Flamenco Real

Festival Flamenco Ciudad de Huelva

El Choro y Paula Rodríguez

17 dic, 25 - 19 dic, 25

In situ

El Choro, baile

Antonio Molina, el Choro, (Huelva, 1985) es uno de los bailaores más destacados de su generación, reconocido por su fuerza escénica, su dominio del compás y su profundo arraigo flamenco. Se formó inicialmente con su padre y más tarde con maestros como Javier Latorre, Rafael Campallo y Manolo Marín, además de completar estudios en la Fundación Cristina Heeren de Sevilla. Tras ganar el II Certamen de Flamenco Joven de Huelva en 1999, inició una carrera que lo ha llevado a colaborar con figuras como Israel Galván, Eva Yerbabuena, Javier Barón o Vicente Amigo. En 2016 estrenó su primer espectáculo propio, Aviso: bayles de jitanos, con el que fue reconocido como artista revelación en el Festival de Jerez. Le siguieron Gelem (2018), dirigido por Manuel Liñán, y #SiDiosKiere (2022).

Paula Rodríguez, baile (artista invitada)

Paula Rodríguez (Santander, 1990) es una bailaora que destaca por su elegancia, precisión técnica y una profunda conexión con el compás flamenco. Comenzó su formación en danza a los cuatro años y, tras una sólida base en danza clásica y española, se trasladó a Madrid en 2007 para estudiar en Amor de Dios con maestras como la Truco, María Juncal y Merche Esmeralda. Amplió su formación en Sevilla y Barcelona con referentes como Juana Amaya, Rocío Molina y Eva Yerbabuena. Desde 2015 forma parte del elenco habitual de tablaos como Cardamomo, Las Carboneras y otros espacios madrileños. En 2021 fue galardonada con el premio Desplante Femenino en el Festival Internacional del Cante de las Minas, Como creadora, ha dirigido espectáculos como Mi tarara, presentado en Santander.

El Festival Flamenco Ciudad de Huelva, fundado en 2016 como continuidad del histórico Festival Quitasueños, se ha consolidado como uno de los grandes referentes culturales del sur de España. Organizado por el Ayuntamiento de Huelva en colaboración con la Fundación Cajasol, ofrece una programación de primer nivel con artistas consagrados y emergentes, e incluye exposiciones, talleres didácticos, masterclasses, charlas-coloquio y el certamen de Fandango Joven de la Peña Flamenca de La Orden. El festival tiene como objetivo posicionar a Huelva en el mapa flamenco nacional e internacional, con especial atención al fandango, palo identitario de la provincia.

Salidas a la venta

Público general

17 septiembre

2025

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Reparto
  • Abonos

17 diciembre 2025

20:00

Salón de baile

18 diciembre 2025

20:00

Salón de baile

19 diciembre 2025

19:00

Salón de baile

19 diciembre 2025

21:00

Salón de baile

Actualidad

FLAMENCO REAL, PATRIMONIO VIVO Y VANGUARDIA EN UNA PROGRAMACIÓN...

- 17 Sep, 2025

El próximo 15 de octubre, dos cabezas de cartel abrirán la VIII Temporada de Flamenco Real: Fuensanta “La Moneta”,...

Ver más

MÁS ALLÁ DE SHAKESPEARE

- 12 Sep, 2025

Se ofrecerán 12 funciones de la ópera, entre el 19 de septiembre y el 6 de octubre, enmarcadas en el homenaje a Sha...

Ver más

EL TEATRO REAL CUMPLE DIEZ AÑOS COMPARTIENDO ÓPERA CON TODOS LOS...

- 15 Jul, 2025

El Teatro Real celebra el verano con la retransmisión de la ópera La traviata, de Giuseppe Verdi, en plazas, ayunta...

Ver más

RECITAL CRESCENDO, CELEBRAR UN AÑO ILUSIONANTE

- 09 Jul, 2025

Con la participación de los jóvenes artistas de la quinta edición del programa Crescendo, Creamos Ópera.

Ver más

¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?

Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.