Ópera

Rey Arturo

Henry Purcell

27 mar, 22

Dirección musical: Lionel Meunier | Concertino: Jacek Kurzydlo| Vox Luminis

Rey Arturo, de Henry Purcell

18:00

Hora

27 mar. 22

Fecha

Durante el siglo XVII la escena británica estuvo condicionada por los más diversos vaivenes políticos, desde el cierre de todos los escenarios en tiempos del gobierno puritano de Cromwell hasta el florecimiento, durante la Restauración, de una intensa vida teatral. Estos factores contribuyeron a configurar un original género dramático-musical independiente de los modelos italiano y francés: la semi ópera inglesa. El principal problema que plantea en nuestros días este género –también conocido como dramatick opera– es la fuerte disociación que establece entre las partes musicales y las habladas. Así, mientras en King Arthur la parte dramática propiamente dicha (la hablada) nos cuenta la pugna entre Arturo –rey cristiano de los britones– y Oswald –rey pagano de los sajones– por hacerse con la mano de la princesa Emmeline y, con ella, del reino de Inglaterra, la parte musical se encarga de dar lustre a diversos rituales, visiones y divertimentos intercalados estratégicamente a lo largo del drama. La desorbitada duración –y relativo interés– de las partes habladas con respecto a las musicales hace de la versión de concierto una opción idónea para disfrutar la música de Henry Purcell en su registro más fantasioso y orientado al gusto popular.


Semiópera en cinco actos

Música de Henry Purcell (1659-1695)

Libreto de John Dryden

Estrenada en el Queen’s Theatre/Dorset Garden de Londres en junio de 1691

Estreno en el Teatro Real versión de concierto dramatizada


EQUIPO ARTÍSTICO 

Director Musical I Lionel Meunier

Concertino I Jacek Kurzydlo 

Textos I Isaline Claeys

            I Simon Robson

Dramaturga I Isaline Claeys

 

REPARTO

Sopranos I Sophie Junker

                 I Zsuzsi Tóth

                 I Caroline Weynants

                 I Viola Blache

Altos I Jan Kullmann   

          I Alexander Chance

          I Helene Erben

          I David Feldman

Tenores I Florian Sievers

               I Jacob Lawrence

               I Hugo Hymas

               I Rory Carver

Bajos I Sebastian Myrus

           I Marcus Farnsworth

           I Lorant Najbauer

           I Lionel Meunier

Narrador | José Luis Martínez 

Vox Luminis

  • Apertura de puertas: 1 hora antes de la representación
  • Acto I: 55 minutos
  • Descanso: 25 minutos
  • Acto II: 1 hora y 20 minutos

Rey Arturo, de Henry Purcell

Programa de mano

application/pdf 5.22 MB

Salidas a la venta

Público general

20 enero

2022

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Elenco
  • Abonos

27 marzo 2022

18:00

Sala Principal

Actividades paralelas

Ares y Eros en el King Arthur de Purcell

Actividad artísticaBiblioteca Regional de Madrid

Taller de historieta interpretativo de los recursos con los que el lenguaje del cómic aborda el relato bélico y el amoroso: líneas de fuerza de la historia que Purcell musicalizara en su King Arthur. Está impartido por Raúl Fernández Calleja.

Taller semanal. 4 sesiones. Lunes 28 de marzo a 18 de abril

28

Marzo

2022

18:00

04

Abril

2022

18:00

11

Abril

2022

18:00

18

Abril

2022

18:00

Actualidad

El destino del héroe

- 30 Nov, 2023

En torno a este estreno se han organizado propuestas artísticas y culturales en el Museo del Romanticismo, el Museo...

Ver más

La risa diabólica

- 23 Nov, 2023

Entre el 2 de diciembre y el 2 de enero de 2024 el Teatro Real ofrecerá 22 funciones de una nueva producción de Rig...

Ver más

El ciclo de cuartetos de cuerdas del Teatro Real en el Prado, el...

- 21 Nov, 2023

Coincidiendo con el Día de Santa Cecilia, patrona de la música, el Museo Nacional del Prado ofrecerá, el mañana, 22...

Ver más

La emoción de aprender

- 17 Nov, 2023

A lo largo de estos 15 años han participado en el programa más de 23.000 alumnos y alumnas de toda España.

Ver más

¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?

Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.