Ópera

Madama Butterfly

Giacomo Puccini

30 jun, 24 - 22 jul, 24

Dirección musical: Nicola Luisotti y Luis Miguel Méndez | Dirección de escena: Damiano Michieletto | Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real

Patrocinado por:

La conmovedora historia de amor, pérdida, traición y sacrificio de una de las óperas favoritas del público continúa cautivando a la audiencia, aunque con una mirada actual puede verse como una historia muy cruda sobre la joven geisha. Damiano Michieletto traslada a Madama Butterfly a un barrio marginal de una ciudad oriental. Como Cio-Cio San, se alternarán las voces de Saioa Hernández, Aleksandra Kurzak o Michael Fabiano, bajo la batuta de Nicola Luisotti.  


El código civil japonés de 1898 –el Horei– establece el marco legal que rige las diversas facetas de la vida pública recogidas en el libreto de Madama Butterfly, y que incluyen el matrimonio, el repudio familiar, el divorcio o la adopción. El imperialismo, el mestizaje y la xenofobia constituyen también elementos de un engranaje narrativo que sortea los tópicos del orientalismo amable y condescendiente del siglo precedente e incardina la historia de Cio-Cio San en unas coordenadas realistas.

La tersura de la partitura pucciniana –entre cuyos pentagramas resuenan melodías auténticas japonesas como «Izuki Uta», «Echigo-Jishi», «Sakurá», «Miyasan, Miyasan» o el himno nacional japonés «Kimi ga yo»– suaviza las aristas del drama, pero sin menoscabo del fondo trágico –y sórdido– del que es probablemente su retrato femenino más conseguido y más profundo. En esta línea, Damiano Michieletto traslada la acción a un moderno barrio marginal de una gran ciudad oriental como denuncia de una realidad –el turismo sexual– que constituye la esencia misma de esta icónica ópera.


Tragedia giapponese en tres actos

Música de Giacomo Puccini (1858-1924)

Libreto de Giuseppe Giacosa y Luigi Illic, basado en la obra de teatro Madama Butterfly, de David Belasco, inspirada, a su vez, en un relato de John Luther Long

Estrenada en el Teatro alla Scala de Milán el 17 de febrero de 1904

Estrenada en el Teatro Real el 20 de noviembre de 1907

Producción del Teatro Regio Torino


Equipo artístico

Dirección musical: Nicola Luisotti-30 jun; 1, 3, 4, 7, 8, 9, 10, 12, 14, 15, 16, 17, 19, 21, 22 jul

                                 Luis Miguel Méndez: 5, 11, 18 jul

Dirección de escena: Damiano Michieletto

Escenografía: Paolo Fantin

Vestuario: Carla Teti

Iluminación: Marco Filibeck

Dirección del coro: José Luis Basso


Reparto 

Cio-Cio-San: Saioa Hernández __ 30 jun; 4, 8, 12, 15, 19, 22 jul

                       Alexandra Kurzak __ 1, 7, 10, 16, 21 jul

                       Ailyn Pérez __ 3, 9, 14, 17 jul

                       Lianna Haroutounian __ 5, 11, 18 jul

Suzuki: Silvia Beltrami __ 30 jun; 4, 8, 12, 15, 19, 22 jul

              Nino Surguladze __ 1, 7, 10, 16, 21 jul

             Gemma Coma-Alabert __ 3, 5, 9, 11, 14, 17, 18 jul

F.B. Pinkerton: Matthew Polenzani __ 30 jun; 4, 8, 12, 15, 19, 22 jul

                          Charles Castronovo __ 1, 7, 10, 16, 21 jul

                          Michael Fabiano __ 3, 9, 14, 17 jul

                          Leonardo Capalbo __ 5, 11, 18 jul

Sharpless: Lucas Meachem __ 30 jun; 4, 8, 12, 15, 19, 22 jul

                   Gabriel Bermúdez __ 1, 7, 10, 16, 21 jul

                   Gerardo Bullón __ 3, 9, 14, 17 jul

                   Luis Cansino __ 5, 11, 18 jul

Goro: Mikeldi Atxalandabaso __ 30 jun; 3, 4, 8, 9, 12, 14, 15, 17, 19, 22 jul

           Moisés Marín __ 1, 5, 7, 10, 11, 16, 18, 21 jul

El príncipe Yamadori: Tomeu Bibiloni __ 30 jun; 3, 4, 8, 9, 12, 14, 15, 17, 19, 22 jul

                                      Toni Marsol __ 1, 5, 7, 10, 11, 16, 18, 21 jul

El tío Bonzo: Fernando Radó __ 30 jun; 3, 4, 8, 9, 12, 14, 15, 17, 19, 22 jul

                      George Andguladze __ 1, 5, 7, 10, 11, 16, 18, 21 jul

Kate Pinkerton: Marta Fontanals-Simmons


En homenaje a Victoria de los Ángeles (1923-2005) en conmemoración del centenario de su nacimiento (1 de noviembre de 1923)


Público General __ 11 de mayo
Abonado Amigo y Jóvenes no amigos __ 9 de mayo
Amigo Mecenas y Amigos Jóvenes __ 8 de mayo
Amigo Colaborador, Benefactor y Familia Amiga __ 7 de mayo
Amigo Protector __ 6 de mayo

   

Sinopsis de Madama Butterfly

La ópera narra el trágico romance entre una joven geisha, Cio-Cio-San (Butterfly), y un oficial de la marina estadounidense, el teniente Pinkerton. Él no está enamorado de ella, pero accede a casarse con la joven y poco después de la boda, deja a Cio-Cio San sola y embarazada puesto que vuelve a Estados Unidos.  

Tras años sin saber nada de él y haber estado criando a su hijo esperando la vuelta de su amado Pinkerton, éste finalmente lo hace, pero junto a su nueva esposa estadounidense. Con mucho dolor, Butterfly les entrega a su hijo y finalmente se suicida. 

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Elenco
  • Abonos

30 junio 2024

18:00

Sala Principal

Abonos -

01 julio 2024

19:30

Sala Principal

Abonos -

03 julio 2024

19:30

Sala Principal

Abonos -

04 julio 2024

19:30

Sala Principal

Abonos -

05 julio 2024

19:30

Sala Principal

Abonos -

07 julio 2024

19:30

Sala Principal

Abonos -

08 julio 2024

19:30

Sala Principal

Abonos -

09 julio 2024

19:30

Sala Principal

Abonos -

10 julio 2024

19:30

Sala Principal

Abonos -

11 julio 2024

19:30

Sala Principal

Abonos -

12 julio 2024

19:30

Sala Principal

Abonos -

14 julio 2024

19:30

Sala Principal

Abonos -

15 julio 2024

19:30

Sala Principal

Abonos -

16 julio 2024

19:30

Sala Principal

Abonos -

17 julio 2024

19:30

Sala Principal

Abonos -

18 julio 2024

19:30

Sala Principal

Abonos -

19 julio 2024

19:30

Sala Principal

Abonos -

21 julio 2024

19:30

Sala Principal

Abonos -

22 julio 2024

19:30

Sala Principal

Abonos -

Actualidad

El Teatro Real celebra el 60 aniversario del Concurso...

- 01 Jun, 2023

Los vencedores de la presente edición se hacían públicos el pasado mes de enero, recayendo los premios principales...

Ver más

El Teatro Real expone los trajes de concierto de Teresa Berganza

- 01 Jun, 2023

A partir del 31 de mayo y hasta el mes de octubre se exhibirán 9 vestidos de concierto que lució la cantante entre...

Ver más

El Teatro Real dedica al maestro Arbós su Sala de Orquesta

- 30 Mayo, 2023

La Sala de Orquesta del Teatro Real lleva desde hoy el nombre del maestro Enrique Fernández Arbós, director de orqu...

Ver más

Deborah Warner y Calixto Bieito, la escena reina en el Teatro...

- 29 Mayo, 2023

Por segundo año consecutivo, el Teatro Real ha entregado los premios que llevan su nombre, en una Gala presentada p...

Ver más

¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?

Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.