Patrocinado por:

Fundación Banco Santander

Eugenio Oneguin

22 ene, 25 - 18 feb, 25

Dirección Musical
Gustavo Gimeno y Kornilios Michailidis
Dirección de Escena
Christof Loy
Coro y Orquesta 
Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real

   

Sinopsis y más información

La historia de amor y rechazo entre Eugenio y Tatiana, que finaliza en un duelo mortal tras el arrepentimiento de Eugenio de rechazar a su amada. La ópera explora temas de amor no correspondido y las repercusiones de decisiones impulsivas.  

Puede que el realismo pequeñoburgués –casi chejoviano– que constituye uno de los puntos fuertes de este título se deba no tanto a un giro estético deliberado, sino a la adaptación del compositor a unas condiciones relativamente modestas, dado que Eugenio Oneguin fue compuesto para una joven compañía de estudiantes del conservatorio de Moscú. Basada en una novela en verso de Aleksandr Pushkin y estrenada en esta institución en marzo de 1879, Eugenio Oneguin no reclama vestuarios históricos ni decorados exóticos u ostentosos; su acción –muy limitada– se desarrolla principalmente a través de simples conversaciones, pero a cambio se asoma al interior de sus personajes con una intensidad tan veraz como turbadora. Eugenio Oneguin llegará en una sobria producción de Christof Loy, que encierra a sus protagonistas en un espacio minimalista, elegante y claustrofóbico sobre el que proyectarán –como si de una página en blanco se tratara– sus neurosis y sus heridas emocionales.

 

 

Eugenio Oneguin, de Piotr I. Chaikovski

Programa de mano

application/pdf 4.79 MB

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Reparto
  • Abonos

22 enero 2025

19:30

Sala Principal

25 enero 2025

19:30

Sala Principal

28 enero 2025

19:30

Sala Principal

31 enero 2025

19:30

Sala Principal

03 febrero 2025

19:30

Sala Principal

06 febrero 2025

19:30

Sala Principal

09 febrero 2025

18:00

Sala Principal

12 febrero 2025

19:30

Sala Principal

14 febrero 2025

19:30

Sala Principal

18 febrero 2025

19:30

Sala Principal

Actividades Culturales

Visita guiada

Actividad artísticaReal Jardín Botánico

El jardín de invierno también enamora
Seguro que un paseo guiado a través del Real Jardín Botánico de Madrid transportará de inmediato a los visitantes que se animen a hacer esta actividad a los fríos escenarios de Eugenio Oneguin. Los participantes visitarán los invernaderos, sus colecciones de plantas, así como sus usos y su importancia en nuestra vida cotidiana. También se verán los ejemplares más singulares del Jardín y los asistentes podrán descubrir algunas curiosidades del centro.

11 y 18 enero. 11.00 y 12.30 h
12 y 26 de enero, y 1, 15 y 22 de febrero. 12.30 h
Más información y compra de entradas en este enlace

11

Enero

2025

11:00

12

Enero

2025

12:30

18

Enero

2025

11:00

26

Enero

2025

12:30

01

Febrero

2025

12:30

15

Febrero

2025

12:30

22

Febrero

2025

12:30

Enfoques

Actividad artísticaTeatro Real

Encuentro de Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real, con los artistas de la producción

16

Enero

2025

20:15

Curso de iniciación de esgrima

Actividad artísticaSala de armas de Madrid

Esgrima para todos

Aunque en el texto de Pushkin, Oneguin y Lenski se retan a duelo con pistola, en el siglo XIX los hombres también se batían con espadas, floretes o sables. El club de esgrima Sala de Armas de Madrid, uno de los más antiguos y prestigiosos de España, nos acerca al mundo de las espadas con una clase de iniciación a este apasionante deporte, en el que nuestro país tiene excelentes competidores.

8 de febrero. 10.00 h
Más información y reservas en sama@esgrimamadrid.com
Plazas limitadas 

08

Febrero

2025

10:00

Visita guiada

Actividad artísticaMuseo del Romanticismo

Los duelos por honor en el Romanticismo

Este singular museo propone un recorrido por algunas de sus salas para conocer, de la mano de su equipo de mediación cultural, la literatura romántica y los duelos por honor a los que los hombres de las clases privilegiadas del siglo XIX se retaban.

11, 18 y 25 de febrero. 12.30 h
6 y 20 de febrero. 16.30 h

Acceso gratuito previa reserva en este enlace

11

Febrero

2025

12:30

18

Febrero

2025

12:30

25

Febrero

2025

12:30

06

Febrero

2025

16:30

20

Febrero

2025

16:30

Actualidad

EL TEATRO REAL CUMPLE DIEZ AÑOS COMPARTIENDO ÓPERA CON TODOS LOS...

- 15 Jul, 2025

El Teatro Real celebra el verano con la retransmisión de la ópera La traviata, de Giuseppe Verdi, en plazas, ayunta...

Ver más

RECITAL CRESCENDO, CELEBRAR UN AÑO ILUSIONANTE

- 09 Jul, 2025

Con la participación de los jóvenes artistas de la quinta edición del programa Crescendo, Creamos Ópera.

Ver más

EN LA ESTELA DE 'NABUCCO'

- 02 Jul, 2025

Daniel Oren estará al frente de un gran elenco verdiano y del Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real, destacando...

Ver más

REAL TEATRO DE RETIRO, UN ESPACIO PARA TODA LA FAMILIA

- 27 Jun, 2025

El Real Teatro de Retiro ofrece su tercera temporada completa, que incluye 29 distintas producciones de ópera, danz...

Ver más

Alcina

15 dic, 24

Dirección Musical
Francesco Corti
Orquesta 
Il Pomo d'Oro

   

Sinopsis y más información

Es la historia de la hechicera Alcina, quien seduce a los hombres en su isla mágica, transformándolos en objetos. Cuando Ruggiero, su amante, se enamora de Bradamante, comienza un conflicto de amor y desencanto. 

Erotismo y magia se dan la mano en el arquetipo de la hechicera que desafía el orden masculino apartando a los héroes de sus altos designios mediante sus artes oscuras. Soberanas de una isla encantada, Alcina y Morgana someten a su capricho a los caballeros que osan pisar estos proscritos lares. Nacida de la fantasía de Ludovico Ariosto en su Orlando furioso –el mismo que inspiró las obras de Francesca Caccini, Händel y Haydn la pasada temporada–, la Alcina de Händel ha sobrevivido como el título más popular
basado en estas historias de caballerías.

Lo es gracias a un granado plantel de arias que han inundado el repertorio de las sopranos y contratenores más admirados de nuestro tiempo, como «Tornami a vagheggiar» de Morgana, «Sta nell’Ircana» de Ruggiero o, por encima de todas, la inefable «Ah, mio cor! schernito sei!» de la protagonista. Esta obra será presentada en versión de concierto por Il Pomo d’Oro, agrupación especialista en música barroca, conocida en nuestra sede por títulos como Agrippina o Tolomeo.
 

Alcina, de Georg Friedrich Händel

Programa de Mano

application/pdf 9.46 MB

Salidas a la venta

Amigo Protector

07 octubre

2024

Amigo Colaborador y Benefactor

08 octubre

2024

Amigo Mecenas

09 octubre

2024

Abonados Amigos

10 octubre

2024

Público general

11 octubre

2024

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Reparto
  • Abonos

15 diciembre 2024

18:00

Sala Principal

Actividades Culturales

Conferencia

Actividad artísticaMuseo Arqueológico Nacional

La Alcina de Händel. El eco imperecedero de la maga Circe

Tras la hechicera Alcina se puede descubrir la figura de la maga Circe, diosa de hermosos cabellos y sabedora de todas las pócimas, que enamorada de Ulises retuvo con sus artes mágicas al héroe en la isla de Eea, transformando a todos sus compañeros en animales y retrasando así la vuelta a su añorada Ítaca. Margarita Moreno Conde, conservadora del departamento de Antigüedades Clásicas del MAN y doctora en Arqueología Clásica por la Universidad de Friburgo (Suiza) nos acercará a la mitología griega con la protagonista de la ópera de Händel como telón de fondo.

  • 12 de diciembre. 18.00 h
  • Salón de actos
  • Acceso libre hasta completar aforo

12

Diciembre

2024

18:00

Taller infantil

Actividad artísticaUniversidad Nebrija

Encantos, hechizos y otros prodigios

Inspirados en la ópera Alcina, y mediante el uso de la narración y la tecnología, los más pequeños descubrirán distintos animales mitológicos y fantásticos, a partir de los que crearán su propio bestiario. Además, participarán en distintas actividades dirigidas a identificar el poder de las flores medicinales. Será una experiencia única, donde los hechizos de Alcina abrirán las puertas de la ciencia a los niños y las niñas.  

  • 14 de diciembre. 11.00 h
  • Campus Madrid-Arturo Soria (c/Asura, 90). Salón de actos
  • Actividad gratuita hasta completar aforo, previa inscripción en este enlace

14

Diciembre

2024

11:00

Visita guiada

Actividad artísticaReal Jardín Botánico

Plantas tóxicas y venenosas

¿Qué es una planta tóxica? ¿Qué partes son venenosas? ¿Cómo funcionan los venenos? ¿Sirven para algo? Existen en el mundo vegetal multitud de especies con propiedades peculiares que, en función de su uso, pueden ser útiles para los seres humanos o mortales. El Real Jardín Botánico ha preparado un itinerario guiado para descubrir algunas de las plantas que hechiceras como Alcina pudieron utilizar para sus propios fines.

  • 14 y 15 de diciembre. 11.00 y 12.30 h
  • Más información y compra de entradas en este enlace

 

14

Diciembre

2024

11:00

14

Diciembre

2024

12:30

15

Diciembre

2024

11:00

15

Diciembre

2024

12:30

Visita guiada

Actividad artísticaMuseo Arqueológico Nacional

Naturaleza, magia y brujería

El Museo Arqueológico Nacional ofrece un acercamiento al mundo de hechiceras que como Alcina o sus predecesoras fueron protagonistas de un tiempo en el que plantas y animales reales y fantásticos poblaban el imaginario de diferentes pueblos del pasado. En este recorrido, que combina las salas de exposiciones temporales con las secciones de Prehistoria e Hispania Romana de la colección permanente del Museo, los visitantes podrán sumergirse en el mundo de la magia en la Antigüedad, y descubrir cómo la magia de la naturaleza se introducía en amuletos, tumbas, joyas e, incluso, leyes.

  • 15 de diciembre. 12.00 h
  • Actividad gratuita previa reserva en este enlace desde una semana antes de la visita Aforo limitado a 20 personas

15

Diciembre

2024

12:00

Visitas guiadas

Actividad artísticaMuseo Cerralbo

Recorridos alternativos: en busca del vellocino de oro

El palacio de Cerralbo abre sus puertas para mostrar a los visitantes que acudan a esta actividad, pinturas, esculturas, mobiliario y artes decorativas en las que las historias de los mitos clásicos son los protagonistas. Un recorrido temático que comenzará con la figura fantástica de un hipogrifo y descubrirá obras y piezas de la colección, basadas en la mitología grecorromana.

  • 17 y 19 de diciembre. 12.00 y 13.00 h
  • Actividad gratuita previa reserva en este enlace
  • Aforo limitado a 10 personas por visita

17

Diciembre

2024

12:00

17

Diciembre

2024

13:00

19

Diciembre

2024

12:00

19

Diciembre

2024

13:00

Actualidad

EL TEATRO REAL CUMPLE DIEZ AÑOS COMPARTIENDO ÓPERA CON TODOS LOS...

- 15 Jul, 2025

El Teatro Real celebra el verano con la retransmisión de la ópera La traviata, de Giuseppe Verdi, en plazas, ayunta...

Ver más

RECITAL CRESCENDO, CELEBRAR UN AÑO ILUSIONANTE

- 09 Jul, 2025

Con la participación de los jóvenes artistas de la quinta edición del programa Crescendo, Creamos Ópera.

Ver más

EN LA ESTELA DE 'NABUCCO'

- 02 Jul, 2025

Daniel Oren estará al frente de un gran elenco verdiano y del Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real, destacando...

Ver más

REAL TEATRO DE RETIRO, UN ESPACIO PARA TODA LA FAMILIA

- 27 Jun, 2025

El Real Teatro de Retiro ofrece su tercera temporada completa, que incluye 29 distintas producciones de ópera, danz...

Ver más

Patrocinado por:

Maria Stuarda

14 dic, 24 - 30 dic, 24

Dirección Musical
José Miguel Pérez-Sierra
Dirección de Escena
David McVicar
Coro y Orquesta 
Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real

Sinopsis y más información

Tragedia histórica donde la reina María Estuardo de Escocia se enfrenta a la rivalidad con Isabel I de Inglaterra. Un dramático enfrentamiento que termina en la condena a muerte de María Estuardo por orden de Isabel I.  

Título maldito desde su estreno, convertido tras su restauración durante el siglo XX en un imprescindible del bel canto, esta ópera mayúscula de Gaetano Donizetti ficciona el encuentro entre María Estuardo –reina de Escocia– y su ejecutora Isabel I. Los enfrentamientos entre reinas coparon algunos de los momentos operísticos más incendiarios del periodo romántico, con ramificaciones que alcanzan al Wagner de El ocaso de los dioses o al Verdi de Aida, y Maria Stuarda no es una excepción. Desde la perspectiva católica, María fue poco menos que una mártir e Isabel una hereje bastarda, lo cual propició una perspectiva acaso poco ecuánime, pero con magníficas oportunidades para el despliegue vocal.

En esta vistosa producción del escocés David McVicar, que tiene un poderoso simbolismo, Maria Stuarda promete mantenernos enganchados a sus cuitas desde el solo de clarinete de la obertura hasta la estremecedora escena final.
 

Maria Stuarda de Gaetano Donizetti

Programa de mano

application/pdf 3.46 MB

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Reparto
  • Abonos

14 diciembre 2024

19:30

Sala Principal

16 diciembre 2024

19:30

Sala Principal

17 diciembre 2024

19:30

Sala Principal

19 diciembre 2024

19:30

Sala Principal

20 diciembre 2024

19:30

Sala Principal

23 diciembre 2024

19:30

Sala Principal

26 diciembre 2024

19:30

Sala Principal

27 diciembre 2024

19:30

Sala Principal

29 diciembre 2024

18:00

Sala Principal

30 diciembre 2024

19:30

Sala Principal

Actividades Culturales

Conferencia

Actividad artísticaBiblioteca Musical Victor Espinos (Conde Duque)

LA CENSURA EN LA ÓPERA: L'INUTILE PROIBIZIONE

La censura en la ópera ha sido siempre una constante, reflejando las tensiones entre la libertad artística y las normas sociales y políticas de cada época. Muchas óperas se han visto restringidas –cuando no prohibidas– debido a sus contenidos considerados inmorales, políticamente subversivos o simplemente incómodos para las autoridades. Maria Stuarda es fiel ejemplo de esos encontronazos entre el poder y, en este caso, Donizetti, quien se vio obligado a cambiar su primera versión. Esta y otras curiosidades relacionadas con la censura serán el tema central de la animada charla que ofrecerá Joaquín Turina.

  • 21 de noviembre de 2024. 19.00 h
  • Acceso libre hasta completar aforo

21

Noviembre

2024

19:00

Conferencia

Actividad artísticaBiblioteca Musical Victor Espinos (Conde Duque)

LA GUERRA DE LAS ESTRELLAS. RIVALIDAD ENTRE LAS DIVAS DE LA ÓPERA

La confrontación entre las protagonistas de Maria Stuarda fue más allá del libreto (y la historia): las dos cantantes protagonistas en el estreno de la ópera terminaron por enemistarse de tal forma que se dice que tras el telón saltaban las chispas entre ellas. Joaquín Turina, el gran conocedor de la historia de la ópera en general y del Teatro Real en particular, contará en una divertida charla las anécdotas y chascarrillos más destacados sobre las luchas entre algunas de las divas de ópera de todos los tiempos.

  • 28 de noviembre de 2024. 19.00 h
  • Acceso libre hasta completar aforo

28

Noviembre

2024

19:00

Conferencia

Actividad artísticaCasa Asia

AKBAR EL GRANDE: EL EMPERADOR Y SU ÉPOCA HISTÓRICA EN INDIA Y EUROPA 

Mientras en Europa, Isabel I de Inglaterra condenaba a muerte a María I de Escocia, y Felipe II se mostraba como el rey más importante del mundo, en Asia el emperador mogol Akbar ponía los cimientos para crear una sociedad multicultural y pluralista en un territorio tan inmenso como desconocido para los occidentales del siglo XVI. El investigador del Real Instituto Elcano Rubén Campos ofrecerá una charla sobre la importancia histórica del gran Akbar frente a los absolutismos europeos de entonces.

  • 28 de noviembre. 19.00 h
  • Entrada libre hasta completar aforo, previa inscripción en este enlace

28

Noviembre

2024

19:00

Conferencia

Actividad artísticaCírculo de Bellas Artes

LA LIBERTAD DE LOS CUERPOS EN LA OBRA DE SCHILLER

De la mano de los filósofos Clara Ramas y Luis Alegre, el Círculo de Bellas Artes propone un acercamiento a la obra de Friedrich Schiller, autor de la obra Maria Stuart en la que está basado el libreto de la ópera de Donizetti. Su trabajo destila una actualidad tan asombrosa como inquietante, donde defiende el derecho de los cuerpos a buscar sus expresiones más bellas, libres, dignas, amplias, ricas y amables, a través de la razón. Esta exigencia de conjugar, por un lado, la escucha atenta a los estratos más profundos de los individuos y de los pueblos y, por otro, su elevación a espíritu, cultura y patrimonio de todos los seres humanos, encuentra en Schiller uno de sus máximos exponentes. 

  • 3 de diciembre. 19.00 h
  • Sala Ramón Gómez de la Serna
  • Entrada libre hasta completar aforo

Más información en este enlace.

03

Diciembre

2024

19:00

Enfoques

Actividad artísticaTeatro Real

Encuentro de Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real, con los artistas de la producción

10

Diciembre

2024

20:15

Charla en movimiento

Actividad artísticaMuseo de Historia de Madrid

Las intrigas de la corte española
Los enfrentamientos entre las reinas Isabel I y Maria Stuardo no fueron exclusivos de la corte inglesa. España tampoco se libraba de las intrigas palaciegas entre los cortesanos y monarcas desde los Austrias a los Borbones. El Museo de Historia de Madrid propone una animada conferencia entre sus salas para descubrir una parte de la historia que no todo el mundo conoce, pero cuya repercusión aún hoy se nota.

14, 15 y 21 de diciembre. 10:30 horas

Actividad gratuita previa inscripción
Más información aquí

 

14

Diciembre

2024

10:30

15

Diciembre

2024

10:30

21

Diciembre

2024

10:30

Conferencia

Actividad artísticaBiblioteca Regional de Madrid

María Estuardo: ni trono, ni cabeza, ni teatro donde cantarla
María Estuardo –una mujer guapa, joven y católica, con un magnetismo capaz de convertirla en un ídolo popular– tuvo una vida (y un final) que era un caramelo para los dramaturgos y los operistas románticos. Primero Schiller y luego Donizetti no pudieron resistirse. Los problemas vinieron después, con la censura, las prohibiciones y los cambios para lograr que la ópera se representara. El periodista e investigador Joaquín Turina hará un recorrido por la accidentada trayectoria de esta ópera, cuya recuperación en el siglo XX, nos permite disfrutar hoy de una obra maestra del compositor de Bérgamo.

17 de diciembre. 18:30 horas

Entrada libre hasta completar aforo

Más información en este enlace y retransmisión en directo desde aquí

 

17

Diciembre

2024

18:30

Actualidad

EL TEATRO REAL CUMPLE DIEZ AÑOS COMPARTIENDO ÓPERA CON TODOS LOS...

- 15 Jul, 2025

El Teatro Real celebra el verano con la retransmisión de la ópera La traviata, de Giuseppe Verdi, en plazas, ayunta...

Ver más

RECITAL CRESCENDO, CELEBRAR UN AÑO ILUSIONANTE

- 09 Jul, 2025

Con la participación de los jóvenes artistas de la quinta edición del programa Crescendo, Creamos Ópera.

Ver más

EN LA ESTELA DE 'NABUCCO'

- 02 Jul, 2025

Daniel Oren estará al frente de un gran elenco verdiano y del Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real, destacando...

Ver más

REAL TEATRO DE RETIRO, UN ESPACIO PARA TODA LA FAMILIA

- 27 Jun, 2025

El Real Teatro de Retiro ofrece su tercera temporada completa, que incluye 29 distintas producciones de ópera, danz...

Ver más

Theodora

11 nov, 24 - 23 nov, 24

Dirección Musical
Ivor Bolton
Dirección de Escena
Katie Mitchell
Coro y Orquesta 
Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real

   

Sinopsis y más información

La acción se desarrolla durante el Imperio Romano. Theodora es una cristiana y se enamora del oficial romano Dídimo; entre ellos se crea un vínculo basado en el amor y la fe cristiana. Ambos se enfrentan juntos a la persecución por sus creencias. Es especialmente bello el dúo final, cuando ambos son ejecutados, Streams of pleasure ever flowing


El penúltimo oratorio de Händel no ha gozado de un sostenido aprecio del público hasta que Dawn Upshaw y Peter Sellars descubrieron la insospechada actualidad de su libreto y la transmundana belleza de su partitura en una reveladora producción del Festival de Glyndebourne de 1996. Desde entonces, su rol titular se ha convertido en un fetiche de las más carismáticas mezzosopranos y un inmenso y apasionante reto para los directores de escena.

En efecto, el martirio de Teodora de Antioquía –víctima de las persecuciones religiosas de Diocleciano– ofrece una oportunidad única para explorar cuestiones tan sensibles como el fanatismo religioso, el acoso y la violencia sexual y el terrorismo. Con dirección escénica de Katie Mitchell, esta nueva Theodora, coproducida por el Real junto a la Royal Opera House de Londres, sube por primera vez a nuestro escenario en una dura lectura que resalta las  asimetrías de poder y las implicaciones feministas de este brutal choque entre fundamentalismos.

Theodora de Georg Friedrich Händel

Programa de mano

application/pdf 3.03 MB

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Reparto
  • Abonos

11 noviembre 2024

19:30

Sala Principal

13 noviembre 2024

19:30

Sala Principal

15 noviembre 2024

19:30

Sala Principal

17 noviembre 2024

18:00

Sala Principal

19 noviembre 2024

19:30

Sala Principal

21 noviembre 2024

19:30

Sala Principal

23 noviembre 2024

19:30

Sala Principal

Actividades Culturales

Visitas guiadas

Actividad artísticaMuseo Arqueológico Nacional

Los últimos siglos de Roma

Bajo el título de En el telar de Clío, el Museo Arqueológico Nacional ha diseñado un programa de visitas guiadas en torno a la programación del Teatro Real, con las que los asistentes tendrán la oportunidad de conocer de primera mano y de forma exclusiva sus salas y espacios más emblemáticos. La primera cita será con la ópera Theodora de Händel como marco, y en ella los participantes descubrirán cómo fueron los últimos siglos del imperio romano a través de piezas y obras de la colección.

21 de noviembre. 17.00 h

Actividad gratuita previa reserva en este enlace desde una semana antes de la visita. Aforo limitado a 20 personas

21

Noviembre

2024

17:00

Visitas guiadas

Actividad artísticaMuseo Cerralbo

Iconografías. Escenas bíblicas en las colecciones del Museo Cerralbo
 

Con Theodora, la ópera de Händel, el Cerralbo propone una singular visita guiada centrada en las escenas bíblicas que contienen algunas de las piezas más representativas de su colección. Un recorrido único que permitirá a los participantes descubrir una pequeña muestra de los tesoros que esconde el Museo en sus salas.

8, 15, 22 y 29 de noviembre. 12.30 h

Actividad gratuita previa reserva en este enlace.

Aforo limitado a 10 personas por visita

08

Noviembre

2024

12:30

15

Noviembre

2024

12:30

22

Noviembre

2024

12:30

29

Noviembre

2024

12:30

Enfoques

Actividad artísticaTeatro Real

Encuentro de Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real, con los artistas de la producción

06

Noviembre

2024

20:15

Actualidad

EL TEATRO REAL CUMPLE DIEZ AÑOS COMPARTIENDO ÓPERA CON TODOS LOS...

- 15 Jul, 2025

El Teatro Real celebra el verano con la retransmisión de la ópera La traviata, de Giuseppe Verdi, en plazas, ayunta...

Ver más

RECITAL CRESCENDO, CELEBRAR UN AÑO ILUSIONANTE

- 09 Jul, 2025

Con la participación de los jóvenes artistas de la quinta edición del programa Crescendo, Creamos Ópera.

Ver más

EN LA ESTELA DE 'NABUCCO'

- 02 Jul, 2025

Daniel Oren estará al frente de un gran elenco verdiano y del Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real, destacando...

Ver más

REAL TEATRO DE RETIRO, UN ESPACIO PARA TODA LA FAMILIA

- 27 Jun, 2025

El Real Teatro de Retiro ofrece su tercera temporada completa, que incluye 29 distintas producciones de ópera, danz...

Ver más

David et Jonathas

27 sept, 24

Dirección Musical
Sébastien Daucé
Orquesta 
Ensemble Correspondances

   

Sinopsis y más información

Libreto basado en el episodio bíblico de la amistad entre el rey David y Jonathas, hijo de Saúl.

La muerte de Jonathas en brazos de David convirtió a este en el nuevo rey de Israel. Sin embargo, el trono no le sirvió de consuelo frente a la pérdida de aquel «cuya amistad le fue más preciosa que el amor de las mujeres». La relación entre hombres más debatida del Antiguo Testamento inspira el libreto de esta tragedia en música, compuesta en 1688 para el colegio jesuítico de Louis-le-Grand de París y milagrosamente conservada gracias a una copia manuscrita de Philidor, el Viejo, bibliotecario del rey de Francia. Compuesta a partir del modelo lullyano, pero alejada de las rigideces de la corte, la obra de Charpentier aúna la brillantez de los coros y las danzas con un personal y sostenido lirismo.

La obra será presentada por el especialista Sébastien Daucé, quien cifra su principal activo en la particular visión que nos ofrece del mundo, la guerra, las tensiones familiares, la locura, el ejercicio del poder, la paranoia y el valor de la palabra a través de la mirada eterna de la juventud.

 

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Reparto
  • Abonos

27 septiembre 2024

19:30

Sala Principal

Actividades Culturales

Conferencia

Actividad artísticaCentro Sefarad-Israel

David y Jonatán, una historia judía

La historia de David y Jonatán es una de las relaciones más emblemáticas del Tanaj, basada en el amor, la fe y la lealtad. Con motivo del estreno en España de la ópera David et Jonathas, Centro Sefarad-Israel, en colaboración con el Teatro Real, organiza esta conferencia que podrá seguirse únicamente online. Pablo Dreizik de la Universidad Autónoma de Barcelona, será el encargado de impartir la charla, gracias a la cual podremos conocer cómo ambas figuras son tratadas en los textos bíblicos así como las conclusiones que se pueden extraer de la relación entre ambos.

11

Septiembre

2024

18:00

Actualidad

EL TEATRO REAL CUMPLE DIEZ AÑOS COMPARTIENDO ÓPERA CON TODOS LOS...

- 15 Jul, 2025

El Teatro Real celebra el verano con la retransmisión de la ópera La traviata, de Giuseppe Verdi, en plazas, ayunta...

Ver más

RECITAL CRESCENDO, CELEBRAR UN AÑO ILUSIONANTE

- 09 Jul, 2025

Con la participación de los jóvenes artistas de la quinta edición del programa Crescendo, Creamos Ópera.

Ver más

EN LA ESTELA DE 'NABUCCO'

- 02 Jul, 2025

Daniel Oren estará al frente de un gran elenco verdiano y del Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real, destacando...

Ver más

REAL TEATRO DE RETIRO, UN ESPACIO PARA TODA LA FAMILIA

- 27 Jun, 2025

El Real Teatro de Retiro ofrece su tercera temporada completa, que incluye 29 distintas producciones de ópera, danz...

Ver más

Patrocinado por:

Adriana Lecouvreur

23 sept, 24 - 11 oct, 24

Dirección Musical
Nicola Luisotti
Dirección de Escena
David McVicar
Coro y Orquesta 
Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real

Sinopsis y más información

La ópera tiene lugar en la Francia del XVIII. La famosa actriz Adriana Lecouvreur se enamora del noble Maurizio. Celos y traiciones se desatan cuando se revela la identidad secreta de Maurizio, llevando a Adriana a un destino trágico.


La más dieciochesca de las temporadas del Teatro Real comienza evocando la figura de Adrienne Lecouvreur, actriz principal de la Comédie- Française fallecida en 1730 en misteriosas circunstancias. Melodrama de celos y venganzas amorosas, Adriana Lecouvrer de Francesco Cilea podría ser descrita como una Aida trasladada a la Francia de Luis XV, sostenida por una partitura de refinadas sonoridades puccinianas y realzada por un póquer de memorables arias de soprano y tenor. Favorita de las grandes voces, esta Adriana Lecouvreur es también un homenaje a Montserrat Caballé y José Carreras, en el 50 aniversario de su legendaria interpretación de este título en el Teatro de la Zarzuela.

Adriana Lecouvreur subirá al escenario del Real en la arrebatadora y suntuosa producción de época de David McVicar, que desde su estreno en 2010, ha arrasado en los principales coliseos mundiales, y convocado los más espectaculares elencos de la última década.

 

Adriana Lecouvreur de Francesco Cilea

Programa de mano

application/pdf 7.00 MB

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Reparto
  • Abonos

23 septiembre 2024

19:30

Sala Principal

25 septiembre 2024

19:30

Sala Principal

26 septiembre 2024

19:30

Sala Principal

28 septiembre 2024

19:30

Sala Principal

29 septiembre 2024

19:30

Sala Principal

01 octubre 2024

19:30

Sala Principal

02 octubre 2024

19:30

Sala Principal

04 octubre 2024

19:30

Sala Principal

05 octubre 2024

19:30

Sala Principal

07 octubre 2024

19:30

Sala Principal

08 octubre 2024

19:30

Sala Principal

10 octubre 2024

19:30

Sala Principal

11 octubre 2024

19:30

Sala Principal

Actividades Culturales

Enfoques

Actividad artísticaTeatro Real

Encuentro de Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real, con los artistas de la producción

18

Septiembre

2024

20:15

Visitas guiadas

Actividad artísticaReal Jardín Botánico

El Real Jardín Botánico de Madrid ha elegido Adriana Lecouvreur para iniciar su colaboración con el Teatro Real. La misteriosa muerte de la actriz francesa con unas flores envenenadas es la excusa perfecta para realizar una visita guiada por su jardín, donde el público descubrirá las plantas tóxicas que se esconden en la naturaleza, qué partes son venenosas y cuáles no, cómo funcionan los venenos y, algo muy importante, para qué sirven además de para matar.

22 y 29 de septiembre, y 5 y 12 de octubre. 11.00 y 12.30 h

Más información y compra de entradas en este enlace

22

Septiembre

2024

11:00

22

Septiembre

2024

12:30

29

Septiembre

2024

11:00

29

Septiembre

2024

12:30

05

Octubre

2024

11:00

05

Octubre

2024

12:30

12

Octubre

2024

11:00

12

Octubre

2024

12:30

Conferencia

Actividad artísticaCasa Asia

Una temporada más, la institución destinada a acercar el conocimiento de Asia Pacífico a España propone una actividad que permitirá al público descubrir la riqueza de la cultura asiática. En este caso utiliza el gran melodrama romántico que es Adriana Lecouvrer para demostrar la estrecha relación que existe entre la ópera oriental y la occidental. Y es que las formas y principios estéticos de las artes escénicas de Asia Oriental en general y de Japón en particular, se dan la mano con la esencia de esta ópera de Cilea.

24 de septiembre. 19.00 h

Ponente: Horacio Curti, etnomusicólogo y maestro shakuhachi

Entrada libre hasta completar aforo, previa inscripción en este enlace

24

Septiembre

2024

19:00

Visitas guiadas

Actividad artísticaMuseo del Traje

La producción de David McVicar que se verá en el Real es el marco perfecto para un itinerario por el Museo que girará en torno al denominado “traje a la francesa” o “a la moda”. En él se podrán ver siluetas, formas y tejidos, además de analizar brevemente su contexto histórico, cultural y social, desde su origen a finales del XVII, en la corte de Luis XIV, a su evolución durante el primer tercio del XVIII.

25 de septiembre. 12.00 h
26 de septiembre. 17.00 h

Entrada libre hasta completar aforo, previa inscripción en este enlace

25

Septiembre

2024

12:00

26

Septiembre

2024

17:00

Exposición

Actividad artísticaMuseo del Romanticismo

El museo muestra en su sala XVIII, dedicada a la literatura y el teatro, el retrato de la actriz aragonesa Teodora Lamadrid, caracterizada de Adriana Lecouvreur, el papel con el que consiguió el reconocimiento del público español del siglo XIX y con el que consolidó su prestigio en los escenarios madrileños.

 Del 20 de septiembre al 13 de octubre

Acceso gratuito con la entrada del museo en su horario de apertura

00

00

00

00

Proyección

Actividad artísticaInstitut Français

Considerada una de las mejores actrices del siglo XIX y XX, Sarah Bernhardt supo dar una dimensión especial al personaje de Adriana Lecouvreur, actriz también –como Bernhardt– de la Comédie Française y sobre la que grabó una película en 1913. Para ahondar en la vida de esta musa de escritores como Oscar Wilde, Víctor Hugo o Jean Cocteau, el Institut Français de Madrid junto al canal audiovisual francés TV5MONDE presentan el documental con subtítulos en español Sarah Bernhardt, à corps perdu, que la directora Sophie Jaubert realizó con motivo del centenario de la muerte de la bretona.

8 de octubre. 20.00 h
Entrada libre hasta completar aforo

08

Octubre

2024

20:00

Conferencias

Actividad artísticaCírculo de Bellas Artes

Voltaire, amigo cercano de Adriana Lecouvreur, y autor del Tratado sobre la tolerancia, fue enemigo del dogmatismo y de la ignorancia de su tiempo. Su figura sigue inspirando hoy en día y nos puede ayudar a reflexionar y debatir sobre los nuevos fanatismos, a combatir la disolución de la razón y la verdad, y a denunciar las nuevas manifestaciones reaccionarias. Para ello el CBA propone dos charlas en las que cuatro filósofos pondrán de manifiesto cómo los problemas que acuciaban a Voltaire aún siguen removiendo conciencias en el siglo XXI.
Más información en este enlace 

21 de octubre
Moderador: Rodrigo Castro Orellana
Ponentes: Juan Manuel Forte y Alicia H. Puleo

22 de octubre
Moderador: Rodrigo Castro Orellana
Ponentes: José Luis Villacañas y Nuria Sánchez Madrid

Entrada libre hasta completar aforo

21

Octubre

2024

18:30

22

Octubre

2024

18:30

Lectura dramatizada

Actividad artísticaCírculo de Bellas Artes

En colaboración con el Círculo de Bellas Artes, el Institut français de España y la embajada francesa proponen la lectura dramatizada en francés con sobretítulos en español Sarah Bernhardt Fan Club, escrita y dirigida por Juliette Deschamps, con los actores Judith Chemla y Bruno Blairet. Con este acto, a la vez divertido y conmovedor, en forma de biopic en 18 episodios, se homenajeará la figura de la inmensa y escandalosa actriz francesa Sarah Bernhardt, quien creó los más grandes papeles del repertorio de la época.

22 de octubre. 20.00 h
Teatro Fernando de Rojas
Compra de entradas en este enlace

22

Octubre

2024

20:00

Actualidad

EL TEATRO REAL CUMPLE DIEZ AÑOS COMPARTIENDO ÓPERA CON TODOS LOS...

- 15 Jul, 2025

El Teatro Real celebra el verano con la retransmisión de la ópera La traviata, de Giuseppe Verdi, en plazas, ayunta...

Ver más

RECITAL CRESCENDO, CELEBRAR UN AÑO ILUSIONANTE

- 09 Jul, 2025

Con la participación de los jóvenes artistas de la quinta edición del programa Crescendo, Creamos Ópera.

Ver más

EN LA ESTELA DE 'NABUCCO'

- 02 Jul, 2025

Daniel Oren estará al frente de un gran elenco verdiano y del Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real, destacando...

Ver más

REAL TEATRO DE RETIRO, UN ESPACIO PARA TODA LA FAMILIA

- 27 Jun, 2025

El Real Teatro de Retiro ofrece su tercera temporada completa, que incluye 29 distintas producciones de ópera, danz...

Ver más

Los cuentos de Hoffmann

Actualidad

EL TEATRO REAL CUMPLE DIEZ AÑOS COMPARTIENDO ÓPERA CON TODOS LOS...

- 15 Jul, 2025

El Teatro Real celebra el verano con la retransmisión de la ópera La traviata, de Giuseppe Verdi, en plazas, ayunta...

Ver más

RECITAL CRESCENDO, CELEBRAR UN AÑO ILUSIONANTE

- 09 Jul, 2025

Con la participación de los jóvenes artistas de la quinta edición del programa Crescendo, Creamos Ópera.

Ver más

EN LA ESTELA DE 'NABUCCO'

- 02 Jul, 2025

Daniel Oren estará al frente de un gran elenco verdiano y del Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real, destacando...

Ver más

REAL TEATRO DE RETIRO, UN ESPACIO PARA TODA LA FAMILIA

- 27 Jun, 2025

El Real Teatro de Retiro ofrece su tercera temporada completa, que incluye 29 distintas producciones de ópera, danz...

Ver más

Gala Joven Pregeneral: Medea

16 sept, 23

Salidas a la venta

Público general

25 julio

2023

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Reparto
  • Abonos

16 septiembre 2023

19:00

Sala Principal

Actualidad

EL TEATRO REAL CUMPLE DIEZ AÑOS COMPARTIENDO ÓPERA CON TODOS LOS...

- 15 Jul, 2025

El Teatro Real celebra el verano con la retransmisión de la ópera La traviata, de Giuseppe Verdi, en plazas, ayunta...

Ver más

RECITAL CRESCENDO, CELEBRAR UN AÑO ILUSIONANTE

- 09 Jul, 2025

Con la participación de los jóvenes artistas de la quinta edición del programa Crescendo, Creamos Ópera.

Ver más

EN LA ESTELA DE 'NABUCCO'

- 02 Jul, 2025

Daniel Oren estará al frente de un gran elenco verdiano y del Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real, destacando...

Ver más

REAL TEATRO DE RETIRO, UN ESPACIO PARA TODA LA FAMILIA

- 27 Jun, 2025

El Real Teatro de Retiro ofrece su tercera temporada completa, que incluye 29 distintas producciones de ópera, danz...

Ver más

Semana de la Ópera: Turandot

14 de julio de 2023

Gran retransmisión de Turandot

Dossier técnico

application/pdf 2.54 MB

Actualidad

EL TEATRO REAL CUMPLE DIEZ AÑOS COMPARTIENDO ÓPERA CON TODOS LOS...

- 15 Jul, 2025

El Teatro Real celebra el verano con la retransmisión de la ópera La traviata, de Giuseppe Verdi, en plazas, ayunta...

Ver más

RECITAL CRESCENDO, CELEBRAR UN AÑO ILUSIONANTE

- 09 Jul, 2025

Con la participación de los jóvenes artistas de la quinta edición del programa Crescendo, Creamos Ópera.

Ver más

EN LA ESTELA DE 'NABUCCO'

- 02 Jul, 2025

Daniel Oren estará al frente de un gran elenco verdiano y del Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real, destacando...

Ver más

REAL TEATRO DE RETIRO, UN ESPACIO PARA TODA LA FAMILIA

- 27 Jun, 2025

El Real Teatro de Retiro ofrece su tercera temporada completa, que incluye 29 distintas producciones de ópera, danz...

Ver más

Patrocinado por:

Los maestros cantores de Núremberg

24 abr, 24 - 25 may, 24

Dirección Musical
Pablo Heras-Casado
Dirección de Escena
Laurent Pelly
Coro y Orquesta
Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real

Los maestros cantores de Núremberg, de Wagner

Programa de mano

application/pdf 22.87 MB

Funciones del espectáculo

  • Fecha/hora
  • Espacio
  • Reparto
  • Abonos

24 abril 2024

18:00

Sala Principal

28 abril 2024

17:00

Sala Principal

02 mayo 2024

18:00

Sala Principal

06 mayo 2024

18:00

Sala Principal

10 mayo 2024

18:00

Sala Principal

14 mayo 2024

18:00

Sala Principal

18 mayo 2024

18:00

Sala Principal

21 mayo 2024

18:00

Sala Principal

25 mayo 2024

18:00

Sala Principal

Actualidad

EL TEATRO REAL CUMPLE DIEZ AÑOS COMPARTIENDO ÓPERA CON TODOS LOS...

- 15 Jul, 2025

El Teatro Real celebra el verano con la retransmisión de la ópera La traviata, de Giuseppe Verdi, en plazas, ayunta...

Ver más

RECITAL CRESCENDO, CELEBRAR UN AÑO ILUSIONANTE

- 09 Jul, 2025

Con la participación de los jóvenes artistas de la quinta edición del programa Crescendo, Creamos Ópera.

Ver más

EN LA ESTELA DE 'NABUCCO'

- 02 Jul, 2025

Daniel Oren estará al frente de un gran elenco verdiano y del Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real, destacando...

Ver más

REAL TEATRO DE RETIRO, UN ESPACIO PARA TODA LA FAMILIA

- 27 Jun, 2025

El Real Teatro de Retiro ofrece su tercera temporada completa, que incluye 29 distintas producciones de ópera, danz...

Ver más