Blog

Los espectáculos que no te puedes perder esta temporada en el Real

Tragedia, comedia, drama y más drama, pero sobre todo, ópera. En el Teatro Real hay espacio para todo, desde compositores de todos los tiempos hasta artistas más contemporáneos, pasando por clásicos como Carmen, hay piezas íntimas y escenas populares, actos intensos y los que erizan la piel. No fallan la Orquesta ni el Coro Titular y, por supuesto, también hay danza y flamenco. ¿Te lo vas a perder?

El Real abre sus puertas para el disfrute con la mejor programación de espectáculos: una decena de nuevas producciones en esta temporada se interpretarán en el escenario de la mano de artistas del panorama nacional e internacional, como el director musical, Jérémie Rhorer. Todo lo que no te puedes perder esta temporada en el Real. 

Espectaculo Teatro Real

Ópera infinita en el Real 

Al Teatro Real llegan esta temporada algunas delicias como Los maestros cantores de Núremberg, 22 años después de su última representación, para abrir de nuevo el debate sobre la tradición y la innovación, la lucha por la libertad creativa o la importancia del amor. Una coproducción del Teatro Real con la Royal Danish Opera de Copenhague que da vida a Richard Wagner.  

Muchas obras con voz de mujer, como Medea, la tragedia interpretada por una protagonista de enorme calibre vocal y teatral, Véronica Gens. Se trata de uno de los tesoros de la ópera de todos los tiempos. Y la ópera más representada del mundo, que también se puede disfrutar en el Real, Madama Butterfly llega desde una mirada actual y fresca para seguir cautivando al público.   

En el escenario también se podrán disfrutar de clásicos como Lear, Carmen o Tenorio, es último es un estreno absoluto, que vio la luz en versión concierto en San Lorenzo de El Escorial y que llega al Teatro Real en su versión escénica. Recoge muchos de los “Tenorios” y “Don Juanes” de la historia de la literatura, pero sobre todo está basada en el de José Zorrilla. 

La comedia corre a cargo de una mujer, Francesca Caccini. La liberazione di ruggiero Dall’Isola D’Alcina, es la primera ópera escrita por una mujer, y durante mucho tiempo, considerada la primera ópera italiana representada fuera de Italia. Las protagonistas son también mujeres, en una lucha de liberación para llegar al éxito. 

Un viaje de lo clásico a lo contemporáneo de la danza 

Lo que seguro que no te puedes perder son los espectáculos de danza que ofrece el Teatro Real. El ballet es una expresión artística tan compleja como la ópera y a día de hoy, sigue siendo una forma de arte respetada y apreciada, que ha ido adaptándose e incorporando nuevos enfoques y estilos, contribuyendo a la inspiración en la danza. 

Para seguir construyendo imaginarios que nos inspiren está Marcos Morau, director artístico de Afanador, que con el Ballet Nacional de España se propuso crear a partir de la mirada del fotógrafo colobiano, Rubén Afanador, un nuevo universo en el que mezcla el lenguaje del arte visual con el de la danza. 

La danza clásica se materializa en el Teatro Real con La bayadera, una fábula que gira en torno a una trama de celos, pasión y venganza, y que se ha convertido en una de las obras insignia de la compañía del Ballet de la Staatsoper de Múnich. Vuelve al Teatro Real 16 años después para satisfacer el enorme aprecio del público a este ballet.