Ponemos el foco en 'El ángel de fuego'. Descubre todos los detalles de la producción en un encuentro con algunos de sus protagonistas.
El ángel de fuego
22 mar, 22 - 05 abr, 22
Director musical |Gustavo Gimeno Director de escena | Calixto Bieito Coro y Orquesta Titular del Teatro Real
Salidas a la venta
Público general
20 enero
2022Funciones del espectáculo
- Fecha/hora
- Espacio
- Reparto
- Abonos
Actividades Culturales
Enfoques
17
Marzo
2022
20:15
Cine para iniciados: esoterismo audiovisual
Seis películas que ofrecen visiones diferentes acerca de nuestra historia oculta: la brujería, lo cabalístico, las maldiciones o el fin del mundo.
Sesión doble: 18.30 horas y 20.30 horas
Lugar: Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid)
Entradas: 3,50 euros*
A la venta en taquilla y en entradas.com
*Entrada gratuita para la sesión del 25 de marzo (20.30 horas)
Lakmé
01 mar, 22 - 03 mar, 22
Director musical | Leo Hussain Director del coro | Andrés Máspero
Francés
Español, Inglés
Salidas a la venta
Público general
20 enero
2022Funciones del espectáculo
- Fecha/hora
- Espacio
- Reparto
- Abonos
El abrecartas
16 feb, 22 - 26 feb, 22
Director musical: Fabián Panisello | Director de escena: Xavier Albertí | Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real | Pequeños Cantores de la JORCAM
Español
Español, Inglés
Salidas a la venta
Público general
20 enero
2022Funciones del espectáculo
- Fecha/hora
- Espacio
- Reparto
- Abonos
Actividades Culturales
Encuentro
El Teatro Real y la Residencia de Estudiantes
El acto tendrá lugar en el salón de actos de la Residencia de Estudiantes (
El acto se plantea como un diálogo en torno a esta nueva producción, en el que está confirmada la participación de Vicente Molina Foix, Xavier Albertí y Fabián Panisello y la sesión será presentada y moderada por Juan de Lucas.
23
Febrero
2022
19:00
Luis de Pablo, música y poesía en el cine
Miércoles, 23 de febrero
18:30 La madriguera / Carlos Saura / 1969 / 102’
20:30 Déjame hablar / Samuel Alarcón / 2020 / 20’
Mesa redonda sobre la obra de Luis de Pablo para la imagen.
Jueves, 24 de febrero
18:30 Crimen de doble filo / José Luis Borau / 1965 / 90’
20:30 De cuerpo presente / Antonio Eceiza / 1967 / 93’
El ocaso de los dioses
26 ene, 22 - 27 feb, 22
Dirección musical|Pablo Heras-Casado / Friedrich Suckel Director de escena|Robert Carsen Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real
Salidas a la venta
Amigo Mecenas
01 diciembre
2021Abonados Amigos
02 diciembre
2021Público general
03 diciembre
2021Funciones del espectáculo
- Fecha/hora
- Espacio
- Reparto
- Abonos
Actividades Culturales
Concierto 'Metal de dioses'
La Fundación SGAE y el Teatro Real organizan a lo largo del todo año 2022 una serie de actividades paralelas a los estrenos del gran coliseo madrileño. La primera de estas colaboraciones aterriza el día 22 de enero en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid. Entradas: 6,50 euros. A la venta en taquilla y en entradas.com a partir del 4 de enero) con dos conciertos bajo el título Metal de Dioses, que recupera el extremo más agresivo de las sonoridades rockeras con las actuaciones de Agoraphobia y Megara.
22
Enero
2022
20:30
Enfoques
Ponemos el foco sobre la producción de EL OCASO DE LOS DIOSES, de Wagner. Descubre todos los detalles con algunos de sus protagonistas.
19 de enero a las 20:15 H / Sala Gayarre / Entrada libre hasta completar aforo
19
Enero
2022
20:15
Las ninfas del Rhin: guardianas del equilibrio de la naturaleza
En este taller los niños realizarán diferentes actividades para ayudar a las ninfas del Rhin a guardar el equilibro de la naturaleza. A través del cuento como recurso didáctico y otras metodologías interactivas en las que el niño será el protagonista, nos adentraremos en la repercusión que sus acciones cotidianas pueden tener sobre el medio ambiente.
Actividad relacionada con la ópera Götterdämmerung (del 26 de enero al 27 de febrero).
Dirigido a niños entre 6 y 8 años.
Fecha: sábado 12 de febrero de 2022, de 10:30 a 12:30.
Lugar: Universidad Nebrija, Campus de Madrid Princesa
Organizado por los estudiantes de los Grados de Educación Infantil y Primaria de la Universidad Nebrija.
12
Febrero
2022
10:30
La bohème
12 dic, 21 - 04 ene, 22
Directores Musicales: Nicola Luisotti y Luis Miguel Méndez I Director de Escena: Richard Jones
Salidas a la venta
Amigo Mecenas
10 noviembre
2021Abonados Amigos
11 noviembre
2021Público general
12 noviembre
2021Funciones del espectáculo
- Fecha/hora
- Espacio
- Reparto
- Abonos
Actividades Culturales
Exposición
- 23 de diciembre - 28 de enero de 2022
- Istituto Italiano di Cultura, en Calle Mayor, 86 – 28013 MADRID
- Lunes – jueves de 12h00 a 18h30 y viernes de 12h00 a 14h00
- Entrada gratuita
00
00
00
00
Parténope
13 nov, 21 - 23 nov, 21
Director Musical I Ivor Bolton Director de Escena I Christopher Alden Orquesta Titular del Teatro Real
Italiano
Español, Inglés
Salidas a la venta
Amigo Mecenas
13 octubre
2021Abonados Amigos
14 octubre
2021Público general
15 octubre
2021Funciones del espectáculo
- Fecha/hora
- Espacio
- Reparto
- Abonos
Actividades Culturales
Enfoques
Encuentro de Joan Matabosch con los participantes de la producción para descubrir todos los detalles de Parténope, de Händel.
Actividad presencial y en directo a través del canal de Youtube del Teatro Real.
08
Noviembre
2021
20:15
Cuentacuentos
Ven a conocer la historia de la sirena Parténope en las salas del Museo Naval, donde podrás descubrir los secretos de este personaje mitológico que habitó las aguas del Meditérraneo durante la Antigüedad.
Actividad para niños a partir de 5 años.
Actividad gratuita
Imprescindible reserva previa en actividadesmuseonaval@
13
Noviembre
2021
12:00
Conferencia
La profesora Paloma Rodera será la encargada de impartir la conferencia "El dadaísmo de Man Ray y su influencia en un vestuario que diluye las líneas del género". Con ella se inicia el segundo ciclo de Hilvanes de ópera.
Actividad gratuita en modalidad online..
Imprescindible inscripción previa en https://actos.nebrija.es
18
Noviembre
2021
18:30
Las horas vacías
09 nov, 21 - 14 nov, 21
Director Musical I Alexis Soriano Director de Escena I José Luis Arellano García Coro Titular del Teatro Real Solistas de la Orquesta Titular del Teatro Real
Salidas a la venta
Público general
15 octubre
2021Funciones del espectáculo
- Fecha/hora
- Espacio
- Reparto
- Abonos
La Cenerentola
23 sept, 21 - 09 oct, 21
Director musical: Riccardo Frizza | Director de escena: Stefan Herheim | Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real
Italiano
Español, Inglés
Salidas a la venta
Amigo Mecenas
06 julio
2021Abonados Amigos
08 julio
2021Público general
13 julio
2021Funciones del espectáculo
- Fecha/hora
- Espacio
- Reparto
- Abonos
Actividades Culturales
Enfoques
Encuentro con Riccardo Frizza (director musical de La Cenerentola) y Steven Whiting (responsable de la reposición de La Cenerentola) y Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real.
17
Septiembre
2021
20:15
Encuentro
El Maestro Riccardo Frizza, director musical de La Cenerentola, mantendrá en la sede del Instituto una charla con Pablo L. Rodríguez, musicólogo y crítico musical de El País, sobre Rossini y la producción firmada por Stefan Herheim.
Entrada libre con reserva previa escribiendo a confirmaciones.iicmadrid@
- Actividad gratuita
- Entrada libre con reserva previa
21
Septiembre
2021
19:00
Los domingos de cámara I
Los Solistas de la Orquesta Titular del Teatro Real ofrecerán un concierto con obras de Prokofiev, Poulenc, Milhaud y Rossini.
26
Septiembre
2021
12:00
Cine
Primera sesión de la serie Cenicientas, dentro de la serie de Contactos Me he casado pero…, que seguirá en semanas sucesivas con Rebecca (Alfred Hitchcock, 1940) y La señora sin camelias (Michelangelo Antonioni, 1953). Programación realizada al hilo del estreno de La Cenerentola de Gioachino Rossini que podrá verse en el Teatro Real hasta el 9 de octubre.
Cine
Proyección del largo de animación 'Gatta Cenerentola', de Alessandro Rak, Ivan Cappiello, Marino Guarnieri y Dario Sansone. Una sorprendente película, premiada en la Bienal de Venecia de 2017, que da una vuelta de tuerca a la historia de La Cenicienta.
Entrada libre con reserva previa escribiendo a confirmaciones.iicmadrid@
06
Octubre
2021
19:00
Todos a la Gayarre
Talleres musicales para toda la familia, con dirección y presentación de Fernando Palacios. El zapato de cristal - El cuento de La cenicienta en versión cantada por Rossini.
Cuentacuentos
El Museo organiza un cuentacuentos para toda la familia, con el que quiere rendir homenaje a este clásico que nunca pasa de moda. La actividad está destinada a niños a partir de 8 años acompañados de un adulto y se requiere reserva previa.
- Actividad gratuita
- Información y reservas en 91 448 36 47 (De lunes a viernes de 9:30 a 15:00)
23
Octubre
2021
11:00
La Cenicienta
El Real Junior | Opera Estudio: La Cenicienta, de Pauline Viardot
Conferencia
El II ciclo Hilvanes de Ópera reanuda su actividad con una conferencia titulada “Una Cenicienta sin vestido de princesa”. El acto, que será conducido por la profesora María Redondo hará un recorrido por elementos claves del vestuario, prendas y complementos de hacen reconocibles a los cuentos clásicos.
- Actividad gratuita
- Fecha por determinar
00
00
00
00
Patrocinado por:

Gala Joven
16 sept, 20
Dirección musical: Nicola Luisotti
Dirección de escena: Gianmaria Aliverta
Salidas a la venta
Público general
10 septiembre
2020Funciones del espectáculo
- Fecha/hora
- Espacio
- Reparto
- Abonos
La traviata
01 jul, 20 - 29 jul, 20
Dirección musical: Nicola Luisotti | Responsable del concepto escénico: Leo Castaldi
Italiano
Inglés, Español
Salidas a la venta
Público general
03 julio
2020Funciones del espectáculo
- Fecha/hora
- Espacio
- Reparto
- Abonos
Actividades Culturales
Exposición
Dentro de la iniciativa Una obra, una ópera, el Museo expondrá una maravillosa edición ilustrada de 1857 de La dama de las camelias, la novela que inspiró La traviata. De esta forma, el público que visite las salas podrá ver esta joya impresa que se custodia en la biblioteca del Museo. Del 1 al 31 de julio.
00
00
00
00
Cine
Ciclo "Modelos de mujer". La Fundación SGAE programará un ciclo titulado "Modelos de mujer" en el que se proyectarán Yo soy la Juani de Bigas Luna y Nadie quiere la noche de Isabel Coixet. Dos películas sobre mujeres que, como Violetta Valèry, han transgredido los “roles femeninos” a los que por su condición social y/o momento histórico estaban abocadas. 7 y 8 de julio, 18:30 h y 21:00 h.
00
00
00
00
Audioguía
El Lázaro Galdiano ofrece al público del Teatro Real la posibilidad de descargarse un podcast exclusivo con el que conocerá las historias y leyendas que rodean a algunas de las mujeres que aparecen representadas en sus salas. Mujeres que, como la protagonista de La traviata, lucharon contra el destino que les dibujaron. A partir del 10 de julio. Solicitud de código de descarga en educación@museolazarogaldiano.es.
00
00
00
00