El Duque de Mantua seduce y deshonra a cuantas mujeres desea, matando a sus padres y esposos sin miramientos. Rigoletto, su bufón, es su cómplice en todas estas barbaridades, pero ha estado criando a una hija en secreto y con ella es un padre atento y cariñoso que hace lo posible para proteger a Gilda. Pero Rigoletto se convierte en víctima de sus propios crímenes, ya que es cómplice del secuestro de su propia hija, y uno de los culpables de su muerte.
Ópera
Rigoletto
Giuseppe Verdi
02 dic, 23 - 02 ene, 24
Dirección musical: Nicola Luisotti y Christoph Koncz | Dirección de escena: Miguel del Arco | Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real

Miguel del Arco, director de escena, es conocido por ser el director de la obra teatral Jauría, en la que se inspira esta nueva producción. En esta ocasión, y para mostrar este libreto de drama, pasión, engaño y venganza, representado en más de 300 ocasiones en el Teatro Real, el director de escena utilizará el cortejo y secuestro de Gilda, hija del protagonista, para enfatizar la indefensión de una mujer frente a un grupo de hombres en el que se discute el concepto de la masculinidad de la sociedad. Con las grandes voces de Javier Camarena, Xabier Anduaga, Ludovic Tézier, Adela Zaharia o Julie Fuchs.
Elevar a un bufón a una estatura trágica digna de un Macbeth o un Lear es un reto al alcance de muy pocos, y más cuando se acomete por primera vez en la historia de la ópera. La sustancia dramática shakesperiana recorre las venas de este Rigoletto, aunque su trama proceda en realidad del polémico Le roi s’amuse de Victor Hugo.
Esta obra permaneció prohibida en Francia durante más de cincuenta años, pero los censores austriacos se conformaron con degradar al monarca del título a la categoría de duque para menguar las dimensiones del magnicidio —en grado de tentativa— que constituye el nudo de la trama. Pasaron por alto, sin embargo, los cruciales monólogos del bufón —«Pari siamo» y «Cortigiani»—, convertidos gracias a la música de Verdi en dos insospechadas expresiones de protesta y resentimiento social.
Poliédrica como acaso ninguna otra ópera verdiana —tierna y a la vez cruel, y atravesada por singularísimos trazos de humor negro—, Rigoletto es también un conmovedor estudio sobre el amor paternofilial: una fábula sobre la sobreprotección paterna y la emancipación filial resuelta mediante la desmesurada gestualidad del Grand Guignol.
Melodramma en tres actos
Música de Giuseppe Verdi (1813-1901)
Libreto de Francesco Maria Piave, basado en la obra de teatro Le roi s’amuse (1832) de Victor Hugo
Estrenada en el teatro La Fenice de Venecia el 11 de marzo de 1851
Estrenada en el Teatro Real el 18 de octubre de 1853
Nueva producción del Teatro Real, en coproducción con la ABAO Bilbao Ópera y el Teatro de la Maestranza de Sevilla
Equipo artístico
Dirección musical: Nicola Luisotti
Christoph Koncz __ 18, 26, 29 dic; 2 ene
Dirección de escena: Miguel del Arco
Escenografía: Sven Jonke (Numen/For Use) + Ivana Jonke
Vestuario: Ana Garay
Iluminación: Juan Gómez-Cornejo
Coreografía: Luz Arcas
Dirección del coro: José Luis Basso
Reparto
Duque de Mantua: Javier Camarena __ 2, 5, 8, 11, 14, 17, 20, 27, 30 dic
Xabier Anduaga __ 3, 7, 10, 13, 18, 29 dic; 2 ene
John Osborn __ 6, 12, 15, 19, 23, 26 dic
Rigoletto: Ludovic Tézier __ 2, 5, 8, 11, 14, 17, 20, 23, 27, 30 dic
Étienne Dupuis __ 3, 7, 10, 13, 18, 29 dic
Quinn Kelsey __ 6, 12, 15, 19, 26 dic; 2 ene
Gilda: Adela Zaharia __ 2, 5, 8, 11, 14, 17, 20, 23, 27, 30 dic
Julie Fuchs __ 3, 7, 10, 13, 18, 29 dic
Ruth Iniesta __ 6, 12, 15, 19, 26 dic; 2 ene
Sparafucile: Simon Lim _ 2, 5, 8, 11, 14, 18 dic y 2 ene
Peixin Chen _3, 7, 13, 17, 19, 20, 23, 29 dic
Gianluca Buratto _ 6, 10, 12, 15, 26, 27, 30 dic
Maddalena: Marina Viotti __ 2, 5, 6, 8, 11, 14, 17, 20, 23, 27, 30 dic; 2 ene
Ramona Zaharia __ 3, 7, 10, 13, 18, 26, 29 dic
Martina Belli __ 12, 15, 19 dic
Giovanna: Cassandre Berthon __ 2, 5, 8, 11, 14, 17, 20, 23, 27, 30 dic
Marifé Nogales __ 3, 6, 7, 10, 12, 13, 15, 18, 19, 26, 29 dic; 2 ene
Conde Monterone: Jordan Shanahan __ 2, 5, 8, 11, 14, 17, 20, 23, 27, 30 dic
Fernando Radó __ 3, 6, 7, 10, 12, 13, 15, 18, 19, 26, 29 dic; 2 ene
Marullo: César San Martín __ 2, 5, 8, 11, 14, 17, 20, 23, 27, 30 dic
Isaac Galán __ 3, 6, 7, 10, 12, 13, 15, 18, 19, 26, 29 dic; 2 ene
Matteo Borsa: Fabián Lara __ 2, 5, 8, 11, 14, 17, 20, 23, 27, 30 dic
Josep Fadó __ 3, 6, 7, 10, 12, 13, 15, 18, 19, 26, 29 dic; 2 ene
Conde Ceprano: Tomeu Bibiloni
Condesa Ceprano: Sandra Pastrana
Un paje: Inés Ballesteros
Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real
Sinopsis de Rigoletto
Información artística
Equipo Artístico
Elenco
Funciones del espectáculo
- Fecha/hora
- Espacio
- Elenco
- Abonos
02 diciembre 2023
19:30
Sala Principal
03 diciembre 2023
18:00
Sala Principal
05 diciembre 2023
19:30
Sala Principal
06 diciembre 2023
19:30
Sala Principal
07 diciembre 2023
19:30
Sala Principal
08 diciembre 2023
19:30
Sala Principal
10 diciembre 2023
18:00
Sala Principal
11 diciembre 2023
19:30
Sala Principal
12 diciembre 2023
19:30
Sala Principal
13 diciembre 2023
19:30
Sala Principal
14 diciembre 2023
19:30
Sala Principal
15 diciembre 2023
19:30
Sala Principal
17 diciembre 2023
18:00
Sala Principal
18 diciembre 2023
19:30
Sala Principal
19 diciembre 2023
19:30
Sala Principal
20 diciembre 2023
19:30
Sala Principal
23 diciembre 2023
19:30
Sala Principal
26 diciembre 2023
19:30
Sala Principal
27 diciembre 2023
19:30
Sala Principal
29 diciembre 2023
19:30
Sala Principal
30 diciembre 2023
19:30
Sala Principal
02 enero 2024
19:30
Sala Principal
Actividades paralelas
Enfoques
Ponemos el foco sobre la producción de Rigoletto en un encuentro con sus protagonistas.
En la Sala Gayarre y en directo en el canal de Youtube del Teatro Real:
28
Noviembre
2023
20:15
Conferencia
CONFERENCIA
Un personaje ridículo, pero apasionado y lleno de amor: Rigoletto
El director de la Escuela Italiana de Madrid, historiador de arte y director de escena de ópera italiana, Massimo Giuseppe Bonelli, abordará en la charla sobre la obra de Verdi su interés en el “otro”, en los excluidos y marginados de la sociedad. Este tema encaja con la innovación musical del compositor, que cambia radicalmente la modalidad del belcanto llevándolo hacia una forma más realista y expresiva.
Sala Ramón Gómez de la Serna
22 de enero. 19.00 h
Entrada libre hasta completar aforo
22
Enero
2024
19:00
¿TODAVÍA NO ERES AMIGO DEL TEATRO REAL?
Vive la experiencia del Teatro Real más allá de sus maravillosas producciones y contribuye a engrandecer el proyecto de nuestra institución.