Ópera

Il ritorno d'Ulisse in Patria

En versión de concierto

Claudio Monteverdi

04 dic, 23

Dirección de orquesta: Emiliano González Toro | I Gemelli

Tras la estela de L’Orfeo la pasada temporada, y tras casi 15 años, vuelve al Teatro Real junto a la orquesta I Gremelli  otro de los títulos clave de la producción de Monteverdi sobre la fragilidad humana, sujeta a poderes como la Fortuna, el Amor y el Tiempo. Con el canto como un recurso dramático, Monteverdi adapta las aventuras y desventuras de Ulises narradas por Homero en su Odisea


Ulises es el héroe cuyo destino consiste en batirse —con dioses hostiles, con monstruos hostiles, con hombres hostiles— y luchar contra poderes irracionales y sobrehumanos para restaurar algo tan básico como la unidad familiar o su propia identidad. Es también un mito complejo en cuanto no podemos separar su historia de muchas otras: la esperanza de su hijo Telémaco, la impaciencia de su nodriza Euriclea, la fidelidad de su porquerizo Eumete o —sobre todo— la indecisión de su esposa Pené– lope, sobre la cual se enrosca el nudo de la trama y de la cual depende, en definitiva, su desenlace.

Escrita cuando el compositor sobrepasaba los setenta años, su partitura es todo un compendio del arte monteverdiano en el que resuenan la persuasiva elocuencia de L’Orfeo, los belicosos efectos de Il combattimento di Tancredi e Clorinda y el lirismo de sus Scherzi musicali.

Incluye también el primer personaje netamente buffo —el «parásito» Iro— de la historia de la ópera, pero también es la primera en representar en términos musicales y en toda su humana complejidad los espinosos procesos psicológicos de sus protagonistas.


Dramma per musica en un prólogo y tres actos

Música de Claudio Monteverdi (1567-1643)

Libreto de Giacomo Badoaro, basado en la Odisea de Homero

Estrenada en el Teatro Santi Giovanni e Paolo de Venecia en 1640

Estrenada en el Teatro Real el 17 de abril de 2009

En versión de concierto

Dirección de orquesta: Emiliano González Toro


Reparto

La Fragilidad Humana: David Hansen

El Tiempo/Antinoo: Nicolas Brooymans

La Fortuna/Juno: Lysa Menu

El Amor/Minerva: Emoke Baráth

Penelope: Fleur Barron

Ericlea: Alix Le Saux

Melanto: Mathilde Etienne

Eurimaco: Álvaro Zambrano

Neptuno: Christian Immler

Giove/Anfinomo: Juan Sancho

Ulisse: Emiliano González Toro

Eumete: Nicholas Scott

Iro: Fulvio Bettini

Telemaco: Zachary Wilder

Pisandro: Anders Dahlin


I Gemelli


Público General __ 20 de octubre
Abonado Amigo y Jóvenes no amigos __ 19 de octubre
Amigo Mecenas y Amigos Jóvenes __ 18 de octubre
Amigo Colaborador, Benefactor y Familia Amiga__ 17 de octubre
Amigo Protector __ 16 de octubre

   

Sinopsis de Il ritorno d'Ulisse in Patria

Ópera veneciana que narra las aventuras de Ulises para volver a su hogar tras la guerra de Troya. Penélope, esposa de Ulises espera el regreso de este sola y cansada de los pretendientes impertinentes y groseros que la asedian. Al comprobar la cantidad de interesados que tiene su mujer, el héroe decide comprobar la fidelidad de Penélope. Disfrazado de mendigo, Ulises pasa las pruebas que se le han puesto para casarse con Penélope, pero ella no es capaz de creer que su marido este de vuelta, incluso cuando se presenta ante ella con su propia apariencia. Finalmente, al compartir con ella secretos de su matrimonio, Penélope comprueba que realmente es su marido 

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Elenco
  • Abonos

04 diciembre 2023

19:30

Sala Principal

Abonos -

Actualidad

NADIA CALVIÑO PRESIDE LA REUNIÓN DE LA JUNTA DE PROTECTORES DEL...

- 02 Jun, 2023

El Teatro Real ha celebrado en la mañana de hoy, viernes 2 de junio, la reunión de su Junta de Protectores, que ha...

Ver más

El Teatro Real celebra el 60 aniversario del Concurso...

- 01 Jun, 2023

Los vencedores de la presente edición se hacían públicos el pasado mes de enero, recayendo los premios principales...

Ver más

El Teatro Real expone los trajes de concierto de Teresa Berganza

- 01 Jun, 2023

A partir del 31 de mayo y hasta el mes de octubre se exhibirán 9 vestidos de concierto que lució la cantante entre...

Ver más

El Teatro Real dedica al maestro Arbós su Sala de Orquesta

- 30 Mayo, 2023

La Sala de Orquesta del Teatro Real lleva desde hoy el nombre del maestro Enrique Fernández Arbós, director de orqu...

Ver más

¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?

Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.