escenario del Teatro Real y del Ayuntamiento de Madrid para niños y jóvenes, da comienzo a la temporada 2025-2026 con la primera cita de su ciclo Miniclásica -pensado para todos los públicos, incluidos los bebés- Descubriendo la danza barroca, un espectáculo abierto y participativo concebido por Alberto Arcos, que se estrena con todas las localidades vendidas. El ciclo Miniclásica, que ya fue un éxito en la temporada anterior, vuelve esta temporada con dos sesiones por concierto.
La inauguración de la Sala Principal tras sus trabajos de remodelación llegará el 4 y 5 de octubre con el gran Concierto de Apertura, De sópitu. Se trata de una propuesta de la agrupación Forma Antiqva, en la que sus siete músicos mezclan instrumentos históricos con el folclore y la tradición oral con la académica, incluyendo altas dosis de creatividad. En De sópitu, la música de Georg Friedrich Händel o Henry Purcell se encontrará con el folclore del norte de España y Europa.
Tras el arranque de la temporada, vuelve a este escenario El barbero de Sevilla, basada en la obra del genial Beaumarchais y con música de Gioachino Rossini. Esta producción del Real Teatro de Retiro, en coproducción con el Teatro de la Maestranza de Sevilla, se estrenó con gran éxito en 2023 y está de vuelta con diez funciones familiares y cuatro matinés escolares, entre el 11 y 27 de octubre.
El mes de octubre estará repleto de propuestas, como el nuevo ciclo de conciertos pedagógicos ¿Te Suena…?, una actualización del reconocido y aplaudido ¡Todos al Real Teatro!. Fernando Palacios presenta este ciclo de espectáculos musicales a partir de las obras programadas en el Teatro Real y el Real Teatro de Retiro a lo largo de toda la temporada. La primera sesión será el 5 de octubre en la Sala Pacífico con ¿Te Suena… Otello?, que explorará el universo sonoro de la ópera de Giuseppe Verdi, programada para el inicio de la temporada del Teatro Real.
Al final de octubre, coincidiendo con las celebraciones de Halloween, el Real Teatro de Retiro ofrecerá una programación dirigida a diversas edades. Dentro del ciclo de Cine mudo con música en vivo, tendrá lugar la proyección de Nosferatu, el clásico de 1922. Esta obra emblemática del cine alemán, contará con una adaptación a piano y violín, realizada por Jorge Gil Zulueta, de la composición original de Hans Erdmann. Los mismos días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, también se celebrará un taller de maquillaje con profesionales para sorprender en Halloween. Recomendado a partir de 4 años, el taller se impartirá en grupos reducidos.
Además de la programación de El Real Junior, en esta temporada habrá propuestas para todos los públicos. También en octubre se inicia el ciclo de El Real en Pantalla con la primera de las proyecciones de clásicos de la ópera que están previstas a lo largo de la temporada. La primera edición será el 19 de octubre, cuando se proyectará Nabucco, de Giuseppe Verdi, con un coloquio posterior para todo el público.
Una temporada más, el Real Teatro de Retiro propone un viaje apasionante a través de la creación musical y escénica dirigida a todos los públicos. Entre septiembre de 2025 y julio de 2026, el Real Teatro de Retiro ofrecerá una amplia programación que está compuesta por actividades de gran calidad artística, pedagógicas e interactivas, que incluyen varias nuevas producciones y proyectos experimentales en ópera, conciertos escenificados, danza, teatro musical, música coral, cine con música en vivo, títeres, talleres, debates, encuentros y fiestas, concebidos para espectadores de distintas edades.
El Real Teatro de Retiro continúa en esta temporada su labor educativa y cultural, ofreciendo matinés escolares para todos los ciclos educativos a lo largo de todo el curso. Coincidiendo con la vuelta a las aulas, se han anunciado nuevas ventajas en su programa Colegio Amigo que mejoran el acceso al Real Teatro de Retiro y la experiencia para los centros educativos adheridos al programa, así como para sus estudiantes y familiares. Entre los muchos beneficios se encuentran precios reducidos, la reserva preferente en las funciones escolares y descuentos exclusivos para la programación en fin de semana.