Ópera

Lakmé

Léo Delibes

01 mar, 22 - 03 mar, 22

Director musical | Leo Hussain Director del coro | Andrés Máspero

Lakmé, de Léo Delibes

01 mar. 22

Estreno

03 mar. 22

Última función

2

Funciones

SESIÓN LIVESTREAM


La reducción de las culturas orientales a simples decorados exóticos –o «esencias ficcionales», en terminología poscolonial– es uno de los rasgos característicos del exotismo decimonónico. Lakmé –al igual que antes hiciera L’africaine o después hará Madama Butterfly, cada una con distinto acierto y sensibilidad– desarrolla así un arquetipo sumamente delicado: el del romance –generalmente con final trágico– entre un colonizador occidental y una bella y sacrificada oriental. Más allá de estos debates, este planteamiento permitió a los compositores europeos teñir sus partituras de sugestivas fragancias: es el caso de Lakmé, cuyo «Dueto de las flores» ha llegado a ser en nuestros días un crossover de alcance universal, del mismo modo que el «Aria de las campanillas» de la protagonista se convirtió, desde el mismo estreno de esta ópera, en caballo de batalla de toda soprano lírico–ligera que se preciase.

Afortunadamente, Lakmé es mucho más que estos dos números: no en vano, Delibes puede considerarse, junto a Chaikovski, el mejor compositor de ballet del XIX. Su espléndida partitura nos enseñará lo mucho que nos queda por descubrir en la ópera francesa.


Ópera en tres actos

Música de Léo Delibes (1836-1891)

Libreto de Edmond Gondinet y Philippe Gille, basado en la novela Rarahu ou le Mariage (1880) de Pierre Loti

Estrenada en el Teatro de la Opéra-Comique de París el 14 de abril de 1883

Estrenada en el Teatro Real el 13 de noviembre de 1898

Ópera en Versión de Concierto


EQUIPO ARTÍSTICO 

Director Musical I  Leo Hussain

Director del Coro I Andrés Máspero

Coro y Orquesta titulares del Teatro Real
(Coro Intermezzo / Orquesta Sinfónica de Madrid)

 

REPARTO

Lakmé I Sabine Devieilhe

Gérald I  Xabier Anduaga

Nilakantha I Stéphane Degout

Frédéric I David Menéndez

Mallika I Héloïse Mas

Hadji I Gerardo López

Miss Ellen I Inés Ballesteros

Miss Rose I Cristina Toledo

Mistress Bentson I Enkelejda Shkosa

Kouravar I Isaac Galán

 

Idioma

Francés

Subtítulos en

Español, Inglés

  • Apertura de puertas: 1 hora antes de la representación
  • Acto I: 55 minutos
  • Pausa: 25 minutos
  • Actos II y III: 1 hora y 45 minutos

Lakmé, de Léo Delibes

Programa de mano

application/pdf 6.77 MB

Salidas a la venta

Público general

20 enero

2022

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Elenco
  • Abonos

01 marzo 2022

19:30

Sala Principal

Sabine Devieilhe, Xabier Anduaga, Stéphane Degout, David Menéndez, Héloïse Mas, Gerardo López, Inés Ballesteros, Cristina Toledo, Enkelejda Shkosa, Isaac Galán

03 marzo 2022

19:30

Sala Principal

Sabine Devieilhe, Xabier Anduaga, Stéphane Degout, David Menéndez, Héloïse Mas, Gerardo López, Inés Ballesteros, Cristina Toledo, Enkelejda Shkosa, Isaac Galán

Actualidad

Lucía Álvarez "La Piñona", abanico de emociones

- 26 Mayo, 2023

La nueva propuesta artística de Lucía Álvarez “La Piñona” para Flamenco Real, Desvaríos, explora su baile y sus lím...

Ver más

Una historia de fotonovela

- 24 Mayo, 2023

Entre el 31 de mayo y el 12 de junio se ofrecerán 10 funciones de Il turco in Italia, de Gioachino Rossini, nueva p...

Ver más

La gran fiesta del Teatro Real

- 22 Mayo, 2023

Por segundo año consecutivo, el Teatro Real convoca los premios que llevan su nombre, para reconocer el mérito de i...

Ver más

Obras que nos atañen y nos interrogan

- 17 Mayo, 2023

Dos mitos, uno griego (Medea según la tragedia de Eurípides) y otro medieval (Orlando furioso según el poema de Ari...

Ver más

¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?

Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.